Página principal / Catálogo Central de Datos / POBCONVID / DANE-DIRPEN-ENCV-2010 / variable [F16]
POBCONVID

Encuesta Nacional de Calidad de Vida - ENCV 2010

Colombia, 2010
Pobreza y condiciones de vida.
Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE
Creado el September 02, 2021 Última modificación September 02, 2021 Visitas a la página 631.265 Descargar 16.647 Documentación en PDF metadata DDI/XML JSON
  • Descripción de la operación estadística
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Archivos de Datos
  • Dbfp_encv_545_1
  • Dbfp_encv_545_2
  • Dbfp_encv_546_1
  • Dbfp_encv_546_2
  • Dbfp_encv_546_3
  • Dbfp_encv_546_4
  • Dbfp_encv_546_5
  • Dbfp_encv_546_6
  • Dbfp_encv_546_7
  • Dbfp_encv_546_8
  • Dbfp_encv_546_9
  • Dbfp_encv_547_1
  • Dbfp_encv_547_2
  • Dbfp_encv_547_3
  • Dbfp_encv_547_4
  • Dbfp_encv_547_5
  • Dbfp_encv_548_1
  • Dbfp_encv_549_1
download_csv download_json

Fundamentalmente, donde realiza usted su trabajo principal: (P8634)

archivo de datos: Dbfp_encv_547_5

Información general

Válido: 0
Inválido: 0
Intervalo: discrete
Decimal: 0
loc_width: 2
var_range: -
var_format: numeric

Preguntas e instrucciones

Pregunta literal
Fundamentalmente, donde realiza usted su trabajo principal:

a. Local fijo, oficina, fabrica, etc.
b. En la vivienda que habita
c. En otras viviendas
d. En quiosco o caseta
e. En un vehículo (taxi, carro, bus, lancha, barco)
f. Puerta a puerta
g. Sitio al descubierto en la calle (ambulante o estacionario)
h. En el campo o área rural, mar, o rio
i. En una obra de construcción
j. En una mina o cantera
n. En finca o terreno ajeno
Categorías
Valor Categoría
10 En una mina o cantera
9 En una obra de construcción
8 En el campo o área rural, mar, o rio
7 Sitio al descubierto en la calle (ambulante o estacionario)
6 Puerta a puerta
5 En un vehículo (taxi, carro, bus, lancha, barco)
4 En quiosco o caseta
3 En otras viviendas
2 En la vivienda que habita
1 Local fijo, oficina, fabrica, etc.
Precaución: estas estadísticas reflejan el número de casos encontrados en el archivo de datos. No deben ser interpretadas como un resumen estadístico del universo de interés.
var_qstn_ivuinstr
Se quiere determinar el lugar donde se realiza la actividad laboral principal, permitiendo conocer de manera mas concreta las condiciones del entorno en las que se desarrolla el trabajo de la persona.

Espere respuesta espontánea de la persona.

Si la empresa donde trabaja la persona paga arriendo por el local que ocupa, escriba código 2. Si el trabajo se desempeña en la vivienda que habita pase a la pregunta 46.

Para el diligenciamiento de la pregunta tenga en cuenta que en el caso de las personas, hablamos de OCUPACIÓN para indicar la profesión u oficio que desarrollan en un trabajo. En el caso de los establecimientos, hablamos de ACTIVIDAD para señalar lo que producen o fabrican, lo que venden o revenden, o, los servicios que prestan.
Texto previo a la pregunta
¿Cuántas personas incluido usted, tiene la empresa o negocio donde trabaja?

a. Trabaja sólo
b. 2 a 3 personas
c. 4 a 5 personas
d. 6 a 10 personas
e. 11 a 19 personas
f. 20 a 30 personas
g. 31 a 50 personas
h. 51 a 100 personas
i. 101 a más personas
Texto posterior a la pregunta
El medio de transporte que usted utiliza principalmente para ir a su sitio de trabajo es:

a. Bus intermunicipal
b. Bus urbano
c. A pie
d. Metro
e. Transporte articulado ( transmilenio, MIO, y otros)
f. Taxi
g. Transporte de la empresa
h. Automóvil de uso particular
i. Lancha, planchón, canoa
j. Caballo
k. Moto o bicicleta
l. Otro

Descripción

Texto
En el local de la empresa o patrono contratante: Se entiende cuando la persona labora en establecimientos o recintos definidos como fábrica, empresa, oficina, hospitales, talleres, etc.,diferentes al sitio donde vive y de propiedad de su patrono contratante.

En la vivienda que habita: Tal como su nombre lo indica, la persona efectúa el trabajo en la vivienda donde reside. Ejemplo: persona que tiene una industria de moler y empacar café en su vivienda y lo venden a las tiendas.

En vivienda distinta a la suya: Cuando la persona acude a viviendas diferentes al sitio donde vive a prestar sus servicios. Ejemplo: jardineros, empleadas domésticas por días, enfermeras particulares, damas de compañía, etc.

En la calle, ambulante y en la calle, estacionario: entran básicamente los vendedores ambulantes, lustrabotas y demás personas que ejercen sus funciones en sitios definidos o indefinidos en la calle sin contar con una estructura propia para el negocio.

En kiosco o caseta: Son estructuras generalmente pequeñas abiertas o cerradas que se construyen en sitios públicos para vender periódicos, flores, refrescos, comidas, etc.

De puerta en puerta: Cuando la persona para efectuar su labor, va de casa en casa o de oficina en oficina. Ejemplo: vendedores de medicinas, carteros, promotores de ventas (brilladoras, jabones, libros, etc.), encuestadores.

• Tenga en cuenta que en esta alternativa se deben incluir los vendedores que visitan clientes en las oficinas de las empresas. Por ejemplo: los que van a vender oro, ropa, seguros, etc.

• También se incluirán las personas que van de vivienda en vivienda en el área rural ofreciendo algún producto, servicio, etc.

En un vehículo (Taxi, carro, bus, lancha, barco): Cuando la persona realiza su trabajo utilizando un vehículo (automóvil, moto, bicicleta, etc.). Ejemplo: taxistas, conductores de bus, repartidores de gaseosas, lavanderías y los que venden dentro del vehículo comidas, vestuario, etc.

Mar o río: En esta categoría entran todas las personas que prestan sus servicios como pescadores o vendiendo mercancía en los pueblos, etc.

En una mina o cantera: En esta categoría entran todas las personas que realizan sus labores en una mina o cantera.

En una obra en construcción: En esta categoría entran todas las personas que realizan sus labores en cualquier obra en construcción. Ejemplos: maestros de obra, ingenieros civiles en una obra.
Universo
El universo para la ECV está conformado por la población civil no institucional resi­dente en todo el territorio nacional.

Personas de 12 años y más y para el suministro de la informacion de personas entre 12 y 18 años que no trabajen o no sean estudiantes universitarios, miembro del hogar mayor de 18 años(cuando la persona esté secuestrada o tenga algún problema grave de salud, discapacidad o problema mental)
var_resp_unit
Informante Directo

others

Seguridad
El acceso a microdatos y Mam-up se considera como de tratamiento especial respecto a la reserva estadística por tanto estará sujeto a la reglamentación que para el efecto defina el Comité de Aseguramiento de la reserva estadística. Resolución 173 de 2008.
CALL CENTER

Conmutador: (+57 601) 597 8300 ó (+57 601) 597 8398 /
Línea gratuita de atención:
01 8000 912002

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes 8:00 a 17:00

DIRECCIÓN

Carrera 59 No. 26-70 Interior I - CAN / Bogotá D.C. - Colombia