COLOMBIA - Encuesta Anual Manufacturera – EAM - 2016 - 2017
ID del Estudio | DANE-DIMPE-EAM-2016 |
Año | 2016 - 2017 |
País | COLOMBIA |
Productor(es) | Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE - Gobierno Nacional |
Colección(es) | |
Metadatos |
![]() |
Creado el
Jan 31, 2018
Última modificación
Jan 31, 2019
Visitas a la página
144788
Formatos disponibles: |
|
|
- Descripción de la operación estadística
- Descripción de Variables
- Materiales Relacionados
- Obtener Microdatos
Overview
Identification
ID Number DANE-DIMPE-EAM-2016 |
Overview
Abstract
El DANE, como entidad rectora y coordinadora del Sistema Estadístico Nacional y como generador de información estratégica confiable y oportuna, requerida por las entidades gubernamentales y privadas del orden nacional y regional lo compromete en un proceso permanente de revisión, actualización y modernización metodológica, operativa y técnica de las diferentes investigaciones estadísticas sociales y económicas a su cargo, con el propósito de garantizar su calidad, eficiencia y oportunidad. En este sentido, la Dirección de Metodología y Producción Estadística en concordancia con la misión institucional y las normas del Sistema de Gestión de Calidad, con el presente documento se permite proporcionar a los usuarios de las Estadísticas del sector Industrial un instrumento que compendia la metodología y los cambios en la medición utilizados en la Encuesta Anual Manufacturera, dando a conocer al usuario y al público en general los procesos básicos concernientes a la metodología de la EAM, se estructura de la siguiente manera: en la primera parte se presentan los antecedentes de la investigación estadística. En la segunda se describe el diseño de la investigación teniendo en cuenta su alcance, objetivos y la base conceptual, entre otros temas. En la tercera parte se establecen los elementos de producción estadística, en la que se describen los aspectos relevantes de las actividades preparatorias, la recolección, crítica, codificación, supervisión y consolidación de los datos enmarcados en la Encuesta Anual Manufacturera. El cuarto capítulo presenta el análisis y la discusión de los resultados obtenidos de la investigación, y la quinta parte se centra en la difusión de la información estadística obtenida en el desarrollo de la investigación, fomentando así la transparencia y la confianza en la calidad técnica de las estadísticas industriales.
Kind of Data
Censos (cen)Units of Analysis
La unidad de observación y análisis para la realización de la EAM es el establecimiento industrial.Scope
Notes
Variable de clasificación: actividad económica con base en las clases (4 dígitos) de la CIIU Rev. 4 A.C. Variables de análisis: Personal ocupado, sueldos y salarios causados, prestaciones sociales causadas, producción bruta, consumo intermedio, valor agregado, costos y gastos indirectos de fabricación, gastos de administración y ventas, consumo (Kwh.) de energía eléctrica, variación de inventarios, inversión bruta y neta, valor en libros de los activos fijos, producción, ventas y existencia en el año, compra y consumo de materias primas.
Variable calculada: Producción bruta, Consumo intermedio y valor agregado.
Topics
Topic | Vocabulary | URI |
---|---|---|
Organización y gestión empresarial e industrial [2.2] | CESSDA |
Keywords
Actividad CIIU Rev.3 A.C, Año de referencia, Codificación, Contrato de aprendizaje, Directorio, Imputación, Novedad de campo, Unidad informante, Unidad según la clase de actividadCoverage
Geographic Coverage
COBERTURA GEOGRÁFICANacional
Geographic Unit
DESAGREGACIÓN GEOGRÁFICA la EAM se ha hecho integrando información sobre los establecimientos industriales que funcionan en el país, de tal manera que los resultados obtenidos tengan cobertura nacional por áreas metropolitanas y departamentos. Se tiene en cuenta el grado de concentración que se establece en el marco de cada encuesta y la clasificación de las actividades industriales determinadas mediante la Clasificación Industrial Internacional de todas las actividades económicas (CIIU).
Universe
Está constituido por la totalidad de los establecimientos industriales que funcionan en el país y que son reconocidos como tal por la Clasificación Industrial Internacional Uniforme de todas las actividades económicas (CIIU) Revisión 4 Adaptada para Colombia.Producers and Sponsors
Primary Investigator(s)
Name | Affiliation |
---|---|
Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE | Gobierno Nacional |
Metadata Production
Metadata Produced By
Name | Abbreviation | Affiliation | Role |
---|---|---|---|
Luisa Fernanda Suarez León | Lfsuarezl@dane.gov.co | Dirección de Regulación, Planeación, Estandarización y Normalización- DIRPEN | Coordinadora Regulación |
Jairo Alfonso Puerto Melendez | japuertom@dane.gov.co | Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE | Coordinador GIT Temática de Industria |
Solangel Escobar Riaño | sescobarr@dane.gov.co | Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE | Documentador DIMPE |
Liliana Carolina Herrera Prieto | lcherrerap@dane.gov.co | Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE | Documentador DIMPE |
Rafael Humberto Zorro Cubides | rhzorroc@dane.gov.co | Dirección de Regulación, Planeación, Estandarización y Normalización- DIRPEN | Actualizador DIRPEN |
Marly Johanna Tellez López | mjtellezl@dane.gov.co | Difusión, Información y Cultura Estadística - DICE | Verificador DICE |
Date of Metadata Production
2019-01-29DDI Document ID
COL-DANE-EAM-2016<