Página principal / Catálogo Central de Datos / POBCONVID / DANE-DIRPEN-ECVB-2007 / variable [F5]
POBCONVID

Encuesta de Calidad de Vida de Bogotá - ECVB 2007

Colombia, 2007
Pobreza y condiciones de vida.
Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE
Creado el September 25, 2017 Última modificación September 25, 2017 Visitas a la página 290.963 Descargar 5.419 Documentación en PDF metadata DDI/XML JSON
  • Descripción de la operación estadística
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Archivos de Datos
  • Vivienda
  • Cond_vida
  • Gastos
  • Hogar
  • Persona
download_csv download_json

Mayor parte del tiempo entre semana donde peran (G08_PERM_MAYOR_TIEMPO)

archivo de datos: Persona

Información general

Válido: 6511
Inválido: 83776
Intervalo: discrete
Decimal: 0
loc_width: 2
var_range: -
var_format: numeric

Preguntas e instrucciones

Pregunta literal
¿Dónde o con quién permanece ... durante la mayor parte del tiempo entre semana?

1 Asiste a un jardín infantil, hogar comunitario, guardería o preescolar
2 Con su padre o madre en la casa
3 Al cuidado de pariente de 18 años o más
4 Al cuidado de pariente menor de 18 años
5 Al cuidado de pariente menor de 18 años
6 Al cuidado de empleada o niñera
7 En casa solo
8 En casa, únicamente con menores que él
9 Al cuidado de vecinos o amigos
10 En la calle
99 No sabe, no informa
Categorías
Valor Categoría Casos
1 Asiste a un jardín infantil, hogar comunitario, guardería o preescolar 2644
40.6%
2 Con su padre o madre en la casa 1913
29.4%
4 Al cuidado de pariente menor de 18 años 804
12.3%
99 No sabe, no informa 680
10.4%
6 Al cuidado de empleada o niñera 173
2.7%
3 Al cuidado de pariente de 18 años o más 154
2.4%
5 Al cuidado de pariente menor de 18 años 88
1.4%
9 Al cuidado de vecinos o amigos 52
0.8%
7 En casa solo 2
0%
8 En casa, únicamente con menores que él 1
0%
10 En la calle 0
0%
Sysmiss 83776
Precaución: estas estadísticas reflejan el número de casos encontrados en el archivo de datos. No deben ser interpretadas como un resumen estadístico del universo de interés.
var_qstn_ivuinstr
Se busca identificar a la persona ó institución que cuida a los niñ@s menores de 5 años, durante la mayor parte del tiempo entre semana. La condición del niño que está al cuidado de los padres no es la misma de aquel que permanece sólo, o está bajo la responsabilidad de un menor de 18 años o del niño que recibe atención en un centro con personal especializado.

Lea la pregunta y cada una de las alternativas de respuesta. Si el niño permanece la mayor parte del tiempo entre semana en un hogar comunitario, guardería o preescolar continúe formulando las preguntas de este capítulo. Si la respuesta es cualquiera de las alternativas 2 a 10, pase a la pregunta 25.
Texto previo a la pregunta
¿Qué accidentes tuvo ... en los últimos 12 meses y dónde ocurrieron?

Ninguno
Texto posterior a la pregunta
¿A qué tipo de jardín infantil, hogar comunitario, guardería o preescolar asiste ...?

1 Hogar comunitario de Bienestar Familiar (ICBF)
2 Guardería, hogar infantil o jardín de Bienestar Familiar (ICBF)
3 Otra guardería, preescolar o jardín oficial
4 Otra guardería, preescolar o jardín oficial
5 Guardería, preescolar o jardín infantil privado

Descripción

Texto
Para el diligenciamiento de esta pregunta tome en consideración las siguientes definiciones:

Guardería o jardín de Bienestar Familiar: Bienestar Familiar ha creado guarderías y jardines con el fin de garantizar el cuidado de los niños y niñas de familias en situación de vulnerabilidad.

Jardín del Bienestar Social del Distrito En Bogotá D.C., el Distrito, a través de la Secretaria de Integración Social (antiguo DABS), administra y opera estos centros de formación inicial para niños y niñas de 0 a 5 años y que provienen de familias en condiciones de pobreza.

Hogares comunitarios: También conocido como hogar de madres comunitarias, es una forma de cuidado de los niños, promovida y financiada por el ICBF, en la que una madre se hace cargo, en su propio hogar, del cuidado de un grupo de niños. Esta madre que es llamada comunitaria, recibe una "beca" que incluye una ayuda en dinero por su trabajo y además, dinero destinado a la alimentación de los pequeños y asesoría e instrucción pedagógica por parte del ICBF. Eventualmente les proporcionan recursos para mejorar la vivienda donde permanecen los niños.

Guardería o preescolar: son instituciones cuya labor principal es el cuidado de niños e infantes, generalmente hasta los 5 años de edad. Allí les imparten alguna preparación para el inicio de la educación primaria, les suministran alimentación y en ocasiones atención médica.

Estas guarderías pueden ser gratuitas o pagadas, públicas o privadas. Generalmente funcionan en días hábiles. Se incluyen en esta categoría las salas cuna, parvularias y otras con características similares. Algunas entidades cuentan con estos servicios para los hijos de sus trabajadores.
Universo
Esta constituido por la población civil en hogares no institucionales, residentes en las viviendas particulares de Bogotá D.C.

Este capítulo está dirigido a los niños y las niñas menores de cinco años.
var_resp_unit
Directo

others

Seguridad
El acceso a microdatos y Mam-up se considera como de tratamiento especial respecto a la reserva estadística por tanto estará sujeto a la reglamentación que para el efecto defina el Comité de Aseguramiento de la reserva estadística. Resolución 173 de 2008.
CALL CENTER

Conmutador: (+57 601) 597 8300 ó (+57 601) 597 8398 /
Línea gratuita de atención:
01 8000 912002

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes 8:00 a 17:00

DIRECCIÓN

Carrera 59 No. 26-70 Interior I - CAN / Bogotá D.C. - Colombia