COLOMBIA - Medición de Pobreza Monetaria y Desigualdad - 2015
ID del Estudio | DANE-POBREZAMONETARIAyDESIGUALDAD-2015 |
Año | 0 |
País | COLOMBIA |
Productor(es) | Departamento Administrativo Nacional de Estadística - Gobierno Nacional |
Colección(es) | |
Metadatos |
![]() |
Creado el
May 19, 2016
Última modificación
Sep 25, 2017
Visitas a la página
35928
Formatos disponibles: |
sav , txt
|
|
- Descripción de la operación estadística
- Descripción de Variables
- Materiales Relacionados
- Obtener Microdatos
Descripción de Variables
Archivo | Descripción | Casos | Variables |
---|---|---|---|
HOGARES 2015 | Contiene la información necesaria sobre ingresos de los hogares y unidades de gasto y el valor de las líneas para el cálculo de la incidencia de pobreza e indigencia de 2015. | 232219 | 25 |
PERSONAS 2015 | Contiene las variables de la GEIH 2015 a nivel de personas, necesarias para realizar los procedimientos de conformación, depuración, imputación y empalme del ingreso, para el cálculo de la pobreza monetaria, así como las variables construidas a través de dichos procedimientos. En el marco de la MESEP y con el fin de poder identificar la incidencia de las transferencias de las instituciones sobre la pobreza y la desigualdad, se decidió que el proceso de imputación de ingreso por transferencias (iof3) se realizará de forma separada para hogares (iof3h) e instituciones (iof3i), a partir de la publicación de la pobreza monetaria 2011-2012. Es decir el archivo de ingreso tendrá por separado las transferencias de hogares y de instituciones (tanto observadas como imputadas), que antes se presentaban unidas. | 787044 | 138 |
<