Página principal / Catálogo Central de Datos / POBCONVID / DANE-DIMPE-ECV-2023 / variable [F18]
POBCONVID

Encuesta Nacional de Calidad de Vida - ECV 2023

Colombia
Pobreza y condiciones de vida.
Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE , Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE
Creado el July 10, 2024 Última modificación July 10, 2024 Visitas a la página 215.976 Descargar 22.403 Documentación en PDF metadata DDI/XML JSON
  • Descripción de la operación estadística
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Archivos de Datos
  • Atencion
    integral de los
    niños y niñas
    menores de 5
    años
  • Variables
    diseño
    muestral
  • Educacion
  • Fuerza de
    trabajo
  • Desperdicio de
    Alimentos
  • Tecnologias de
    informacion y
    comunicacion
  • Trabajo
    infantil
  • Datos de la
    vivienda
  • Servicios del
    hogar
  • Tenencia y
    financiacion de
    la vivienda que
    ocupa el hogar
  • Tenencia y
    financiacion de
    la vivienda que
    ocupa el hogar
    (escritura
    personas)
  • Condiciones de
    vida del hogar
    y tenencia de
    bienes (1)
  • Condiciones de
    vida del hogar
    y tenencia de
    bienes (2)
  • Caracteristicas
    y composicion
    del hogar
  • Salud
  • Condiciones de
    vida del hogar
    y tenencia de
    bienes
  • Factores de
    expansión
    municipios PDET
download_csv download_json

Grado o año aprobado (P8587S1)

archivo de datos: Educacion

Información general

Válido: 0
Inválido: 0
Intervalo: discrete
Decimal: 0
loc_width: 2
var_range: -
var_format: numeric

Preguntas e instrucciones

Pregunta literal
4. Grado o año aprobado
var_qstn_ivuinstr
Los grados posibles de cursar en cada nivel educativo corresponden con los grados que conforman el nivel.


Si es menor de 18 años y el máximo nivel cursado es ninguno, Preescolar, Básica primaria, Básica secundaria o Media pase a pregunta G23. Si el maximo nivel educativo alcanzado es 5. "Media" pase a G6. De lo contrario, termine capítulo.

Descripción

Texto
Para determinar el último grado aprobado:

Preescolar: tres grados llamados Prejardín o Prekinder, Jardín o kínder y Transición o grado cero. Generalmente estos grados se cursan a la edad de 3, 4 y 5 años, respectivamente. De acuerdo a esta clasificación, si el nivel más alto alcanzado es Preescolar, el último año aprobado puede ser solamente 1, 2 o 3.

Básica primaria: los grados establecidos para el nivel de educación básica primaria son 1°, 2°, 3°, 4°, y 5°. La básica primaria se cursa generalmente entre los 6 y los 10 años de edad.

Básica secundaria: comprende 4 grados; 6°, 7°, 8° y 9°. Generalmente se cursa entre los 11 y los 14 años.

Media: comprende los grados 10° y 11°. En algunos planteles y principalmente en las Escuelas Normales se extiende la escolaridad en uno o dos años después del grado 11°, de tal manera que la persona puede informar que el “Último grado aprobado” es el 12° o 13°. Los grados 10° y 11° generalmente se cursan entre los 15 y 16 años.

Superior pregrado: Las carreras Técnicas profesionales tienen una duración de 3 años (6 semestres). Las carreras Tecnológicas Profesionales tienen una duración de 3 a 4 años (6 a 8 semestres). Las carreras Profesionales o Universitarias tienen una duración entre 4 y 5 años (8 a 10 semestres), en ocasiones, cuando corresponde a la jornada nocturna se extiende un año más (6 años - 12 semestres). Los programas de formación Técnica profesional y Tecnológica en el SENA tienen una duración menor a la de los mismos programas en otras Instituciones de Educación Superior (año y medio para programas técnicos y dos años para tecnológicos). En carreras relacionadas con la salud como la medicina, el año de medicina rural es un requisito legal para ejercer la medicina, pero no es requisito académico para graduarse como médico. Los médicos se gradúan cuando terminan el internado y van como médicos graduados a su año rural. Por tanto, ese año rural no se incluye como educación, lo que si ocurre con el internado.

Superior postgrado: Dependiendo el área de estudio y el tipo de postgrado, tienen una duración entre 1 y 5 años.

Seleccione “sin título” (para estudios superiores) cuando la persona haya cursado y aprobado un año o más de estudios sin haber alcanzado el título.

Los estudios superiores por lo general se cursan por semestres, pero la contabilización y registro del grado se hace en años completos
Universo
El universo para la Encuesta de Calidad de Vida está conformado por la población civil no institucional residente en todo el territorio nacional.

Este capítulo va dirigido a todas las personas las personas de 5 años y más.
var_resp_unit
Este capítulo aplica para todas las personas del hogar que tengan 5 años o más. Las personas de 18 años y más suministrarán la información directamente. Las personas que tengan entre 12 y 17 años y trabajen o estén cursando educación superior, deben suministrar directamente su información. Mientras que la información de los niños y niñas entre 5 y 11 años y de los/as jóvenes entre 12 y 17 años que no trabajen ni estén cursando educación superior, será suministrada por los padres o la persona del hogar a cargo del/la
menor, excluyendo el servicio doméstico.

others

Seguridad
El acceso a microdatos y Mam-up se considera como de tratamiento especial respecto a la reserva estadística por tanto estará sujeto a la reglamentación que para el efecto defina el Comité de Aseguramiento de la reserva estadística. Resolución 173 de 2008.
CALL CENTER

Conmutador: (+57 601) 597 8300 ó (+57 601) 597 8398 /
Línea gratuita de atención:
01 8000 912002

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes 8:00 a 17:00

DIRECCIÓN

Carrera 59 No. 26-70 Interior I - CAN / Bogotá D.C. - Colombia