• Inicio
  • Microdato(DANE)
  • Metadatos(DANE)

COLOMBIA - Encuesta Nacional de Arroz Mecanizado - ENAM- 2015

METADATOS
ID de Referencia
Año
País COLOMBIA
Productor(es)
Colección(es)
Metadatos - DANE
metadata PDF Documentación en PDF
Creado el
Mar 28, 2017
Última modificación
Mar 28, 2017
Visitas a la página
23508
  • Descripción de la operación estadística
  • Diccionario de Datos
  • Materiales Relacionados
  • Información general
  • Política de Acceso a los microdatos
  • Exportar Metadato
Overview
Identification
Country
COLOMBIA
Title
Encuesta Nacional de Arroz Mecanizado - ENAM- 2015

Translated Title
National mechanized rice survey

Study Type
Encuesta agropecuaria
Series Information
ANTECEDENTES DE LA OPERACIÓN ESTADÍSTICA

En Colombia antes del 2000 las estadísticas de arroz presentaban el inconveniente de no ser confiables como resultado de la cantidad de fuentes de información, principalmente de gremios que agrupaban a un número considerable de cultivadores dispersos en diferentes zonas geográficas del país y obtenían información estadística por consenso. Asimismo, la dispersión en la información sobre la producción de arroz generaba desconfianza sobre la posibilidad de utilizarla como insumo en las evaluaciones del sector y el desconocimiento de la metodología con la que era obtenida la información y la poca y desordenada difusión de los resultados generaban estadísticas de baja calidad y oportunidad, incidiendo de manera importante en el diseño, la implementación, la evaluación y el seguimiento de las políticas públicas en el sector arrocero.

El DANE, como organismo rector de las estadísticas en Colombia, se propuso unificar y elevar la calidad y la oportunidad de la información proveniente del cultivo de arroz. Para ello desde del 2000 el DANE suscribió un convenio de cooperación técnica con la Federación Nacional de Arroceros (Fedearroz).

La encuesta inicia en junio del 2000 y se realizó en los dos semestres hasta 2012, durante este periodo la información se recolectó en formularios electrónicos utilizando dispositivos móviles de captura con software de recolección Sissurvey.

En el 2001 se inicia la articulación e integración de los entes administrativos de los distritos de riego con registro de área sembrada. Esta integración se realizó construyendo sistemas de información geográfico, lo que incentivó la integración y el trabajo conjunto con las juntas directivas de los distritos de riego, a fin de tener un total de ocho distritos de riego, unidos al propósito de construir un marco estadístico para arroz riego al interior del área de jurisdicción de los mismos.

A partir de la construcción del marco estadístico para arroz riego, en 2004 se inició la construcción del marco estadístico de arroz secano para la zona arrocera de los llanos. Esta construcción se realizó con tecnologías y métodos de sensores remoto, interpretación y monitoreo de imágenes de satélite.

En 2007, Fedearroz realizó el Censo Nacional Arrocero, con apoyo técnico del DANE. A partir de este censo se construyó el marco muestral que se actualiza con la información semestral obtenida de la encuesta.

Durante el primer semestre de 2013, se realizó una ampliación de variables temáticas referentes: al productor, el uso del suelo en las fincas arroceras y la utilización de tecnología para la adecuación de suelos.

En el segundo semestre de 2013 la recolección de la información se realizó en formulario físico. Fedearroz fue el encargado de digitar y compilar la base de datos, información de la cual el DANE no dispone.

En el 2014 se implementó la nueva tecnología de tablet, por tanto la herramienta de captura Syssurvey queda obsoleta. Se empezó a utilizar la herramienta de desarrollo ODK (Open Data Kit) que permitió avances de actualización cartográfica y de ubicación. Durante este año también se realizó la ampliación de variables temáticas referentes a la perdida de cosecha.

REFERENTES INTERNACIONALES

La ENAM tiene en cuenta los lineamientos definidos por la FAO, en el documento "Programa Mundial del Censo Agropecuario (CAM 2010)25, para ayudar a los países a proyectar y realizar los censos agropecuarios nacionales en los años del decenio 2006-2015. Se tuvo referencia para el uso del suelo en la finca, en las diferentes áreas como: cultivos transitorios, cultivos permanentes, actividad pecuaria (pastos y forrajes), actividad forestal (bosques), área inundada, malezas y rastrojos, barbecho, y en otra actividad, además, de las fuentes de agua para riego en la explotación agrícola (distrito de riego, río, quebrada, reservorio, pozos profundos). De la misma manera, se acoge a la CPC Ver. 2 A.C. APSP para la clasificación y codificación de los cultivos transitorios como arroz, maíz blanco, maíz amarillo, algodón, soya, sorgo y maní y para los cultivos permanentes como caña de azúcar, caña panelera y cacao.

ID Number
DANE-DIMPE-ENAM-2015
Overview
Abstract
Dentro de las acciones encaminadas para ofrecer información confiable y oportuna sobre la actividad del sector agropecuario, desde el 2005 se ha venido realizando la Encuesta Nacional de Arroz Mecanizado (ENAM), para estimar el área, la producción y el rendimiento del cultivo de arroz mecanizado.

La investigación implementa una combinación de las siguientes metodologías estadísticas en cada semestre, para complementar y optimizar la medición de variables de área, producción y rendimiento, asegurando una cobertura nacional: realiza un censo para la estimación del área sembrada en la zona arrocera de los llanos; usa registros administrativos proporcionados por los distritos de riego, y hace mediciones a través de muestras probabilísticas en el resto de los departamentos productores.

Las estimaciones de área cosechada, producción y rendimiento se presentan a nivel nacional y a nivel de los principales departamentos productores. El área sembrada se presenta a nivel nacional, departamental, por zonas, mensual y por sistema de producción del cultivo.

Kind of Data
Encuesta por muestreo (ssd)

Units of Analysis
UNIDAD DE OBSERVACIÓN

Unidad Productora de Arroz (UPA).

UNIDAD DE MUESTREO

Finca.

UNIDAD DE ANÁLISIS

Cultivo de arroz mecanizado.

UNIDAD DE INFORMACIÓN

El productor, administrador o mayordomo.

Scope
Notes
Las principales variables captadas en la ENAM buscan satisfacer la demanda del sector agropecuario en el país en cuanto: área sembrada, producción y rendimiento. También proporciona información sobre el uso del suelo el día de la entrevista, mediante la medición de variables como: área sembrada en cultivos diferentes al de arroz; área en pastos; área en forestales, malezas o rastrojos, y otros usos.

Para las estimaciones de área sembrada producción y rendimiento: se realiza censo en la zona arrocera de los llanos; se usan los registros administrativos proporcionados por los distritos de riego, y se hacen mediciones a través de muestras probabilísticas en el resto de los departamentos productores.

Las estimaciones de área cosechada, producción y rendimiento se presentan a nivel nacional y a nivel de los principales departamentos productores. El área sembrada se presenta a nivel nacional, departamental, por zonas, mensual y por sistema de producción del cultivo (riego o secano).

Topics
TopicVocabularyURI
Producción rural, agraria y forestal [2.1] CESSDA
Keywords
Arroz mecanizado, Arroz riego, Arroz secano, Zonas arroceras
Coverage
Geographic Coverage
COBERTURA GEOGRÁFICA

Total nacional.

Geographic Unit
DESAGREGACIÓN GEOGRÁFICA

Nacional, zonal y departamental (Tolima, Huila, Meta, Casanare y resto departamentos).

Universe
Corresponde al área dedicada al cultivo de arroz en el país.

Producers and Sponsors
Primary Investigator(s)
NameAffiliation
Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE - Gobierno Nacional
Federación Nacional de Arroceros - FEDEARROZ -
Other Producer(s)
NameAffiliationRole
Departamento Administrativo Nacional de Estadística Gobierno Nacional
Federación Nacional de Arroceros Gremio
Funding
NameAbbreviationRole
Federación Nacional de Arroceros - FEDEARROZ -
Metadata Production
Metadata Produced By
NameAbbreviationAffiliationRole
Amanda Lucia Soto Agudeloalsoto@dane.gov.coDirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPECoordinadora Temática Agropecuaria y Ambiental
Maria del Pilar Gomez Arciniegasmpgomeza@dane.gov.coDirección de Regulación, Planeación, Estandarización y Normalización - DIRPEN -Coordinador Regulación
Claudia Marcela Rodríguez Lópezcmrodriguezl@dane.gov.coDirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPETemática Estadísticas Agropecuarias
Rafael Humberto Zorro Cubidesrhzorroc@dane.gov.coDirección de Regulación, Planeación, Estandarización y Normalización - DIRPEN -Verificador DIRPEN
Marly Johanna Tellez Lópezmjtellezl@dane.gov.coDirección de Información, Mercadeo y Cultura Estadística – DIMCEVerificador DIMCE
Date of Metadata Production
2016-05-26
DDI Document ID
COL-DANE-ENAM-2015

CALL CENTER

Conmutador: (571) 597 8300 / Línea gratuita de atención: 01 8000 912002

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes 8:00 a 17:00

DIRECCIÓN

Carrera 59 No. 26-70 Interior I - CAN / Bogotá D.C. - Colombia