COLOMBIA - ZONAS FRANCAS - ZF - 2005 A 2016
ID del Estudio | DANE-DIMPE-ZF-2005-2016 |
Año | 2005 - 2016 |
País | COLOMBIA |
Productor(es) |
DANE-DIMPE FASE 2 (Enero a Octubre 2017) publicación (31 de Enero 2018 ) |
Financiamiento | Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE - Ejecutor |
Colección(es) | |
Metadatos |
![]() |
Creado el
Jan 18, 2018
Última modificación
Jul 17, 2020
Visitas a la página
10951
Formatos disponibles: |
sav , txt
|
|
- Descripción de la operación estadística
- Descripción de Variables
- Materiales Relacionados
- Obtener Microdatos
Overview
Identification
ID Number DANE-DIMPE-ZF-2005-2016 |
Overview
Abstract
En Colombia, la normatividad legal en materia tributaria, aduanera y de comercio exterior han contribuido a la consolidación de políticas que buscan el desarrollo social y económico para el país. Las zonas francas han sido un mecanismo de estímulo de inversión y generación de empleo, así como el fortalecimiento del mercado en cuanto a competitividad y desarrollo de economías de escala; por tal razón se vio la necesidad de generar estadísticas que midan la evolución y desarrollo del régimen franco, así como apoyo al cálculo del flujo de las exportaciones e importaciones. Las estadísticas producidas se realizan con base en el Formulario de Movimiento de Mercancías en zonas francas presentado ante los usuarios operadores; estas estadísticas reflejan el movimiento de mercancías realizado por las Zonas Francas Permanentes (ZFP) y las Zonas Francas Permanentes Especiales (ZFPE) a partir de operaciones correspondientes a ingresos y salidas, las que a su vez, pueden ser registradas entre las Zonas Francas (ZF) con el Resto del Mundo (RM), el Territorio Aduanero Nacional (TAN), otras zonas francas y entre los usuarios de la misma zona franca.
Actualmente el DANE es el encargado de llevar el proceso de consolidación, análisis, producción y divulgación de la información de movimiento y comercio exterior de mercancías en zonas francas. Este proceso se ha llevado a cabo a partir de 2005 para estadísticas de movimientos de mercancías, con la entrada en vigencia del convenio de cooperación interinstitucional con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MINCIT). En cuanto a las estadísticas de comercio exterior de mercancías la información es divulgada a partir de 2012.
La investigación ha tomado como referencia la metodología internacional para obtener información acerca del movimiento de mercancías y comercio exterior en las zonas francas del país.
Las transacciones de las zonas francas con el resto del mundo son la base para calcular los flujos de exportaciones e importaciones registrados, los cuales complementan las estadísticas detalladas que permiten ampliar el territorio estadístico, con el fin de tener un acercamiento al territorio económico.
El presente documento se estructura de la siguiente manera: en la primera parte, se establece el diseño de la investigación teniendo en cuenta los objetivos y la base conceptual; en la segunda sección se establecen los elementos de producción estadística en donde se describen los aspectos relevantes de las actividades preparatorias, la recepción, procesamiento, supervisión y consolidación de los datos; y la tercera parte, se centra en las actividades relacionadas con la difusión de la información obtenida en el desarrollo de la investigación.
Kind of Data
Operación estadística basada en registros administrativos (adm)Units of Analysis
UNIDAD DE OBSERVACIÓN Son las ZF del territorio colombiano.
UNIDAD DE ANÁLISIS
Corresponde a las ZFP (si tienen más de tres usuarios) y las ZFPE (presentadas de forma agregada), pues son el objeto de estudio y sobre estas se presentan las conclusiones de la investigación.
Scope
Notes
NECESIDADES DE INFORMACIÓN Las estadísticas de movimiento y comercio exterior de mercancías en ZF buscan satisfacer las necesidades de información de diferentes usuarios tanto públicos (formuladores y evaluadores de políticas públicas, compiladores de la balanza de pagos, responsables de las cuentas nacionales, entre otros) como privados (zonas francas, inversionistas, empresarios, entre otros).
A nivel público, la información se usa para formular políticas económicas, mejorar las condiciones aduaneras, evaluar el comportamiento y fomentar la inversión privada mejorando índices de desempleo, crecimiento económico y desarrollo de sus regiones aledañas. Es un punto fundamental para entender el comportamiento económico nacional, ya que el motivo de la norma que regula las ZF es promover nuevas alternativas para intensificar la economía y es por eso que fomentan en cierta medida el desarrollo del territorio donde se encuentran instaladas.
En el sector privado, las zonas francas necesitan la información para entender el comportamiento general y su participación dentro de ellas.
Por otro lado, los inversionistas la usan para evaluar las condiciones del país verificando los incentivos del régimen franco y sus beneficios aduaneros. La posibilidad de inyectar capitales para generar rendimientos financieros positivos y ser partícipe del crecimiento económico es punto fundamental para el inversionista, siendo esta una razón fundamental para dar a conocer las estadísticas de forma transparente y oportuna con el fin de informar a este sector el comportamiento de las zonas francas y de esa forma, el inversionista pueda ser coparticipe en el desarrollo tanto de las empresas como del país.
ALCANCE
La cobertura de la investigación está constituida por la totalidad de ZFP y ZFPE declaradas y que entraron en operación durante el periodo de recolección de la información.
En cuanto a la cobertura temática, los resultados se presentan separadamente para movimiento y para comercio exterior de mercancías. Como se especificará en el marco conceptual, los movimientos se dan entre la ZF con: el RM, el Territorio Aduanero Nacional (TAN), las otras ZF y entre usuarios de la misma ZF. Por su parte, el comercio exterior se realiza entre la ZF y el RM. Siguiendo las recomendaciones internacionales de la Organización de Naciones Unidas (Naciones Unidas, 2012) se establecen los códigos de operación que hacen parte del movimiento del comercio exterior de mercancías y los que se excluyen.
Keywords
Exportación, Importación, Información estadística, Peso neto, Valor CIF (Cost, Insurance, Freight, es decir, costo, seguro y flete), Valor FOB (Free On Board, es decir, Franco a Bordo)Coverage
Geographic Coverage
Las estadísticas del movimiento y comercio exterior de mercancías en ZF abarca todo el movimiento legal de ingresos y salidas de mercancías con el resto del mundo, el territorio aduanero nacional, otras ZF y usuarios de la misma ZF.Geographic Unit
Las estadísticas del movimiento y comercio exterior de mercancías en ZF abarcan las operaciones de las ZF ubicadas en el territorio geográfico colombiano. La información se desagregará en el total de ZFPE y en cada ZFP que tenga como mínimo tres usuarios.Universe
Está constituido por las mercancías que ingresan y salen de las ZF.Producers and Sponsors
Primary Investigator(s)
Name | Affiliation |
---|---|
DANE-DIMPE | |
FASE 2 (Enero a Octubre 2017) publicación (31 de Enero 2018 ) |
Other Producer(s)
Name | Affiliation | Role |
---|---|---|
Dirección de Metodología y Producción Estadística - Zonas Francas | Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE | Equipo Técnico |
Funding
Name | Abbreviation | Role |
---|---|---|
Departamento Administrativo Nacional de Estadística | DANE | Ejecutor |
Metadata Production
Metadata Produced By
Name | Abbreviation | Affiliation | Role |
---|---|---|---|
Luisa Fernanda Suarez León | Lfsuarezl@dane.gov.co | Dirección de Regulación, Planeación, Estandarización y Normalización- DIRPEN | Coordinadora Regulación |
Adriana de los Angeles Useche Gomez | aausecheg@dane.gov.co | Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE | Coordinadora Comercio Exterior |
Nelsón Felipe Suarez Moreno | nfsuarezm@dane.gov.co | Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE | Documentador DIMPE |
Lillineth Ocampo Castañeda | locampoc@dane.gov.co | Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE | Documentador DIMPE |
Cindy Johanna Ruiz Medina | cjruizm@dane.gov.co | Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE | Documentador DIMPE |
Rafael Humberto Zorro Cubides | rhzorroc@dane.gov.co | Dirección de Regulación, Planeación, Estandarización y Normalización- DIRPEN | Actualizador DIRPEN |
Marly Johanna Tellez López | mjtellezl@dane.gov.co | Dirección de Información, Mercadeo y Cultura Estadística – DIMCE | Verificador DIMCE |
Date of Metadata Production
2018-02-23DDI Document ID
COL-DANE-ZONAS-FRANCAS-2005-2016<