99. ¿Cuál es el área, en cultivos transitorios? (DEFINITIVA)
Texto previo a la pregunta
98. ¿Cuál es la unidad de medida en que se reportara la información, del uso del suelo?
Texto posterior a la pregunta
100. ¿Cuál es el área en cultivos permanentes? (DEFINITIVO)
Descripción
Texto
cultivos transitorios: Son aquellos cultivos cuyo ciclo vegetativo es menor a un (1) año, llegando incluso a ser de solo unos pocos meses; por ejemplo: los cereales (maíz, trigo, cebada, arroz), los tubérculos (papa), las oleaginosas (el ajonjolí y el algodón) y la mayoría de hortalizas (apio, coliflor, brócoli, etc.). Se incluyen en esta categoría aquellos cultivos que permanecen en la tierra por más de un (1) año, pero al efectuar la recolección, la planta se destruye o no vuelve a producir, como es el caso de la yuca, el ñame y el perejil.
Universo
Todos los Segmentos de Muestreo SM
var_resp_unit
Productor Agropecuario
others
Seguridad
El acceso a microdatos y Mam-up se considera como de tratamiento especial respecto a la reserva estadística por tanto estará sujeto a la reglamentación que para el efecto defina el Comité de Aseguramiento de la reserva estadística. Resolución 173 de 2008