Página principal / Catálogo Central de Datos / MERCLAB-MICRODATOS / DANE-DIMPE-GEIH-EMPALME-2018 / variable [F1]
MERCLAB-Microdatos

Gran Encuesta Integrada de Hogares - GEIH - Empalme - 2018

Colombia, 2018
Mercado Laboral.
El presente catálogo contiene las bases de datos de la GEIH con factor de expansión empalmado. A partir del año 2014 incluye información de las 8 ciudades capitales de la Amazonía y Orinoquía y San Andrés.
Creado el November 03, 2022 Última modificación November 03, 2022 Visitas a la página 43.749 Descargar 2.674 Documentación en PDF metadata DDI/XML JSON
  • Descripción de la operación estadística
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Archivos de Datos
  • Características
    generales
    (Personas)
  • Desocupados
  • Fuerza de
    trabajo
  • Inactivos
  • Ocupados
  • Otras
    actividades y
    ayudas en la
    semana
  • Otros ingresos
  • Vivienda y
    Hogares
download_csv download_json

¿cuál es el nivel educativo más alto alcanzado por ... y el último año o grado aprobado en este nivel? (P6210)

archivo de datos: Características generales (Personas)

Información general

Válido: 0
Inválido: 0
Intervalo: discrete
Decimal: 0
loc_width: 1
var_range: 1 - 9
var_format: numeric

Preguntas e instrucciones

Pregunta literal
4. ¿Cuál es el nivel educativo más alto alcanzado por .... y el último año o grado aprobado en este nivel?

a. Ninguno
b. Preescolar
c. Básica primaria (1o - 5o)
d. Básica secundaria (6o - 9o)
e. Media (10o - 13o)
f. Superior o universitaria
g. No sabe, no informa
Categorías
Valor Categoría
1 ninguno
2 preescolar
3 básica primaria (1o - 5o)
4 básica secundaria (6o - 9o)
5 media (10o - 13o)
6 superior o universitaria
9 no sabe, no informa
Precaución: estas estadísticas reflejan el número de casos encontrados en el archivo de datos. No deben ser interpretadas como un resumen estadístico del universo de interés.
var_qstn_ivuinstr
Si la respuesta a esta pregunta es la alternativa 5(e.Media (10o - 13o))ó 6(f. Superior o universitaria), continúe con la siguiente pregunta.

Si la respuesta a esta pregunta es la alternativa 1(a.Ninguno), 2(b. Preescolar), 3(c. Básica primaria (1o - 5o)), 4(d. Básica secundaria (6o - 9o)) ó 9(g. No sabe, no informa), siga con el flujo correspondiente al capítulo H FUERZA DE TRABAJO.

Con esta pregunta se trata de obtener el nivel educativo más alto alcanzado y el último grado ese nivel.

Señale el nivel educativo más alto alcanzado y luego el último año aprobado en ese nivel.

Cuando se trate de personas con "educación especial" se debe indagar a cuántos años de Educación Formal corresponde uno de educación especial y hacer la respectiva equivalencia. La anotación debe venir en "observaciones".

Si no es posible obtener alguna respuesta sobre el nivel educativo, escriba 9 en “No informa”.

Cuando una persona está asistiendo al primer año de determinado nivel se escribirá cero (0) en la alternativa respectiva.
Por lo anterior, la presencia del cero (0) en nivel 20, 30, 4 ó 6, se acepta solamente cuando la persona está estudiando (asistiendo a un establecimiento educativo, pregunta 2).

a. Ninguno. Si la persona responde que no aprobó ningún grado dentro de los niveles de educación formal se escribirá (0) en la alternativa correspondiente a "Ninguno".

Los niveles de la educación son los siguientes:

b. Preescolar. Tiene como objetivos especiales promover y estimular el desarrollo físico, afectivo y espiritual del niño, su integración social, su percepción sensible y el aprestamiento para las actividades escolares, en acción coordinada con los padres de familia.
Para esta alternativa se debe registrar cero (0) si está asistiendo independientemente del grado o curso (maternal, prejardín, jardín, transición) en el cual se encuentre matriculado (a) el (la) niño (a) y uno (1) cuando aprobó algún grado de preescolar, pero en el momento de la encuesta no está asistiendo (alternativa 2 en pregunta 8).

Educación básica. La educación básica obligatoria corresponde a la identificada en el artículo 356 de la Constitución Política como educación primaria y secundaria; comprende nueve (9) grados y se estructura en torno a un currículo común, conformado por las áreas fundamentales del conocimiento y de la actividad humana.

c. Educación básica en el ciclo de primaria. Los cinco (5) primeros grados (1º a 5º), de la educación básica constituyen el ciclo de primaria.

d. Educación básica en el ciclo de secundaria. Los cuatro (4) grados (6º a 9º), subsiguientes de la educación básica primaria constituyen el ciclo de secundaria.

e. Educación media

f. Superior o universitaria. Comprende los estudios que imparten los establecimientos de enseñanza superior, que culminan con la obtención de un título universitario de nivel profesional, técnico o tecnológico, postgrado, especializaciones, magister. Acepta hasta código 15.

Se incluyen dentro de este nivel la educación formal recibida después de los estudios secundarios, es decir la educación impartida por instituciones técnicas, tecnológicas, instituciones universitarias y SENA en carreras técnicas y tecnológicas.

Aunque los estudios universitarios de la mayor parte de las carreras se cursan por semestres, se deben escribir solamente los años completos aprobados. Así, un estudiante que hizo 5o. Semestre de medicina tiene aprobados dos años de universidad y se debe escribir 02 en la alternativa “Superior o Universitaria”.

g. No sabe, no informa. Si el informante no contesta la pregunta o no sabe, escriba 9 en la casilla correspondiente.
Texto previo a la pregunta
3. El establecimiento al que asiste.... ¿es oficial?

1 Sí
2 No
Texto posterior a la pregunta
5. ¿Cuál es el título o diploma de mayor nivel educativo que Usted ha recibido?

a. Ninguno
b. Bachiller
c. Técnico o tecnológico
d. Universitario
e. Postgrado
f. No sabe, no informa

Descripción

Universo
El universo para la Gran Encuesta Integrada de Hogares está conformado por la población civil no institucional, residente en todo el territorio nacional; va dirigida a todos los hogares encontrados en la vivienda y solamente para personas personas de 3 años y más que hayan marcado la opción 2(No) en la pregunta 2(P6170) ó la pregunta 3(P6175).
var_resp_unit
La encuesta utiliza informante directo para las personas de 18 años y más, y para aquellas de 10 a 17 años que trabajen o estén buscando trabajo. Para los demás se acepta informante idóneo (persona del hogar mayor de 18 años, que a falta del informante directo pueda responder correctamente las preguntas). No se acepta información de empleados del servicio doméstico, pensionistas, vecinos o menores, excepto cuando el menor de edad es el jefe del hogar o cónyuge.

others

Seguridad
El acceso a microdatos y Mam-up se considera como de tratamiento especial respecto a la reserva estadística por tanto estará sujeto a la reglamentación que para el efecto defina el Comité de Aseguramiento de la reserva estadística. Resolución 173 de 2008.
CALL CENTER

Conmutador: (+57 601) 597 8300 ó (+57 601) 597 8398 /
Línea gratuita de atención:
01 8000 912002

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes 8:00 a 17:00

DIRECCIÓN

Carrera 59 No. 26-70 Interior I - CAN / Bogotá D.C. - Colombia