Página principal / Catálogo Central de Datos / POBCONVID / DANE-DIRPEN-ECVB-2007 / variable [F5]
POBCONVID

Encuesta de Calidad de Vida de Bogotá - ECVB 2007

Colombia, 2007
Pobreza y condiciones de vida.
Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE
Creado el September 25, 2017 Última modificación September 25, 2017 Visitas a la página 287.355 Descargar 5.370 Documentación en PDF metadata DDI/XML JSON
  • Descripción de la operación estadística
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Archivos de Datos
  • Vivienda
  • Cond_vida
  • Gastos
  • Hogar
  • Persona
download_csv download_json

SISBEN, después del 1 de Febrero del 2003 (E14_ENCUESTA_SISBEN)

archivo de datos: Persona

Información general

Válido: 90287
Inválido: 0
Intervalo: discrete
Decimal: 0
loc_width: 1
var_range: -
var_format: numeric

Preguntas e instrucciones

Pregunta literal
¿A …. Le han aplicado la encuesta del SISBEN, después del 1 de Febrero del 2003?

1 Si
2 No
Categorías
Valor Categoría Casos
2 No 61968
68.6%
1 Si 28317
31.4%
9 No sabe, no informa 2
0%
Precaución: estas estadísticas reflejan el número de casos encontrados en el archivo de datos. No deben ser interpretadas como un resumen estadístico del universo de interés.
var_qstn_ivuinstr
El SISBEN es el Sistema de Identificación de Beneficiarios de programas sociales usado para focalizar o dirigir el gasto social a la población más pobre y vulnerable por parte del gobierno nacional y de los gobiernos departamentales y locales a través de la aplicación de una encuesta.

La focalización no es, por tanto, la política social sino un instrumento básico para Identificar las condiciones de pobreza de la población de cada municipio, para Clasificar y Ordenar a las personas, según sus condiciones socioeconómicas y para que las personas encuestadas tengan la posibilidad de Acceder a los programas y subsidios estatales.

La encuesta de SISBEN se aplica a todas las personas residentes en Bogotá D.C. que vivan en sectores categorizados en estratos socioeconómico 1, 2 ó 3; a las personas certificadas como población especial (indígenas, reinsertados, desplazados, núcleos familiares de madres comunitarias, entre otros).

También, se aplica a quien lo solicite, sin importar el estrato socioeconómico
La encuesta no se aplica a las personas residentes en hogares colectivos tales como ancianatos, cárceles, hogares de paso, orfanatos o a las personas declaradas Indigentes, salvo que pierdan dicha condición (dejen de ser indigentes).
Texto previo a la pregunta
¿Qué estudios hizo la madre de ______:

1 Algunos años de primaria
2 Toda la primaria
3 Algunos años de secundaria
4 Toda la secundaria
5 Algunos años de técnica o tecnológica
6 Técnica o tecnológica completa (con o sin título
7 Algunos años de universidad
8 Universidad completa con titulo
9 Ninguno
99 No sabe
Texto posterior a la pregunta
¿Tiene carné o certificado del Sisbén? (Solicitar el carné o certificado)

1 Si y lo mostró
2 Sí, pero no lo mostró
3 No tiene

Descripción

Universo
Esta constituido por la población civil en hogares no institucionales, residentes en las viviendas particulares de Bogotá D.C.
var_resp_unit
Directo

others

Seguridad
El acceso a microdatos y Mam-up se considera como de tratamiento especial respecto a la reserva estadística por tanto estará sujeto a la reglamentación que para el efecto defina el Comité de Aseguramiento de la reserva estadística. Resolución 173 de 2008.
CALL CENTER

Conmutador: (+57 601) 597 8300 ó (+57 601) 597 8398 /
Línea gratuita de atención:
01 8000 912002

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes 8:00 a 17:00

DIRECCIÓN

Carrera 59 No. 26-70 Interior I - CAN / Bogotá D.C. - Colombia