Página principal / Catálogo Central de Datos / POBCONVID / DANE-DIMPE-ENCV-2014 / variable [F11]
POBCONVID

Encuesta Nacional de Calidad de Vida - ENCV 2014

Colombia, 2014
Pobreza y condiciones de vida.
Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE
Creado el January 27, 2022 Última modificación January 27, 2022 Visitas a la página 612.656 Descargar 34.731 Documentación en PDF metadata DDI/XML JSON
  • Descripción de la operación estadística
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Archivos de Datos
  • Datos de la
    vivienda
  • Servicios del
    Hogar
  • Tenencia y
    financiación
    de la vivienda
    que ocupa el
    hogar
  • Condiciones de
    vida del hogar
    y tenencia de
    bienes
  • Gastos del
    hogar
  • Personas -
    Tenencia y
    financiación
    de la vivienda
    que ocupa el
    hogar
  • Otros subsidios
  • Características
    y composición
    del hogar
  • Salud
  • Atención
    integral de los
    niños y niñas
    menores de 5
    años
  • Educación
  • Fuerza de
    trabajo
  • Trabajo
    infantil
  • Tecnologías de
    información y
    comunicación
download_csv download_json

Durante este AÑO ESCOLAR el hogar pagó: ¿Matriculas para .....? (P8594)

archivo de datos: Educación

Información general

Válido: 18547
Inválido: 43885
var_min: 1
var_max: 2
var_mean: 1.781
var_stdev: 0.413
Intervalo: discrete
Decimal: 0
loc_width: 1
var_range: 1 - 2
var_format: numeric

Preguntas e instrucciones

Pregunta literal
14. Durante este AÑO ESCOLAR el hogar pagó: ¿Matriculas para .....?

1 Si
2 No
Categorías
Valor Categoría Casos
2 No 14490
78.1%
1 Si 4057
21.9%
Sysmiss 43885
Precaución: estas estadísticas reflejan el número de casos encontrados en el archivo de datos. No deben ser interpretadas como un resumen estadístico del universo de interés.
var_qstn_ivuinstr
Año escolar o año lectivo se refiere al tiempo reglamentario, durante el cual los planteles educativos desarrollan los programas académicos y llevan a cabo toda clase de actividades culturales que han sido planeadas con antelación. Los períodos o calendarios son:

· Calendario A: corresponde al período académico que se inicia en febrero con promociones en noviembre del mismo año.

· Calendario B: corresponde al período académico que se inicia en septiembre con promociones en junio del siguiente año.

Si la persona manifiesta haber incurrido en gastos por concepto de derechos de grado durante el presente año escolar, sume este valor al pagado por matrículas y escriba el total correspondiente.

Se pueden dar casos excepcionales en los cuales en el valor de la matrícula, están incluidos algunos otros conceptos como uniformes, pago de libros y útiles escolares en el establecimiento, bonos, por los que el hogar no puede dar la información de manera desagregada. En este caso se deberá registrar el valor total en matrícula y registrar código 98 en los campos de valor de las preguntas que indagan por los rubros incluidos en la matrícula (uniformes, libros y útiles, etc.).

Nota: Para diligenciar la parte de gastos para los colegios de calendario B que no han iniciado actividades, se puede colocar el valor, si se conoce, aunque todavía no se haya realizado el pago.
Texto previo a la pregunta
13. ¿Recibe ____ en el plantel educativo alimentos (desayunos, medias nueves, almuerzos, etc.) en forma gratuita o por un pago simbólico?

¿Si lo tuviera que comprar en otra parte cuánto pagaria al día por lo que recibe?

$_____________
Texto posterior a la pregunta
14. Durante este AÑO ESCOLAR el hogar pagó: ¿Matriculas para .....?

Valor

Descripción

Universo
El universo para la Encuesta de Calidad de Vida está conformado por la población civil no institucional residente en todo el territorio nacional.

Este capítulo va dirigido a todas las personas las personas de 5 años y más.
var_resp_unit
Las personas de 5 años o más. Las personas de 18 años y más suministrarán la infor­mación directamente. Las personas que tengan entre 12 y 17 años y trabajen o sean estudiantes universitarios deben suministrar directamente su información. Mientras que la información de los niños entre 5 y 11 años y de los jóvenes entre 12 y 17 años que no trabajen ni estudien en la universidad, será suministrada por los padres o la persona del hogar a cargo de su cuidado, excluyendo el servicio doméstico.
CALL CENTER

Conmutador: (+57 601) 597 8300 ó (+57 601) 597 8398 /
Línea gratuita de atención:
01 8000 912002

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes 8:00 a 17:00

DIRECCIÓN

Carrera 59 No. 26-70 Interior I - CAN / Bogotá D.C. - Colombia