COLOMBIA - Acceso a Internet 2010 A 2014 ( I TRIMESTRE)
ID del Estudio | MINTIC-OAPES-INTERNET-2010-A-2014 |
Año | 2011 |
País | COLOMBIA |
Productor(es) | Oficina Asesora de Planeación y Estudios Sectoriales - Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones |
Colección(es) | |
Metadatos |
![]() |
Creado el
Nov 25, 2014
Última modificación
Nov 25, 2014
Visitas a la página
90177
Formatos disponibles: |
sav , txt
|
|
Información general
Identificación
Número de ID MINTIC-OAPES-INTERNET-2010-A-2014 |
Información general
Resumen
Según la Ley 1341 o Ley de TIC, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones es la entidad que se encarga de diseñar, adoptar y promover las políticas, planes, programas y proyectos del sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Así mismo, dentro de la misma Ley TIC art. 15, se establece que el Ministerio TIC llevará el registro de la información relevante de redes, habilitaciones, autorizaciones y permisos conforme determine el reglamento. Deben inscribirse y quedar incorporados en el registro TIC los proveedores de redes y servicios, los titulares de permisos para el uso de recursos escasos, indicando sus socios; que deberán cumplir con esta obligación incluyendo y actualizando la información periódicamente.Hoy en día, los datos, variables e indicadores relevantes, sobre el sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, que facilite la fijación de metas, estrategias, programas y proyectos para su desarrollo, se encuentra en el Sistema Integral Información llamado Colombia TIC y que puede ser encontrado en el portal web:
Acceso a Internet es el mecanismo de enlace con que cuenta un dispositivo para conectarse a Internet, lo que les permite visualizar las páginas web desde un navegador y acceder a otros servicios que ofrece esta red. Se puede acceder a internet desde una Conexión por línea conmutada, Banda ancha fija (a través de cable coaxial, cables de fibra óptica o cobre), WiFi, vía satélite, Banda Ancha y teléfonos celulares con tecnología 2G/3G/4G. Las empresas que otorgan acceso a Internet reciben el nombre de proveedores de redes y servicios.
La información de acceso a Internet que reportan los proveedores de redes y servicios al Ministerio de Tecnologias de la Información y las Comunicaciones según ley 1341 de 2009 se consolida y se realizan informes y boletines estadísticos para públicación con las siguientes variables:
- Suscriptores a Internet Fijo
- Ingresos de empresas de Internet Fijo
- Suscrptores de Internet Móvil
- Abonados a Internet Móvil
- Ingresos de empresas de Internet Móvil
- Tráfico de Internet Móvil
Con relación a las anteriores variables se calcula el indice de penetración de Internet en Colombia, con la el cual el pais se compara con respecto a los demas paises.
Tipo de dato
Operación estadística basada en registros administrativos (adm)Unidad de análisis
Los proveedores que prestan el servicio de acceso a Internet comprenden la unidad de observación, puesto que ellos registran la información e igualmente son la unidad de análisis. Después la información registrada es publicada luego de haber pasado por un proceso de calidad de datos. UNIDAD DE OBSERVACIÓN
Proveedores de redes y servicios que presten el servicio de acceso a Internet.
UNIDAD DE ANÁLISIS
Abonados al servicio de acceso a Internet en Colombia.
Alcance Temático
Notas
NECESIDADES DE INFORMACIÓN La operación estadística de Acceso a Internet permite conocer la penetración, número de suscriptores y abonados de este servicio de forma desagregada. Igualmente la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) requiere el registro periódico del comportamiento de este servicio, como un indicador que muestra el comportamiento de Colombia frente al resto de países en materia de tecnologías de la información y las comunicaciones.
También se crea la necesidad de llevar un control estadístico de todas las variables que facilitan la gestión del conocimiento de la prestación de este servicio y la oferta de los diferentes proveedores de redes y servicios.
Por otro lado la medición de estos indicadores permite maniobrar al gobierno de forma oportuna para el buen desarrollo de política pública en pro de una mejor calidad de vida en el país.
Topics
Tema | Vocabulario | URI |
---|---|---|
Medios de comunicación [7.4] | CESSDA |
Keywords
Banda ancha, Banda Angosta, Tarifa mensual, Tecnología, Velocidad efectiva, ISP, Velocidad efectiva downstream, Velocidad efectiva upstreamCobertura
Cobertura Geográfica
La operación estadística abarca todo el territorio Colombiano, de manera que se pueda calcular el porcentaje de penetración del acceso a internet en el país.Geographic Unit
La operación estadística muestra información a nivel nacional, departamental y el mayor grado de desagregación en que se muestran los datos es de forma municipal.Universo de estudio
Para el caso en concreto de esta operación, el universo de estudio hace referencia a todos los abonados al servicio de acceso a internet a nivel nacional, siendo también nuestra población objetivo.Productores y Patrocinadores
Investigador(es) primario(s)
Nombre | Dependencia |
---|---|
Oficina Asesora de Planeación y Estudios Sectoriales | Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones |
Otros productores
Nombre | Dependencia | Rol |
---|---|---|
Oficina de Tecnologias de la Información | Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones | Captación y calidad de la Información |
Producción del metadato
Metadato producido por
Nombre | Abreviación | Dependencia | Rol |
---|---|---|---|
Andrés Chaves Joya | hchaves@mintic.gov.co | Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - Oficina Asesora de Planeación y Estudios Sectoriales | Documentador |
Eliana Alejandra Camargo Niño | ecamargo@mintic.gov.co | Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - MinTIC | Validador |
Rafael Humberto Zorro Cubides | rhzorroc@dane.gov.co | Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE | Verficador PAD |
Fecha de producción del metadato
2014-07-07Identificador del documento DDI
COL-MINTIC-INTERNET-2010-A-2014<