Página principal / Catálogo Central de Datos / GOB-MICRODATOS / DANE-DIMPE-EDI-ENTIDAD-2022
GOB-Microdatos

Encuesta Sobre Ambiente y Desempeño Institucional Nacional - EDI - 2022 (ENTIDAD)

Colombia, 2022
Gobierno.
Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE - Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE
Creado el December 22, 2022 Última modificación December 22, 2022 Visitas a la página 57.345 Descargar 685 Documentación en PDF metadata DDI/XML JSON
  • Descripción de la operación estadística
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Archivos de Datos
  • EDI_Entidad
Grupo de variables
  • Modulo I. Ubicación laboral
    • Capitulo A. Ubicación laboral
  • Módulo II. Ambiente institucional
    • Capitulo C. Experiencia personal de trabajo
      • Mi trabajo
      • Condiciones de trabajo
      • Trabajo remoto
      • Discriminación laboral
      • Entorno de trabajo
    • Capítulo D. Gestión del talento humano
      • Vinculación
      • Crecimiento laboral
      • Evaluación del desempeño laboral
      • Expectativa laboral
      • Motivaciones laborales
  • Módulo III. Desempeño Institucional
    • Capítulo E. Uso de tecnologías e información
      • Uso de tecnología
      • Producción y uso de información
    • Capítulo F. Gestión de la entidad
    • Capítulo G. Rendición de cuentas
    • Capítulo H. Prevención de prácticas irregulares
  • Variables adicionales

archivo de datos: EDI_Entidad

Esta base de datos permite profundizar aspectos relacionados con el ambiente y el desempeño institucional de las entidades publicas del orden nacional, a través de las percepciones de sus servidores. Con el objetivo de facilitar la replicabilidad en el procesamiento de los resultados, la base de datos incluye la variable FEXPFINAL "Factor de expansión final corregido con el factor de cobertura". Esta contiene el factor de expansión final utilizado para el cálculo de cada una de las variables publicadas por el DANE como parte de los resultados de la encuesta.

Casos: 0
variables: 222

variables

CODENT
Entidad
CUIN
Código Único Institucional
B04
Sexo
C01a
Comprendo claramente la misión y los objetivos de mi entidad
C01b
Comprendo claramente cómo mi trabajo contribuye a la misión y los objetivos de mi entidad
C01c
Tengo suficiente autonomía para decidir cómo hago mi trabajo
C01d
Me alientan a generar nuevas y mejores formas de hacer las cosas
C01e
Lo que hago en mi trabajo es muy interesante
C02a
Correspondieron con las funciones de mi cargo
C02b
Contribuyeron a mi crecimiento profesional
C02c
Estimularon mi capacidad de innovación
C02d
Estoy conforme con la carga laboral asignada
C02e
Tengo las competencias necesarias para cumplir con mi trabajo efectivamente
C02f
Recibí la capacitación necesaria para hacer mi trabajo efectivamente
C03a
Estoy satisfecho con mi trabajo
C03b
Estoy orgulloso del trabajo que hago
C03c
Me siento feliz de trabajar en esta entidad
C03d
Estoy dispuesto extender mi jornada para terminar un trabajo pendiente
C03e
Doy mi mejor esfuerzo para cumplir con mi trabajo, sin importar las dificultades que existen
C03f
Me exigieron cumplir con tareas por fuera de mi horario laboral
C04
Al realizar una tarea que le han asignado ¿cuál de los siguientes aspectos considera que es más importante?
C05
¿Su trabajo en la entidad le permite mantener un equilibrio entre su vida personal, familiar y laboral?
C06a
He tenido dificultades para cumplir con mis responsabilidades familiares debido al tiempo que dedico al trabajo
C06b
He tenido el tiempo suficiente para compartir con mis familiares o seres queridos
C06c
He dedicado tiempo suficiente a mis aficiones, intereses y cuidado personal
C07a
Accedió a algún programa de bienestar social en su entidad.
C07b
Recibió algún incentivo o estimulo por su trabajo.
C07c
Participó en alguna jornada de inducción o reinducción de su entidad
C07d
Se benefició de horarios flexibles en su jornada laboral.
C07e
Realizó alguna forma de teletrabajo en su entidad.
C07f
Realizó alguna forma de teletrabajo en su entidad.
C08a
Cambios en la estructura de su entidad, área, dependencia.
C08b
Cambio de su jefe/a inmediato.
C08c
Cambio en sus funciones y/o responsabilidades.
C08d
Cambio en su equipo de trabajo.
C08e
Cambio en los horarios de trabajo.
C08f
Cambio en las tecnologías utilizadas para trabajar. (equipos, aplicaciones, software)
C08g
Cambio en las competencias o habilidades requeridas por la entidad
C09
¿Cuál es la principal razón por la cual usted quisiera permanecer en su entidad? (Opción de respuesta única)
C10a
Contó con la información necesaria para desempeñar su trabajo
C10b
El suministro de implementos de trabajo fue suficiente para cumplir con las labores asignadas
C10c
Las tecnologías de información y comunicación de su entidad fueron adecuadas para las tareas encomendadas
C11
¿Cuál es la principal razón por la cual usted quisiera permanecer en su entidad? (Opción de respuesta única)
C12a
Tiene un ambiente físico seguro (ergonomía)
C12b
Tiene una iluminación adecuada:
C12c
Tiene suficiente ventilación
C12d
Es un espacio libre de contaminación auditiva (ruido)
C12e
Permanece ordenado y limpio:
C13
Durante los últimos tres meses, en promedio, ¿cuántas veces por semana ha ido presencialmente a su lugar habitual de trabajo?
C14
¿Cuál es la principal dificultad que se le ha presentado a la hora de trabajar remotamente? (Opción de respuesta única)
C15
¿Su entidad ha realizado una verificación de seguridad y salud de su espacio de teletrabajo o trabajo en casa? Ejemplo: una verificación de si su espacio de teletrabajo le permite trabajar en una posición física adecuada, sin generar fatiga visual o dolor
C16a
Estoy más distraída/o de mis deberes laborales en casa que en la oficina (o mi lugar de trabajo habitual)
C16b
Me siento más ansiosa/o teletrabajando o trabajando desde la casa que en la oficina (o mi lugar de trabajo habitual)
C16c
Soy más productiva/o cuando teletrabajo o trabajo en casa que en la oficina (o mi lugar de trabajo habitual)
C16d
Cuando teletrabajo o trabajo en casa, me siento sola/o y desconectada/o de mis colegas
C16e
Mi entidad brinda los servicios y recursos necesarios para apoyar mi salud mental mientras teletrabajo o trabajo en casa durante la pandemia
C16f
Mi salud física ha empeorado desde que teletrabajo o trabajo en casa
C17
Después de la pandemia, ¿con qué frecuencia le gustaría teletrabajar o trabajar en casa? (Opción de respuesta única)
C18a
Edad.
C18b
Origen étnico, color de piel o lenguaje.
C18c
Sexo.
C18d
Orientación sexual o identidad de género
C18e
Nivel educativo
C18f
Opinión política
C18g
Discapacidad
C18h
Estado de salud
C18i
Estado civil y condición familiar
C18j
Afectados por el conflicto
C18k
Cargo que ocupa en la entidad.
C18l
Responsabilidades familiares.
C18m
Nacionalidad
C18n
Rasgos físicos o apariencia externa
C19a
Soy tratado con respeto por las personas con quienes trabajo
C19b
Mis compañeros de equipo cuentan con las competencias necesarias para cumplir con sus funciones efectivamente
C19c
Mis compañeros de trabajo son confiables
C19d
Las experiencias de trabajo con mis compañeros de área han sido positivas
C20
Durante los últimos doce meses, para cumplir con sus funciones ¿tuvo que trabajar con personas de otras organizaciones? (Públicas, privadas, sin ánimo de lucro)
C21a
Me gusta participar en tareas que requieren cooperar con otras organizaciones
C21b
Mis experiencias al trabajar con compañeros de otras organizaciones han sido positivas
C22a
Asignó las cargas de trabajo de forma equitativa
C22b
Tuvo en cuenta mis aportes en la toma de decisiones
C22c
Me motivó para realizar mejor mi trabajo
C22d
Confío en las decisiones que toma
C22e
Lideró dando un buen ejemplo
C22f
Se interesó en mi bienestar persona
C22g
Comunicó estándares éticos claros a sus subordinados
C22h
Reconoció cuando hice bien mi trabajo
C22i
Impulsó la cultura de la transformación digital en la entidad
C23a
Tienen una visión clara sobre el futuro de la entidad
C23b
Implementaron acciones para mejorar el clima laboral en la entidad
C23c
Promovieron estrategias de innovación en la entidad
C23d
Confió en las decisiones que toman
C23e
Fomentaron el cumplimiento de la política de integridad y los valores del servicio público
C24a
Hizo difusión de su visión, misión y objetivos estratégicos
C24b
Promovió el trabajo en equipo y el compañerismo
C24c
Promovió programas de formación y capacitación para todos los servidores/as
C24d
Contó con mecanismos para reconocer la labor de sus servidores/as
C24e
Promovió la equidad entre hombres y mujeres
C24f
Promovió valores éticos en el servicio público
C24g
Contó con canales de comunicación formales para informar internamente sobre sus estrategias y novedades
C24h
Promovió el respecto por las diferencias (formas de pensar, estilos de vida, creencias religiosas, políticas, etc)
D01a
La formación académica.
D01b
La experiencia profesional previa.
D01c
Las competencias laborales.
D01d
Ayuda de familiares, amigos u otros contactos personales dentro del sector público.
D01e
Ayuda de un político o de alguien con vínculos políticos.
D02a
En mi trabajo actual tengo oportunidades para desarrollar mi carrera
D02b
Tengo expectativas de un ascenso en los próximos doce meses
D03a
Años de experiencia en el sector público.
D03b
Desempeño laboral en su cargo actual.
D03c
Su formación académica.
D03d
Ayuda de familiares, amigos u otros contactos personales dentro del sector público.
D03e
Ayuda de un político o de alguien con vínculos políticos.
D04a
¿Su entidad cuenta con algún sistema para evaluar el desempeño de sus servidores/as?
D05a
Antes de su última evaluación de desempeño individual, ¿se establecieron y discutieron con usted los objetivos a alcanzar?
D06a
Mi superior evaluó mi desempeño de manera just
D06b
La evaluación se basó en evidencias
D06c
La retroalimentación que recibí sobre mi trabajo me ayudó a mejorar mi desempeño
D06d
Si me esfuerzo más en mi trabajo, obtendré una mejor evaluación de desempeño
D06e
Fue tenida en cuenta para acceder a programas de capacitación y estímulos
D07
¿Tuvo la oportunidad de conversar sobre los resultados de su última evaluación de desempeño individual con su superior directo?
D08a
Sería difícil que me desvinculen del sector público:
D08b
Si no tengo un buen desempeño laboral, podría perder mi empleo
D08c
Los cambios de gobierno afectan mi estabilidad laboral:
D09
Pensando en su futuro laboral, ¿cuál de las siguientes frases refleja más su pensamiento sobre la entidad? (Opción de respuesta única)
D10
¿Cuál es la principal razón por la cual usted quisiera permanecer en su entidad? (Opción de respuesta única)
D11
¿Cuál es la principal razón por la cual usted quisiera permanecer en su entidad? (Opción de respuesta única)
D12a
Mi remuneración es suficiente para mantener mi hogar.
D12b
Estoy satisfecho/a con mi remuneración.
D12c
Mi remuneración aumenta si logro un buen desempeño laboral.
D12d
Mi remuneración aumenta en la medida que tengo más años de experiencia.
D12e
Mi remuneración es equivalente a la de colegas desempeñando una labor similar.
D12f
Me sería fácil conseguir un trabajo en el sector privado que pague mejor que mi empleo actual.
D13a
Recomendaría esta entidad como un buen lugar para trabajar
D13b
Tengo un fuerte sentido de pertenencia con mi entidad
D13c
Me siento orgulloso/a de ser servidor/a público/a
D13d
Siento que mi trabajo tiene un efecto positivo en la vida de los colombianos
E01a
Un computador de escritorio.
E01b
Un computador portátil.
E01c
Una tableta.
E01d
Un teléfono inteligente.
E01e
Aplicaciones de video llamadas y trabajo colaborativo
E01f
Conexión remota VPN.
E02
¿Qué nivel de uso del computador es necesario para realizar su trabajo actual? (Opción de respuesta única)
E03
¿Cree usted que su entidad fomenta las habilidades digitales que necesita para realizar su trabajo actual? ¿Cree usted que su entidad fomenta las habilidades digitales que necesita para realizar su trabajo actual?
E04a
Manejo de plataformas de colaboración virtual
E04b
Trabajo con documentos colaborativos
E04c
Uso de software para el análisis de datos:
E04d
Detección y prevención de riesgos de ciberseguridad
E05
Debido a las funciones de su cargo, ¿produce información numérica o estadística? (Registros administrativos, encuestas, indicadores, analítica de datos)
E06a
Datos numéricos consolidados (Registros administrativos, información contable, inventarios)
E60b
Datos a partir de encuestas, sondeos, experimentos.
E06c
Indicadores y/o índices.
E06d
Analítica de datos (Análisis cuantitativo, cualitativo, uso de Big data).
E07
¿Para cumplir con sus funciones necesita usar información numérica o estadística? (Registros administrativos, encuestas, indicadores, analítica de datos)
E08a
Datos numéricos consolidados (Registros administrativos, información contable, inventarios)
E08b
Datos a partir de encuestas, sondeos, experimentos.
E08c
Indicadores y/o índices.
E08d
Analítica de datos (Análisis cuantitativo, cualitativo, uso de Big data).
E09a
Tuvieron sustento técnico (estudios, investigaciones, cifras, análisis de datos, entre otros tipos de evidencia).
E09b
Incluyeron las opiniones e intereses de los grupos de valor o de los potenciales beneficiarios de la entidad.
E09c
Incluyeron la opinión de los colaboradores de la entidad.
E09d
El proceso de toma de decisiones puede mejorar.
F01a
Fueron comunicadas oportunamente
F01b
Fueron fáciles de interpretar
F01c
Fueron consistentes entre sí
F01d
Fueron fáciles de implementar
F01e
Facilitaron el cumplimiento de la misión institucional
F02a
¿Recibió información sobre la política de administración de riesgos de su entidad?
F02b
¿Recibió información sobre los riesgos asociados a su proceso?
F02c
¿Recibió información sobre los controles para mitigar los riesgos de su proceso?
F02d
¿Conoció los indicadores asociados a su proceso?
F02e
¿La entidad hizo seguimiento a los controles establecidos para sus procesos?
F02f
¿Los procesos y procedimientos asociados a sus funciones son claros, sencillos y ágiles?
F03a
Código de integridad y valores del servicio público. (Probidad y ética de lo público)
F03b
Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional.
F03c
Declaración proactiva de conflictos de intereses.
F03d
Gestión del conocimiento y la innovación.
F03e
Creación de valor público.
F03f
Transformación Digital.
F03g
Detección y prevención de riesgos de ciberseguridad.
F04
Durante los últimos doce meses, ¿Cuál de las siguientes estrategias fue la más efectiva para prevenir la incidencia de prácticas irregulares en su entidad?: (Opción de respuesta única)
F05a
El personal de planta fue suficiente para llevar a cabo las tareas programadas.
F05b
El presupuesto fue suficiente para cumplir con las actividades planeadas.
F05c
La entidad cumplió con las principales metas establecidas.
F05d
Los productos y servicios de la entidad se caracterizaron por su calidad.
F05e
La capacidad de la entidad para cumplir con sus metas ha mejorado.
F05f
La ciudadanía está satisfecha con los servicios y productos de la entidad.
F06a
La planeación estrategica de la entidad se articuló con el Plan Nacional de Desarrollo.
F06b
La entidad planificó el uso de sus recursos (humanos, físicos, financieros)
F06c
Se hizo seguimiento a la ejecución de las actividades de la entidad
F06d
Se hizo seguimiento al avance en el cumplimiento de metas y objetivos:
F06e
Los programas de capacitación contribuyeron al cumplimiento de los objetivos misionales
F06f
Los planes institucionales de la entidad incluyeron acciones para promover la participación ciudadana en el control de la gestión pública
G01a
Se entregó información sobre resultados o avances de la gestión a la ciudadanía con por lo menos 15 días hábiles de anticipación.
G01b
Se atendieron oportunamente los requerimientos de información, quejas, denuncias y reclamos realizados por la ciudadanía.
G01c
Se realizaron espacios de diálogo con la ciudadanía.
G01d
Se publicó información respecto a sus servicios, procedimientos y funcionamiento.
G01e
Usted fue tenido en cuenta para planear la información que se reportó en la audiencia pública o los espacios de diálogo con la ciudadanía.
G02
¿Durante los últimos doce meses, usted conoció o participó en alguna acción de rendición de cuentas realizada por su entidad? (como por ejemplo, audiencias públicas, reuniones presenciales o virtuales con ciudadanos, informes de gestión)
G03a
Reuniones, foros, mesas temáticas u otros espacios presenciales con la ciudadanía.
G03b
Publicaciones,boletines con informes de gestión
G03c
Audiencias públicas
G03d
Capacitaciones a servidores/as y ciudadanía para la rendición de cuentas.
G03e
Espacios de diálogo a través de: redes sociales, chats, foros virtuales, blogs, etc.
G04
¿Cuál considera que es el principal beneficio de la Ley de Transparencia y acceso a la información pública? (Opción de respuesta única)
G05
De los siguientes canales de atención, ¿cuál considera que es el preferido por la ciudadanía para realizar trámites o solicitar servicios en su entidad? (Opción de respuesta única)
G06
De los siguientes canales de atención, ¿cuál considera que es el preferido por la ciudadanía para realizar trámites o solicitar servicios en su entidad? (Opción de respuesta única)
G07a
Implementó una estrategia de rendición de cuentas a la ciudadanía.
G07b
Explicó a sus servidores/as los alcances y medidas del Plan Anticorrupción y de Atención Ciudadana.
G07c
Implementó una estrategia para racionalizar sus trámites.
G07d
Implementó una estrategia para mejorar la atención a la ciudadanía.
G07e
Socializó el mapa de riegos de corrupción de la entidad.
H01
Si tuviera que denunciar un acto de corrupción que ocurriera en su entidad, ¿a qué instancia acudiría primero? (Opción de respuesta única)
H02
Si en su entidad se presentara un caso de corrupción y usted decidiera NO denunciarlo, ¿Cuál sería la principal razón por la que NO lo denunciaría? Si en su entidad se presentara un caso de corrupción y usted decidiera NO denunciarlo, ¿Cuál sería la prin
H03
¿En caso de tener que reportar un caso de corrupción, solicitaría medidas de protección como denunciante?
H04
De los siguientes factores ¿cuál es el que más puede influir para que se presenten prácticas irregulares en la administración pública? (Opción de respuesta única)
H05
De los siguientes factores ¿cuál es el que más puede influir para que se presenten prácticas irregulares en la administración pública? (Opción de respuesta única)
H06
Durante los últimos doce meses, ¿Cuál de las siguientes estrategias fue la más efectiva para prevenir la incidencia de prácticas irregulares en su entidad?: (Opción de respuesta única)
CODSECTOR
Código sector institucional
CODGRUPO
Código grupo funcional
FEXPFINAL
Factor de expansión final corregido con el factor de cobertura
total: 222
CALL CENTER

Conmutador: (+57 601) 597 8300 ó (+57 601) 597 8398 /
Línea gratuita de atención:
01 8000 912002

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes 8:00 a 17:00

DIRECCIÓN

Carrera 59 No. 26-70 Interior I - CAN / Bogotá D.C. - Colombia