Página principal / Catálogo Central de Datos / MERCLAB-MICRODATOS / DANE-DIMPE-ECH-2003 / variable [F66]
MERCLAB-Microdatos

Encuesta Continua de Hogares - ECH - 2003

Colombia, 2003
Mercado Laboral.
Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE-
Creado el September 25, 2017 Última modificación September 25, 2017 Visitas a la página 882.496 Descargar 9.806 Documentación en PDF metadata DDI/XML JSON
  • Descripción de la operación estadística
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Archivos de Datos
  • I Trim Área -
    Características
    Generales -
    Educación
  • I Trim Área -
    Fuerza de
    Trabajo
  • I Trim Área -
    Ocupados Empleo
    Principal
  • I Trim Área -
    Ocupados -
    Subempleo
  • I Trim Área -
    Ocupados -
    Empleo
    Secundario
  • I Trim Área -
    Desocupados
  • I Trim Área -
    Inactivos
  • I Trim
    Cabecera -
    Características
    Generales -
    Educación
  • I Trim
    Cabecera -
    Fuerza de
    Trabajo
  • I Trim
    Cabecera -
    Ocupados Empleo
    Principal
  • I Trim
    Cabecera -
    Ocupados -
    Subempleo
  • I Trim
    Cabecera -
    Ocupados -
    Empleo
    Secundario
  • I Trim
    Cabecera -
    Desocupados
  • I Trim
    Cabecera -
    Inactivos
  • I Trim Resto -
    Características
    Generales -
    Educación
  • I Trim Resto -
    Fuerza de
    Trabajo
  • I Trim Resto -
    Ocupados Empleo
    Principal
  • I Trim Resto -
    Ocupados -
    Subempleo
  • I Trim Resto -
    Ocupados -
    Empleo
    Secundario
  • I Trim Resto -
    Desocupados
  • I Trim Resto -
    Inactivos
  • II Trim Área
    -
    Características
    Generales -
    Educación
  • II Trim Área
    - Fuerza de
    Trabajo
  • II Trim Área
    - Ocupados
    Empleo
    Principal
  • II Trim Área
    - Ocupados -
    Subempleo
  • II Trim Área
    - Ocupados -
    Empleo
    Secundario
  • II Trim Área
    - Desocupados
  • II Trim Área
    - Inactivos
  • II Trim
    Cabecera -
    Características
    Generales -
    Educación
  • II Trim
    Cabecera -
    Fuerza de
    Trabajo
  • II Trim
    Cabecera -
    Ocupados Empleo
    Principal
  • II Trim
    Cabecera -
    Ocupados -
    Subempleo
  • II Trim
    Cabecera -
    Ocupados -
    Empleo
    Secundario
  • II Trim
    Cabecera -
    Desocupados
  • II Trim
    Cabecera -
    Inactivos
  • II Trim Resto
    -
    Características
    Generales -
    Educación
  • II Trim Resto
    - Fuerza de
    Trabajo
  • II Trim Resto
    - Ocupados
    Empleo
    Principal
  • II Trim Resto
    - Ocupados -
    Subempleo
  • II Trim Resto
    - Ocupados -
    Empleo
    Secundario
  • II Trim Resto
    - Desocupados
  • II Trim Resto
    - Inactivos
  • III Trim Área
    -
    Características
    Generales -
    Educación
  • III Trim Área
    - Desocupados
  • III Trim Área
    - Fuerza de
    Trabajo
  • III Trim Área
    - Inactivos
  • III Trim Área
    - Ocupados -
    Empleo
    Secundario
  • III Trim Área
    - Ocupados -
    Subempleo
  • III Trim Área
    - Ocupados
    Empleo
    Principal
  • III Trim
    Cabecera -
    Características
    Generales -
    Educación
  • III Trim
    Cabecera -
    Desocupados
  • III Trim
    Cabecera -
    Fuerza de
    Trabajo
  • III Trim
    Cabecera -
    Inactivos
  • III Trim
    Cabecera -
    Ocupados -
    Empleo
    Secundario
  • III Trim
    Cabecera -
    Ocupados -
    Subempleo
  • III Trim
    Cabecera -
    Ocupados Empleo
    Principal
  • III Trim Resto
    -
    Características
    Generales -
    Educación
  • III Trim Resto
    - Desocupados
  • III Trim Resto
    - Fuerza de
    Trabajo
  • III Trim Resto
    - Inactivos
  • III Trim Resto
    - Ocupados -
    Empleo
    Secundario
  • III Trim Resto
    - Ocupados -
    Subempleo
  • III Trim Resto
    - Ocupados
    Empleo
    Principal
  • IV Trim Área
    -
    Características
    Generales -
    Educación
  • IV Trim Área
    - Inactivos
  • IV Trim Área
    - Ocupados -
    Empleo
    Secundario
  • IV Trim Área
    - Ocupados -
    Subempleo
  • IV Trim Área
    - Ocupados
    Empleo
    Principal
  • IV Trim Área
    - Desocupados
  • IV Trim Área
    - Fuerza de
    Trabajo
  • IV Trim
    Cabecera -
    Características
    Generales -
    Educación
  • IV Trim
    Cabecera -
    Desocupados
  • IV Trim
    Cabecera -
    Fuerza de
    Trabajo
  • IV Trim
    Cabecera -
    Inactivos
  • IV Trim
    Cabecera -
    Ocupados -
    Empleo
    Secundario
  • IV Trim
    Cabecera -
    Ocupados -
    Subempleo
  • IV Trim
    Cabecera -
    Ocupados Empleo
    Principal
  • IV Trim Resto
    -
    Características
    Generales -
    Educación
  • IV Trim Resto
    - Desocupados
  • IV Trim Resto
    - Fuerza de
    Trabajo
  • IV Trim Resto
    - Inactivos
  • IV Trim Resto
    - Ocupados -
    Empleo
    Secundario
  • IV Trim Resto
    - Ocupados -
    Subempleo
  • IV Trim Resto
    - Ocupados
    Empleo
    Principal
download_csv download_json

¿cuál cree que es la principal dificultad para que... (P42B)

archivo de datos: IV Trim Área - Ocupados - Empleo Secundario

Información general

Válido: 0
Inválido: 0
Intervalo: discrete
loc_width: 1
var_range: -
var_format: character

Preguntas e instrucciones

Pregunta literal
42B. ¿ Cuál cree que es la principal dificultad para que ..... no consiga más horas de trabajo?

1 Las horas que le ofrecen no se acomodan a su horario
2 Los empleadores lo consideran muy joven o muy viejo
3 No hay trabajo en su especialidad
4 El salario ofrecido es bajo
5 Le exigen una formación superior a la que tiene
6 Los empleadores consideran que no tiene la experiencia requerida
7 No hay trabajo disponible en la ciudad
8 Otra, ¿cuál?
9 No sabe
Categorías
Valor Categoría
9 No sabe
8 Otra, ¿cuál?
7 No hay trabajo disponible en la ciudad
6 Los empleadores consideran que no tiene la experiencia requerida
5 Le exigen una formación superior a la que tiene
4 El salario ofrecido es bajo
3 No hay trabajo en su especialidad
2 Los empleadores lo consideran muy joven o muy viejo
1 Las horas que le ofrecen no se acomodan a su horario
Precaución: estas estadísticas reflejan el número de casos encontrados en el archivo de datos. No deben ser interpretadas como un resumen estadístico del universo de interés.
var_qstn_ivuinstr
a. Alternativa 1 - Las horas que le ofrecen no se acomodan a su horario. En esta alternativa se ubican las respuestas en las que las personas han tenido opciones de trabajo pero no las han aceptado debido a que las horas ofrecidas no se acomodan a su horario. Esta situación se puede presentar si existen responsabilidades familiares de cuidado de niños o miembros del hogar. Debo recoger a mis hijos a las 4.00 p.m. del jardín y me ofrecieron un trabajo en el que salía a las 6.00 p.m.

Otra situación puede estar explicada porque el horario del empleo actual no le permite asumir una nueva ocupación. Trabajo en la fábrica en el turno de día y me ofrecen trabajar 4 horas en la tarde, cuando yo solo tengo disponibles las horas de la noche.

b. Alternativa 2 - Los empleadores lo consideran muy viejo o muy joven.

En esta alternativa se busca captar a aquellas personas rechazadas en las empresas por su edad. Por ejemplo. En la entrevista me descartaron por mi edad.

c. Alternativa 3 - No hay trabajo en su especialidad.

En esta alternativa se pueden incluir los casos en los que la persona no consigue trabajo en lo que sabe hacer. Por ejemplo. Soy profesor de Algebra y he buscado dictar clases en otro colegio pero no he encontrado trabajo en el área de las matemáticas.

d. Alternativa 4 - El salario ofrecido es bajo

Los ingresos que le ofrecen no satisfacen sus expectativas. Soy secretaria bilingüe y me ofrecen trabajos con un sueldo menor al que yo espero.

e. Alternativa 5 - Le exigen una formación mayor a la que tiene.

En esta alternativa quedan registradas aquellas personas que informan que han sido rechazadas por nivel educativo. Por ejemplo. Soy bachiller y el empleo requería que fuera técnico en sistemas. Estoy en tercer semestre de contaduría y me presenté a un empleo de auxiliar de contabilidad pero escogieron a los aspirantes que ya habían terminado materias.

f. Alternativa 6- Los empleadores consideran que no tiene la experiencia requerida
.
Relacione la alternativa con los siguientes ejemplos: no pude obtener un nuevo trabajo porque exigían 2 años de experiencia relacionada y yo me acabo de graduar.

g. Alternativa 7- No hay trabajo disponible en la ciudad

En esta alternativa tenga en cuenta las personas que responden opciones como: Soy recolector de café y en esta época no hay cosecha. Presento hojas de vida pero no hay trabajo.

i. Alternativa 8 - Otra razón, ¿cuál?

En esta opción se ubican las dificultades enunciadas que no se encuentren en las anteriores alternativas.
Texto previo a la pregunta
42A. ¿ Cuánto tiempo lleva ..... haciendo diligencias para trabajar más horas?

Meses _____
Texto posterior a la pregunta
43. Si la semana pasada le hubiera resultado un trabajo adicional o la posibilidad de trabajar más horas, ¿estaba ....... disponible para hacerlo?

1 Sí
2 No

Descripción

Universo
Está constituido por la población civil (42 millones de personas), no institucional, residente en los departamentos del país excepto los llamados Territorios Nacionales (Arauca, Casanare, Putumayo, San Andrés, Amazonas Guainía, Guaviare, Vaupés, Vichada), los cuales en esta ocasión están excluidos del universo de estudio, dados los costos que implica su cubrimiento, y los recursos disponibles. Estos departamentos tienen el 2.1% de la población total, la cual se encuentra dispersa en casi la mitad de la superficie del país.
var_resp_unit
Idóneo

others

Seguridad
El acceso a microdatos y Mam-up se considera como de tratamiento especial respecto a la reserva estadística por tanto estará sujeto a la reglamentación que para el efecto defina el Comité de Aseguramiento de la reserva estadística. Resolución 173 de 2008
CALL CENTER

Conmutador: (+57 601) 597 8300 ó (+57 601) 597 8398 /
Línea gratuita de atención:
01 8000 912002

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes 8:00 a 17:00

DIRECCIÓN

Carrera 59 No. 26-70 Interior I - CAN / Bogotá D.C. - Colombia