COLOMBIA - Gran Encuesta Integrada de Hogares - GEIH - 2014
ID del Estudio | DANE-DIMPE-GEIH-2014 |
Año | 2014 |
País | COLOMBIA |
Productor(es) | Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE |
Financiamiento | Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE - Ejecutor |
Colección(es) | |
Metadatos |
![]() |
Creado el
Feb 24, 2015
Última modificación
Apr 24, 2020
Visitas a la página
318124
Formatos disponibles: |
sav , txt ,csv
|
|
- Descripción de la operación estadística
- Descripción de Variables
- Materiales Relacionados
- Obtener Microdatos
Data Collection
Data Collection Dates
Start | End | Cycle |
---|---|---|
2014 | 2014 | Mensual |
Time Periods
Start | End | Cycle |
---|---|---|
2014 | Semanal, Mensual, Trimestral y Anual |
Data Collection Mode
Autodiligenciamiento asistido con DMC
Questionnaires
DISEÑO DE INSTRUMENTOS
El instrumento desarrollado para la recolección de información de la GEIH, cuenta con una serie de preguntas e incorpora los siguientes capítulos y módulos
LETRA: A
NOMBRE DEL CAPÍTULO: Identificación
NÚMERO DE PREGUNTAS: 19
LETRA: B
NOMBRE DEL CAPÍTULO: Vivienda
NÚMERO DE PREGUNTAS: 5
LETRA: C
NOMBRE DEL CAPÍTULO: Datos del hogar
NÚMERO DE PREGUNTAS: 15
LETRA: D
NOMBRE DEL CAPÍTULO: Registro de personas
NÚMERO DE PREGUNTAS: 4
LETRA: E
NOMBRE DEL CAPÍTULO: Características generales
NÚMERO DE PREGUNTAS: 8
LETRA: F
NOMBRE DEL CAPÍTULO: Seguridad social en salud
NÚMERO DE PREGUNTAS: 7
LETRA: G
NOMBRE DEL CAPÍTULO: Educación
NÚMERO DE PREGUNTAS: 5
LETRA: H
NOMBRE DEL CAPÍTULO: Fuerza de trabajo
NÚMERO DE PREGUNTAS: 14
LETRA: I
NOMBRE DEL CAPÍTULO: Ocupados
NÚMERO DE PREGUNTAS: 65
LETRA: J
NOMBRE DEL CAPÍTULO: Desocupados
NÚMERO DE PREGUNTAS: 14
LETRA: K
NOMBRE DEL CAPÍTULO: Inactivos
NÚMERO DE PREGUNTAS: 10
LETRA: L
NOMBRE DEL CAPÍTULO: Otras actividades
NÚMERO DE PREGUNTAS: 1
LETRA: M
NOMBRE DEL CAPÍTULO: Ingresos no laborales
NÚMERO DE PREGUNTAS: 4
LETRA: N
NOMBRE DEL CAPÍTULO: Módulo de Micronegocios
NÚMERO DE PREGUNTAS: 6
LETRA: O
NOMBRE DEL CAPÍTULO: Módulo Formación para el trabajo *
NÚMERO DE PREGUNTAS: 16
LETRA: P
NOMBRE DEL CAPÍTULO: Módulo de Fecundidad
NÚMERO DE PREGUNTAS: 11
LETRA: Q
NOMBRE DEL CAPÍTULO: Módulo de Migración
NÚMERO DE PREGUNTAS: 7
LETRA: R
NOMBRE DEL CAPÍTULO: Módulo de Trabajo Infantil **
NÚMERO DE PREGUNTAS: 23
*A partir de 2013 aplica en el segundo trimestre de cada año.
** A partir de 2012 aplica en el cuarto trimestre de cada año.
El equipo de Temática Social elabora un Manual de diligenciamiento y conceptos básicos, que acompaña al formulario, él cual es guía para los recolectores en campo.
Data Collectors
Name | Abbreviation | Affiliation |
---|---|---|
Departamento Administrativo Nacional de Estadística | DANE | Gobierno Nacional |
Supervision
INSTRUMENTOS DE CONTROL PARA SUPERVISIÓN
La recolección de la información está bajo la dirección del supervisor, quien fundamentalmente controla el trabajo de campo que realizan los encuestadores, y cuyos resultados dependen en gran parte de la iniciativa para la solución de problemas y dificultades, del liderazgo y la capacidad organizativa del trabajo.
Las actividades de control que debe llevar a cabo un supervisor son:
• Control de desempeño de las actividades diarias del encuestador.
• Control de calidad, con el objetivo de verificar la calidad y consistencia de la información recolectada mediante la verificación de conocimientos de conceptos del encuestador o por medio de reentrevistas.
• Control de visitas dirigido a revisar que el encuestador haya concurrido directa y personalmente a los hogares de las viviendas que debe entrevistar, y el cumplimiento de las citas concertadas para lograr la encuesta completa.
• Control de cobertura, cuyo propósito es controlar que los hogares de las viviendas encuestadas correspondan exactamente a las viviendas seleccionadas en la muestra; y en caso de rechazo por parte del hogar, tratar de persuadir al informante de la importancia de la investigación, recordando su confidencialidad para que suministre los datos.
• Como parte de las funciones del supervisor también se encuentra la evaluación de la entrevista, para verificar el buen manejo de los DMC por parte del encuestador y seguimiento a las instrucciones de recolección dadas para recoger la información de mercado laboral.
<