Página principal / Catálogo Central de Datos / POBCONVID / DANE- POBREZA MONETARIA-2011
POBCONVID

Medición de Pobreza Monetaria 2011

Colombia
Pobreza y condiciones de vida.
Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE
Creado el September 25, 2017 Última modificación September 25, 2017 Visitas a la página 98.447 Descargar 3.553 Documentación en PDF metadata DDI/XML JSON
  • Descripción de la operación estadística
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos

Materiales relacionados

texto de documentación del estudio
Documentación técnica
Algoritmos para la conformación del ingreso per cápita para la medición de pobreza a partir de la encuesta continua de hogares - ECH (2002-2005) y de la gran encuesta integrada de hogares - GEIH (2008-2010)
Descargar [PDF, 184.05 KB]
Autores Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE
Descripción El insumo central para la medición de la pobreza en el país es el ingreso per-cápita disponible de las unidades de gasto. Este agregado es construido a partir de una batería de preguntas estructurada en los formularios de las encuestas periódicas realizadas a los hogares.

La Encuesta Continua de Hogares (ECH) y su versión mejorada, la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH) son instrumentos que han tenido como objeto central la medición de indicadores de mercado laboral, y adicionalmente permiten obtener información para el cálculo de indicadores de distribución del ingreso, necesidades básicas insatisfechas, índice de condiciones de vida, entre otros.

Para que la medida del ingreso per cápita de las unidades de gasto represente una estructura plausible del flujo de los ingresos dentro de los hogares, se debe tener en cuenta en su definición un conjunto de ítems lo más detallado posible que ofrezca una aproximación consistente con el ingreso disponible que éstas unidades de análisis usan para afrontar sus gastos. En este documento se describen los procedimientos empleados en la conformación de este ingreso, a partir del agregado anual de las encuestas de hogares, a saber:

1. Definición de las fuentes de ingreso.
2. Definición de valores faltantes.
3. Detección de valores extremos.
4. Detección de 'falsos ceros'.
5. Imputación de valores faltantes, extremos y 'falsos ceros' (Método Hot-Deck).
6. Empalme de ingresos ECH-GEIH y GEIH-NUMA.
7. Imputación de ingreso por vivienda para propietarios y usufructuarios.
Tabla de contenidos 1. Definición de las fuentes de ingreso
2. Definición de valores faltantes
3. Detección de valores extremos
4. Detección de 'falsos ceros'
5. Imputación de valores faltantes, extremos y 'falsos ceros' (Método Hot-Deck)
6. Empalme de ingresos
7. Imputación de ingreso por vivienda para propietarios y usufructuarios
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/197/download/3035
Algoritmo para la construcción de líneas de pobreza extrema a partir de la encuesta nacional de ingresos y gastos - ENIG 2006 -2007
Descargar [PDF, 136.41 KB]
Autores Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE
Descripción Este documento realiza una descripción de la información utilizada y del procedimiento empleado para el cálculo de las líneas de pobreza y pobreza extrema. Primero la descripción de los datos utilizados, segundo la metodología definida por la MESEP para la construcción de la línea de pobreza y pobreza extrema, y por último se describe brevemente cada una de las bases de datos necesarias para el cálculo de las líneas de pobreza y pobreza extrema.
Tabla de contenidos 1. FUENTES DE INFORMACIÓN
1.1 La Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos (ENIG) 2006-2007
1.2 Redefiniciones de la MESEP sobre el gasto corriente

2. EL CÁLCULO DE LAS LÍNEAS DE POBREZA MODERADA Y POBREZA EXTREMA
2.1 Deflactor Espacial de Precios (DEP)
2.2 Población de referencia
2.3 Valor de la Canasta
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/197/download/3036
Metodologia y Cifras 2002 - 2010 -MESEP -2a - fase
Descargar [PDF, 2.39 MB]
Autores DANE
Fecha 22-05-2014
País Colombia
Lenguaje Spanish
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/197/download/3049
CALL CENTER

Conmutador: (+57 601) 597 8300 ó (+57 601) 597 8398 /
Línea gratuita de atención:
01 8000 912002

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes 8:00 a 17:00

DIRECCIÓN

Carrera 59 No. 26-70 Interior I - CAN / Bogotá D.C. - Colombia