COLOMBIA - Encuesta Nacional de Presupuestos de los Hogares - ENPH- Julio 2016 - Julio 2017
ID del Estudio | DANE-DIMPE-ENPH-2016-2017 |
Año | 2016 - 2017 |
País | COLOMBIA |
Productor(es) | Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE |
Financiamiento | Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE - Ejecutor |
Colección(es) | |
Metadatos |
![]() |
Creado el
Aug 03, 2018
Última modificación
Mar 25, 2020
Visitas a la página
146676
Formatos disponibles: |
|
|
- Descripción de la operación estadística
- Descripción de Variables
- Materiales Relacionados
- Obtener Microdatos
Data Collection
Data Collection Dates
Start | End | Cycle |
---|---|---|
2016-07-01 | 2017-07-03 | N/A |
Time Periods
Start | End | Cycle |
---|---|---|
2016-07-01 | 2017-07-03 | N/A |
Data Collection Mode
Entrevista personal asistida con DMC (dispositivo móvil de captura)
Questionnaires
Cuadernillo 1. Mercado Laboral e Ingresos
Consta de 13 capítulos y busca medir los ingresos de los hogares tanto en dinero como en especie, proporcionar información sobre distintas formas de ingreso de cada uno de los miembros del hogar, obtener datos de otras variables que caracterizan la población (sexo, edad, estado civil, educación, etc.) y medir características generales de la población (vivienda, acceso a servicios públicos, acceso a los programas públicos o privados, sistema de seguridad en salud).
Cuadernillo 2. Urbano - Gastos Diarios del Hogar
El objetivo general de este cuadernillo es establecer el gasto de los hogares en las áreas urbanas (clase 1: cabecera de municipios), tanto en alimentos como en algunos otros servicios y artículos con alta frecuencia de adquisición.
Dentro del diseño del formulario se estableció que la información suministrada por los hogares en el cuadernillo, debe ser registrada en el DMC por la persona encuestadora. Este procedimiento se realizó durante las visitas periódicas 3 que se hace al hogar.
En este cuadernillo, se solicita a la persona encargada de los gastos del hogar, información sobre adquisiciones diarias en compra de alimentos (preparados o sin preparar) para el hogar, así como gastos de bolsillo de quien diligencia y las personas menores de 10 años. Asimismo, deben registrarse los mismos artículos obtenidos como pago por trabajo, 4 regalo o donación, intercambio o trueque, traído de la finca o producido por el hogar, tomado de un negocio del hogar u otra opción.
Para estos gastos se pregunta artículo, cantidad adquirida, unidad de medida, equivalencia en gramos y centímetros cúbicos, forma de adquisición, lugar de compra, valor pagado o estimado y frecuencia de compra. En las comidas preparadas fuera del hogar se indaga por la descripción completa de la comida y el momento del día en que se tomó el alimento. Específicamente en el DMC, se clasifica el alimento en alguno de los 25 artículos definidos en la COICOP como división 11. Restaurantes y hoteles.
Cuadernillo 2 Rural - Gastos Semanales del hogar
Este cuadernillo se aplica en las áreas rurales (clases 2: centros poblados y 3: área rural dispersa) y se diligencia mediante entrevista directa directamente en DMC. Para el registro de la información se toma como periodo de referencia la semana pasada, de lunes a domingo. Es respondido por la persona encargada de hacer los gastos en el hogar y por las personas de 10 años y más.
El diligenciamiento se realiza mediante entrevista directa, en DMC, a la persona encargada de hacer las compras de alimentos en el hogar. El período de referencia es la semana pasada (lunes a domingo) de la encuesta.
Quien encuesta registra las adquisiciones hechas por el hogar durante la semana de referencia, es decir, la semana anterior al día que inicia el ciclo. Se debe solicitar a la persona responsable de los gastos del hogar que informe por los gastos en alimentos y bebidas para el consumo del hogar durante la última semana (completa) de lunes a domingo, sus gastos personales y los de los(as) menores de 10 años, incluidas las comidas preparadas fuera del hogar.
Para estos gastos se pregunta artículo, cantidad adquirida, unidad de medida, equivalencia en gramos y centímetros cúbicos, forma de adquisición, lugar de compra, valor pagado o estimado y frecuencia de compra. En las comidas preparadas fuera del hogar, se indaga por la descripción completa de la comida, el momento del día en que se tomó el alimento. Específicamente en el DMC, se clasifica el alimento en alguno de los 25 artículos definidos en la COICOP como división 11. Restaurantes y hoteles.
En la segunda parte del cuadernillo – capítulo E, quien encuesta pregunta a cada persona de 10 años y más sus gastos de bolsillo: transporte, bebidas alcohólicas en tiendas fondas o al aire libre, comidas preparadas fuera del hogar, lotería, entre otros.
Al igual que en el apartado anterior, para los gastos de bolsillo se indaga por todas las variables, menos la unidad de medida y la equivalencia. Para las comidas preparadas fuera del hogar, las preguntas son las mismas.
Cuadernillo 3. Gastos Menos Frecuentes del hogar
El objetivo es captar el monto y algunas características (como formas de adquisición de bienes y servicios, lugares de compra, frecuencias de compra y principal medio de pago) de los gastos menos frecuentes que realizan los hogares con periodicidad mensual, trimestral y anual.
La información es tomada por entrevista directa en DMC, directamente de la persona jefe(a) de hogar, cónyuge o una persona del hogar de 18 años o más, con mayor conocimiento sobre las adquisiciones menos frecuentes que realiza el hogar. En área urbana (clase 1) se tiene un periodo para la recolección de la información de 14 días (dos o tres visitas al hogar), para el área rural (clase 2 o 3) la información se toma en 1 día (única visita al hogar). Aunque solo una persona es la responsable de brindar la información del cuadernillo 3, ésta se puede apoyar en los demás miembros del hogar para registrar todos los gastos en los cuales incurren todos y cada uno de los integrantes del hogar. No se toma información de personal del servicio doméstico.
Cuadernillo 4. Gastos Diarios Personales
Con este cuadernillo se busca registrar los gastos personales realizados por cada uno de los miembros del hogar de 10 años o más pertenecientes a hogares del área urbana (clase 1). Los gastos personales de las personas de 10 años o más del área rural (clase 2 o 3) quedan registrados en el capítulo E, del cuadernillo 2 rural.
El cuadernillo 4 se deja en el hogar durante 7 días continuos, para que sea diligenciado por la persona encuestada directa: persona del hogar de 10 años o más (exceptuando la persona que diligencia el cuadernillo 2 urbano, quien registrará allí sus gastos personales) que compone la unidad de gasto; es decir, personas con parentesco servicio doméstico, trabajador, ni pensionistas, no deben diligenciar este cuadernillo.
Dentro del diseño del cuadernillo 4 se estableció que la información registrada por la persona encuestada directa, debe ser trasladada al DMC por parte de quien encuesta.
Data Collectors
Name | Abbreviation | Affiliation |
---|---|---|
Departamento Administrativo Nacional de Estadística | DANE |
<