Página principal / Catálogo Central de Datos / POBCONVID / DANE-DIMPE-ENIG-1994-1995 / variable [F8]
POBCONVID

Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos - ENIG - 1994-1995

Colombia
Pobreza y condiciones de vida.
Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE
Creado el September 25, 2017 Última modificación September 25, 2017 Visitas a la página 141.423 Descargar 4.639 Documentación en PDF metadata DDI/XML JSON
  • Descripción de la operación estadística
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Archivos de Datos
  • VIVIHOGA
  • COM_HOGA
  • GAS_HOGA
  • GAS_NFR1
  • GAS_NFR3
  • GAS_PERS
  • INGRESOS
  • PERSONAS
  • PONDERA
download_csv download_json

EN ESE TRABAJO USTED ES O ERA : (TRAB_ES)

archivo de datos: PERSONAS

Información general

Válido: 0
Inválido: 0
Intervalo: discrete
Decimal: 0
loc_width: 1
var_range: 0 - 5
var_format: numeric

Preguntas e instrucciones

Pregunta literal
En ese trabajo usted es o era:

0 No aplica
1 Obrero o empleado del gobierno
2 Obrero o empleado de empresa particular
3 Empleado doméstico
4 Trabajador independiente o por cuenta propia
5 Patrón o empleador
Categorías
Valor Categoría
5 Patrón o empleador
4 Trabajador independiente o por cuenta propia
3 Empleado doméstico
2 Obrero o empleado de empresa particular
1 Obrero o empleado del gobierno
0 No aplica
Precaución: estas estadísticas reflejan el número de casos encontrados en el archivo de datos. No deben ser interpretadas como un resumen estadístico del universo de interés.
var_qstn_ivuinstr
Esta pregunta tiene por objeto conocer la posición ocupacional que la persona tiene en el ejercicio de su trabajo.

El diligenciamiento de esta pregunta consiste en marcar una X en la casilla de la categoría que le corresponda.
Texto previo a la pregunta
A qué actividad se dedica principalmente la empresa, entidad, establecimiento, negocio o persona con la cual realiza o realizo el trabajo ?
Texto posterior a la pregunta
Recibió ingresos por conceptos diferentes al trabajo, en los últimos 12 meses?

0 No aplica
1 Si
2 No

Descripción

Texto
Obrero o empleado del gobierno: Es aquel que trabaja para una entidad oficial en condición de asalariado.

Obrero o empleado de empresa particular: Quienes trabajan para una empresa o con un patrón particular. Incluye las empresas mixtas como Ecopetrol, BCH, etc.

Empleado doméstico: Es aquella persona que le trabaja a un sólo hogar, realizando actividades propias del servicio del hogar y recibe por su trabajo un salario en dinero y/o en especie. Comprende los sirvientes, choferes, porteros de casas, niñeras, amas de llaves, etc. Estas personas pueden vivir o no en el sitio en el cual prestan el servicio.

Trabajador independiente o por cuenta propia: Es la persona que explota su propia empresa económica o que ejerce por su cuenta una profesión u oficio con ayuda o nó de familiares pero sin utilizar ningún trabajador (empleado u obrero) remunerado. La persona puede trabajar sola o en asociación con otros de igual condición. Ejemplo: Dos abogados que se asocian para compartir una oficina.

Las personas que trabajan en labores domésticas para diferentes hogares, se consideran trabajadores independientes.

Patrón o empleador: Es aquel que dirige su propia empresa o ejerce su profesión utilizando uno o más trabajadores remunerados. No se considera en ésta categoría a los jefes del hogar por tener a su servicio empleados domésticos.

Los directivos al frente de entidades, de empresas se consideran como empleados.
Universo
En el universo se definieron los hogares particulares en el área urbana donde residen, incluidos dentro del ámbito socioeconómico que requiere el Indice de Precios al Consumidor
var_resp_unit
Idóneo

others

Seguridad
El acceso a microdatos y Mam-up se considera como de tratamiento especial respecto a la reserva estadística por tanto estará sujeto a la reglamentación que para el efecto defina el Comité de Aseguramiento de la reserva estadística. Resolución 173 de 2008.
Notas
Si al entrevistar a la persona se marca alguna de las opciones anteriores, pase a la pregunta No.1 del capítulo VI
CALL CENTER

Conmutador: (+57 601) 597 8300 ó (+57 601) 597 8398 /
Línea gratuita de atención:
01 8000 912002

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes 8:00 a 17:00

DIRECCIÓN

Carrera 59 No. 26-70 Interior I - CAN / Bogotá D.C. - Colombia