Página principal / Catálogo Central de Datos / METADATOS / DANE-DIRPEN-ENDA-2008 / Data Dictionary / F48 / V2210
METADATOS

Encuesta Experimental Nacional de Desempeño Agropecuario - ENDA - 2008

Colombia, 2008
Agropecuario
Metadatos - DANE
Dirección de Regulación, Planeación, Estandarización y Normalización - DIRPEN
Creado el March 14, 2014 Última modificación March 14, 2014 Visitas a la página 210.699 Descargar 10.129 Documentación en PDF metadata DDI/XML JSON
  • Descripción de la operación estadística
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Archivos de Datos
  • ESTRUCTURA
    SUPERFICIE Y
    APROVECHAMIENTO
  • ESTRUCTURA
    ARBOLES
    FRUTALES
  • ESTRUCTURA
    ASISTENCIA
  • ESTRUCTURA
    BPASADO
  • ESTRUCTURA
    CULTIVOS
  • ESTRUCTURA
    ENGLOBE
  • ESTRUCTURA
    ESPECIES -
    PECES
  • ESTRUCTURA
    FUTURO
  • ESTRUCTURA
    IDENTIFICACION
  • ESTRUCTURA
    LOTES
  • ESTRUCTURA
    OTRAS -
    ESPECIES
  • ESTRUCTURA
    PASADO
download_csv download_json

principal comprador de la cosecha (P85_COMPRADOR)

archivo de datos: ESTRUCTURA CULTIVOS

Información general

Válido: 0
Inválido: 0
Intervalo: discrete
loc_width: 1
var_range: -
var_format: character

Preguntas e instrucciones

Pregunta literal
¿Quién es o será el principal comprador de la cosecha o producción?

1 Acopilador rural
2 Consumidor final
3 Plaza de mercado
4 Cooperativa
5 Centro mayorista
6 Supermercados
7 Agroindustrias
8 Exportadores
Categorías
Valor Categoría
1 Acopilador rural
2 Consumidor final
3 Plaza de mercado
4 Cooperativa
5 Centro mayorista
6 Supermercados
7 Agroindustrias
8 Exportadores
Precaución: estas estadísticas reflejan el número de casos encontrados en el archivo de datos. No deben ser interpretadas como un resumen estadístico del universo de interés.
var_qstn_ivuinstr
Para registrar información sobre cultivos permanentes el lote debe tener un área mayor o igual a 200 mt2 ó 200 plantas, para áreas menores la información se registra en el Ítem de Otros Fines.

Esta pregunta solo se hará para la siguiente canasta de productos: Plátano, café, banano, cacao, mango, caña panelera y de azúcar, naranja.

Estas respuestas son excluyentes. Si la opción seleccionada en la pregunta 82 es 1. Si, esta pregunta debe tener respuesta.
Texto previo a la pregunta
Si comercializa todo o parte de la producción ¿Cuál fue, es o será el precio ($) de venta de la venta de la unidad de medida de la produción?
Texto posterior a la pregunta
¿Cuál es el área cosechada entre JULIO Y DICIEMBRE de 2008?

Descripción

Texto
Acopiador rural: es la persona que tiene como finalidad reunir pequeños lotes de productos, proveniente de pequeños productores, en algunos casos dispersos, para obtener volúmenes económicamente significativos. Ej. La carga de un camión

Consumidor final: es la última etapa del canal de comercialización; se presenta cuando el productor saca su cosecha y la vende directamente al consumidor final sin participación de intermediarios.

Plaza de mercado: son los sitios de mercado que están destinados para la prestación de un servicio al público con la misión de garantizar la oferta de productos básicos, principalmente de origen agropecuario.

Cooperativa: puede ser conformada por productores para la comercialización de productos agrícolas.

Centro mayorista: es el sitio donde se reúnen lotes enviados por diferentes acopiadores para su venta a los comerciantes minoristas.

Supermercados y grandes superficies: son los comerciantes que venden gran cantidad de artículos clasificados por sección, según el producto a comercializar. Ej.sección de carnes, sección de frutas y verduras, sección de vestuario, etc

Agroindustrias: denominadas así por que integralmente transforman, conservan o manipulan materias primas agrarias, para producir bienes de consumo o intermedios para la alimentación humana o animal, o para ser utilizadas en otros procesos industriales.

Exportadores: son empresas constituidas para la colocación de productos agropecuarios en el mercado internacional.
Universo
Todos los Pedazos de Segmentos de Muestreo donde el tipo de cobertura del suelo que tenía el lote en esa área (PSM) el dia de la entrevista era CULTIVOS PERMANENTES para la siguiente canasta de productos: Plátano, café, banano, cacao, mango, caña panelera y de azúcar, naranja; siempre y cuando sean cultivos con fecha de cosecha dentro del periodo de referencia enero a junio de 2008 y sean cultivos donde parte o el total de la producción de la cosecha del lote SI se comercializó o comercializará.
var_resp_unit
Directo

others

Seguridad
El acceso a microdatos y Mam-up se considera como de tratamiento especial respecto a la reserva estadística por tanto estará sujeto a la reglamentación que para el efecto defina el Comité de Aseguramiento de la reserva estadística. Resolución 173 de 2008.
CALL CENTER

Conmutador: (+57 601) 597 8300 ó (+57 601) 597 8398 /
Línea gratuita de atención:
01 8000 912002

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes 8:00 a 17:00

DIRECCIÓN

Carrera 59 No. 26-70 Interior I - CAN / Bogotá D.C. - Colombia