Página principal / Catálogo Central de Datos / MERCLAB-MICRODATOS / DANE-DIMPE-GEIH-2019 / variable [F373]
MERCLAB-Microdatos

Gran Encuesta Integrada de Hogares - GEIH - 2019

Colombia, 2019
Mercado Laboral.
Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE
Creado el April 08, 2020 Última modificación April 08, 2020 Visitas a la página 799.169 Descargar 133.941 Documentación en PDF metadata DDI/XML JSON
  • Descripción de la operación estadística
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Archivos de Datos
  • Área -
    Vivienda y
    Hogares
  • Área -
    Características
    generales
    (Personas)
  • Área -
    Desocupados
  • Área - Otras
    actividades y
    ayudas en la
    semana
  • Cabecera -
    Vivienda y
    Hogares
  • Cabecera -
    Características
    generales
    (Personas)
  • Cabecera -
    Otras
    actividades y
    ayudas en la
    semana
  • Resto -
    Vivienda y
    Hogares
  • Resto -
    Características
    generales
    (Personas)
  • Resto -
    Desocupados
  • Resto - Otras
    actividades y
    ayudas en la
    semana
  • Resto - Otros
    ingresos
  • Resto -
    Ocupados
  • Cabecera -
    Desocupados
  • Resto -
    Inactivos
  • Área - Fuerza
    de trabajo
  • Área -
    Ocupados
  • Área -
    Inactivos
  • Área - Otros
    ingresos
  • Cabecera -
    Fuerza de
    trabajo
  • Cabecera -
    Ocupados
  • Cabecera -
    Inactivos
  • Cabecera -
    Otros ingresos
  • Resto - Fuerza
    de trabajo
download_csv download_json

¿actualmente recibe subsidio de desempleo? (P9460)

archivo de datos: Cabecera - Desocupados

Información general

Válido: 0
Inválido: 0
Intervalo: discrete
Decimal: 0
loc_width: 1
var_range: -
var_format: numeric

Preguntas e instrucciones

Pregunta literal
11. ¿Actualmente recibe subsidio de desempleo?

1 Sí
2 No
9 No sabe, no informa
Categorías
Valor Categoría
9 No sabe, no informa
2 No
1 Sí
Precaución: estas estadísticas reflejan el número de casos encontrados en el archivo de datos. No deben ser interpretadas como un resumen estadístico del universo de interés.
var_qstn_ivuinstr
Tenga en cuenta:

La Ley 789 de 2.002 institucionalizó el Sistema de Protección Social, articulando en él todo el conjunto de políticas públicas orientadas a disminuir la vulnerabilidad y a mejorar la calidad de vida de los colombianos más desprotegidos. Como componentes esenciales del sistema, consecuentemente, constituyó el Fondo de Protección Social como una cuenta especial de la Nación, adscrita al ministerio del ramo, destinada a financiar programas sociales definidos como prioritarios por el Gobierno Nacional y proyectos estructurados para la búsqueda de la paz y, dio vida jurídica al Fondo para el Fomento al Empleo y Protección al Desempleo, Fonede, Administrado por las Cajas de Compensación Familiar.

El artículo 6 de la Ley, las circulares 002 y 004 de enero y febrero de 2.003 respectivamente de la Superintendencia del Subsidio Familiar y el Decreto 827 de abril de los corrientes, establecen las reglas generales y lineamientos para el diseño, inscripción formal y establecimiento de un modelo operativo, administrativo y contable para el Fondo.

El subsidio al desempleo es un apoyo otorgado por las Cajas de Compensación Familiar por una sola vez a las personas que hayan perdido su empleo, equivalente a 1.5 (uno y medio) salarios mínimo mensual legal vigente (para el año 2005 es de $572.250), pagaderos en seis cuotas mensuales iguales ($95.375 cada una), representado en bonos alimenticios, salud o educación. En ningún caso se entregará dinero a los favorecidos por el subsidio al desempleo, de acuerdo con lo estipulado por la Ley.

Este subsidio fue creado mediante la Ley 789 de diciembre de 2002 y Reglamentado según decreto 02340 de agosto de 2003
Texto previo a la pregunta
10. ¿Cuántas personas en total tenía la empresa, negocio o finca, donde .... trabajaba?

a. Trabajaba solo
b. 2 a 3 personas
c. 4 a 5 personas
d. 6 a 10 personas
e. 11 a 19 personas
f. 20 a 30 personas
g. 31 a 50 personas
h. 51 a 100 personas
i. 101 o más personas
Texto posterior a la pregunta
12. En caso de enfermedad, ¿cómo cubriría los costos médicos y de medicamentos?

Descripción

Universo
El universo para la Gran Encuesta Integrada de Hogares está conformado por la población civil no institucional, residente en todo el territorio nacional; va dirigida a todos los hogares encontrados en la vivienda y solamente para personas de 10 años y más.
var_resp_unit
La encuesta utiliza informante directo para las personas de 18 años y más, y para aquellas de 10 a 17 años que trabajen o estén buscando trabajo. Para los demás se acepta informante idóneo (persona del hogar mayor de 18 años, que a falta del informante directo pueda responder correctamente las preguntas). No se acepta información de empleados del servicio doméstico, pensionistas, vecinos o menores, excepto cuando el menor de edad es el jefe del hogar o cónyuge.

others

Seguridad
El acceso a microdatos y Mam-up se considera como de tratamiento especial respecto a la reserva estadística por tanto estará sujeto a la reglamentación que para el efecto defina el Comité de Aseguramiento de la reserva estadística. Resolución 173 de 2008.
CALL CENTER

Conmutador: (+57 601) 597 8300 ó (+57 601) 597 8398 /
Línea gratuita de atención:
01 8000 912002

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes 8:00 a 17:00

DIRECCIÓN

Carrera 59 No. 26-70 Interior I - CAN / Bogotá D.C. - Colombia