var_qstn_ivuinstr
    
                    Está pregunta contribuye a la clasificación de la población ocupada en el sector formal e informal.
El  total de personas se refiere a las que la empresa o negocio tenga, es decir se deben contabilizar sucursales, agencias, etc, por ejemplo:  el empleado del Banco de Bogotá deberá quedar incluido en la alternativa "11 y más personas", así la sucursal donde trabaja tenga solamente 8 funcionarios.
Por “Trabaja solo”, se entiende, cuando la persona es la única que trabaja en esa empresa, o si es un trabajador independiente que trabaja sin la colaboración de nadie. El patrón o empleador no puede entrar en esta categoría, tampoco  el empleado u obrero del gobierno.
 Cuando en el hogar sólo hay un empleado doméstico se debe marcar la alternativa  “Trabaja solo”; si hay más de una persona desempeñando este oficio, marque en la alternativa  “2 a 5 personas” teniendo en cuenta que hace referencia solamente al total del servicio doméstico de que dispone ese hogar.
Cuando la alternativa señalada es “11 y más personas” y posición ocupacional es trabajador independiente, servicio doméstico o trabajador familiar sin remuneración, el recolector debe indagar más por estas situaciones y hacer la respectiva aclaración en el espacio de observaciones.
            
 
    Texto previo a la pregunta
    
                    36 A. ¿Cuánto tiempo lleva ..... trabajando en esta empresa o negocio  de manera continua?
Meses ________
            
 
    Texto posterior a la pregunta
    
                    36C. Dónde realiza principalmente su trabajo.... :
1	En su vivienda
2	En otras viviendas
3	En Kiosco - caseta
4	En un vehículo
5	De puerta en puerta
6	Sitio al descubierto en la calle
7	Local fijo (oficina, fábrica, etc.)
8	En el campo o  área rural