Página principal / Catálogo Central de Datos / MERCLAB-MICRODATOS / DANE-DIMPE-GEIH-2011
MERCLAB-Microdatos

Gran Encuesta Integrada de Hogares - GEIH - 2011

Colombia, 2011
Mercado Laboral.
Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE
Creado el March 12, 2020 Última modificación March 12, 2020 Visitas a la página 905.755 Descargar 35.601 Documentación en PDF metadata DDI/XML JSON
  • Descripción de la operación estadística
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Archivos de Datos
  • Área -
    Vivienda y
    Hogares
  • Área -
    Características
    generales
    (Personas)
  • Área - Fuerza
    de trabajo
  • Área -
    Ocupados
  • Área -
    Desocupados
  • Área -
    Inactivos
  • Área - Otras
    actividades y
    ayudas en la
    semana
  • Área - Otros
    ingresos
  • Cabecera -
    Vivienda y
    Hogares
  • Cabecera -
    Fuerza de
    trabajo
  • Cabecera -
    Ocupados
  • Cabecera -
    Desocupados
  • Cabecera -
    Inactivos
  • Cabecera -
    Otras
    actividades y
    ayudas en la
    semana
  • Cabecera -
    Otros ingresos
  • Resto -
    Vivienda y
    Hogares
  • Resto -
    Características
    generales
    (Personas)
  • Resto - Fuerza
    de trabajo
  • Resto -
    Ocupados
  • Resto -
    Desocupados
  • Resto -
    Inactivos
  • Resto - Otras
    actividades y
    ayudas en la
    semana
  • Resto - Otros
    ingresos
  • Cabecera -
    Características
    generales
    (Personas)
Grupo de variables
  • ESTRUCTURA I TRIMESTRE GEIH
    • CAPÍTULO A. I - IDENTIFICACIÓN
    • CAPÍTULO A. II - CONTROL DE CALIDAD DE LA ENCUESTA
    • CAPÍTULO B - DATOS DE LA VIVIENDA
    • CAPÍTULO C - DATOS DEL HOGAR
    • CAPÍTULO D - REGISTRO DE PERSONAS
    • CAPÍTULO E - CARACTERÍSTICAS GENERALES
    • CAPÍTULO F - SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD
    • CAPÍTULO G - EDUCACIÓN
    • CAPÍTULO H - FUERZA DE TRABAJO
    • CAPÍTULO I - OCUPADOS
      • Empleo principal
      • Asalariados
      • Independientes
      • Total ocupados (asalariados, independientes y trabajadores sin remuneración)
      • Trabajo secundario
      • Empleo con insuficiencia de horas y situaciones de empleo inadecuado
      • Calidad del empleo principal
    • CAPÍTULO J - DESOCUPADOS
    • CAPÍTULO K - INACTIVOS
    • CAPÍTULO L - OTRAS ACTIVIDADES Y AYUDAS EN LA SEMANA PASADA
    • CAPÍTULO M - OTROS INGRESOS
    • CAPÍTULO N - MÓDULO DE FECUNDIDAD
    • CAPÍTULO O - TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
    • CAPÍTULO P - MÓDULO DE CONSUMO DE ARROZ
    • CAPÍTULO Q - MÓDULO DE PERCEPCIÓN SOBRE LOS SERVICIOS Y LOS MECANISMOS DE ATENCIÓN AL CIUDADANO
  • ESTRUCTURA II TRIMESTRE GEIH
    • CAPÍTULO A. I - IDENTIFICACIÓN
    • CAPÍTULO A. II - CONTROL DE CALIDAD DE LA ENCUESTA
    • CAPÍTULO B - DATOS DE LA VIVIENDA
    • CAPÍTULO C - DATOS DEL HOGAR
    • CAPÍTULO D - REGISTRO DE PERSONAS
    • CAPÍTULO E - CARACTERÍSTICAS GENERALES
    • CAPÍTULO F - SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD
    • CAPÍTULO G - EDUCACIÓN
    • CAPÍTULO H - FUERZA DE TRABAJO
    • CAPÍTULO I - OCUPADOS
      • Empleo principal
      • Asalariados
      • Independientes
      • Total ocupados (asalariados, independientes y trabajadores sin remuneración)
      • Trabajo secundario
      • Empleo con insuficiencia de horas y situaciones de empleo inadecuado
      • Calidad del empleo principal
    • CAPÍTULO J - DESOCUPADOS
    • CAPÍTULO K - INACTIVOS
    • CAPÍTULO L - OTRAS ACTIVIDADES Y AYUDAS EN LA SEMANA PASADA
    • CAPÍTULO M - OTROS INGRESOS
    • CAPÍTULO N - MÓDULO DE FECUNDIDAD
    • CAPÍTULO O - TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
    • CAPÍTULO P - MÓDULO DE CONSUMO DE ARROZ
    • CAPÍTULO Q - MÓDULO DE PERCEPCIÓN SOBRE LOS SERVICIOS Y LOS MECANISMOS DE ATENCIÓN AL CIUDADANO
  • ESTRUCTURA III TRIMESTRE GEIH
    • CAPÍTULO A. I - IDENTIFICACIÓN
    • CAPÍTULO A. II - CONTROL DE CALIDAD DE LA ENCUESTA
    • CAPÍTULO B - DATOS DE LA VIVIENDA
    • CAPÍTULO C - DATOS DEL HOGAR
    • CAPÍTULO D - REGISTRO DE PERSONAS
    • CAPÍTULO E - CARACTERÍSTICAS GENERALES
    • CAPÍTULO F - SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD
    • CAPÍTULO G - EDUCACIÓN
    • CAPÍTULO H - FUERZA DE TRABAJO
    • CAPÍTULO I - OCUPADOS
      • Empleo principal
      • Asalariados
      • Independientes
      • Total ocupados (asalariados, independientes y trabajadores sin remuneración)
      • Trabajo secundario
      • Empleo con insuficiencia de horas y situaciones de empleo inadecuado
      • Calidad del empleo principal
    • CAPÍTULO J - DESOCUPADOS
    • CAPÍTULO K - INACTIVOS
    • CAPÍTULO L - OTRAS ACTIVIDADES Y AYUDAS EN LA SEMANA PASADA
    • CAPÍTULO M - OTROS INGRESOS
    • CAPÍTULO N - MÓDULO DE FECUNDIDAD
    • CAPÍTULO O - TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
    • CAPÍTULO P - MÓDULO DE CONSUMO DE ARROZ
    • CAPÍTULO Q - MÓDULO DE PERCEPCIÓN SOBRE LOS SERVICIOS Y LOS MECANISMOS DE ATENCIÓN AL CIUDADANO
  • ESTRUCTURA IV TRIMESTRE GEIH
    • CAPÍTULO A. I - IDENTIFICACIÓN
    • CAPÍTULO A. II - CONTROL DE CALIDAD DE LA ENCUESTA
    • CAPÍTULO B - DATOS DE LA VIVIENDA
    • CAPÍTULO C - DATOS DEL HOGAR
    • CAPÍTULO D - REGISTRO DE PERSONAS
    • CAPÍTULO E - CARACTERÍSTICAS GENERALES
    • CAPÍTULO F - SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD
    • CAPÍTULO G - EDUCACIÓN
    • CAPÍTULO H - FUERZA DE TRABAJO
    • CAPÍTULO I - OCUPADOS
      • Empleo principal
      • Asalariados
      • Independientes
      • Total ocupados (asalariados, independientes y trabajadores sin remuneración)
      • Trabajo secundario
      • Empleo con insuficiencia de horas y situaciones de empleo inadecuado
      • Calidad del empleo principal
    • CAPÍTULO J - DESOCUPADOS
    • CAPÍTULO K - INACTIVOS
    • CAPÍTULO L - OTRAS ACTIVIDADES Y AYUDAS EN LA SEMANA PASADA
    • CAPÍTULO M - OTROS INGRESOS
    • CAPÍTULO N - MÓDULO DE FECUNDIDAD
    • CAPÍTULO O - TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
    • CAPÍTULO P - MÓDULO DE CONSUMO DE ARROZ
    • CAPÍTULO Q - MÓDULO DE PERCEPCIÓN SOBRE LOS SERVICIOS Y LOS MECANISMOS DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

Grupo de variables

variable_group: Empleo con insuficiencia de horas y situaciones de empleo inadecuado
definition
* Subempleo. Situación del mercado laboral que refleja la subutilización de la capacidad productiva de la población ocupada, incluyendo el causado por un sistema económico nacional o local deficiente. Se relaciona con una situación alternativa de empleo que la persona desea desempeñar y está disponible para hacerlo. Se distinguen dos formas principales de subempleo: subempleo visible, el cual refleja una insuficiencia en el volumen de empleo; y subempleo invisible, caracterizado por los bajos
No se encontraron registros
CALL CENTER

Conmutador: (+57 601) 597 8300 ó (+57 601) 597 8398 /
Línea gratuita de atención:
01 8000 912002

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes 8:00 a 17:00

DIRECCIÓN

Carrera 59 No. 26-70 Interior I - CAN / Bogotá D.C. - Colombia