Página principal / Catálogo Central de Datos / POBCONVID / DANE-DIMPE-EM-2014 / variable [F10]
POBCONVID

Encuesta Multipropósito - EM- 2014

Colombia, 2014
Pobreza y condiciones de vida.
Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE
Creado el July 14, 2022 Última modificación July 14, 2022 Visitas a la página 1.596.249 Descargar 24.642 Documentación en PDF metadata DDI/XML JSON
  • Descripción de la operación estadística
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Archivos de Datos
  • DBF_MTP_256_1
  • DBF_MTP_256_2
  • DBF_MTP_257_1
  • DBF_MTP_257_2
  • DBF_MTP_257_3
  • DBF_MTP_257_4
  • DBF_MTP_257_5
  • DBF_MTP_258_1
  • DBF_MTP_258_2
  • DBF_MTP_258_3
  • DBF_MTP_258_4
  • DBF_MTP_258_5
  • DBF_MTP_258_6
  • DBF_MTP_258_7
download_csv download_json

Veces que le llevaron en los ÚLITMOS 12 MESES: (NPCGP22A)

archivo de datos: DBF_MTP_258_3

Información general

Válido: 8375
Inválido: 791
var_min: 1
var_max: 24
var_mean: 3.041
var_stdev: 2.337
Intervalo: discrete
Decimal: 0
loc_width: 2
var_range: 1 - 24
var_format: numeric

Preguntas e instrucciones

Pregunta literal
22. ¿Llevan a ... a control de crecimiento y desarrollo?

Veces que le llevaron en los ÚLITMOS 12 MESES:
Categorías
Valor Categoría Casos
2 2868
34.2%
3 1673
20%
1 1659
19.8%
4 971
11.6%
6 403
4.8%
5 269
3.2%
12 173
2.1%
8 97
1.2%
10 95
1.1%
7 69
0.8%
9 42
0.5%
11 40
0.5%
20 8
0.1%
24 3
0%
16 2
0%
14 2
0%
13 1
0%
Sysmiss 791
Precaución: estas estadísticas reflejan el número de casos encontrados en el archivo de datos. No deben ser interpretadas como un resumen estadístico del universo de interés.
Texto previo a la pregunta
22. ¿Llevan a ... a control de crecimiento y desarrollo?

1 Si
Texto posterior a la pregunta
23. ¿Cuáles fueron las razones para no llevar a ... a controles de crecimiento y desarrollo? a. No considera que sea necesario llevarlo(a) a consulta

Descripción

Texto
Crecimiento: es un proceso que se inicia desde el momento de la concepción del ser humano y se extiende a través de la gestación, la infancia, la niñez y la adolescencia. Consiste en un aumento progresivo de la masa corporal dado tanto por el incremento en el número de células como en su tamaño; es inseparable del desarrollo y por lo tanto ambos están afectados por factores genéticos y ambientales. Se mide por medio de las variables antropométricas: peso, talla, perímetro cefálico (este es de gran importancia en los dos primeros años de vida posnatal), perímetro torácico, envergadura y segmento inferior. Al nacer, los niños y niñas deben pesar en promedio entre 3.200 y 3.500 gramos, y medir entre 49 y 51 cm.

Desarrollo: el desarrollo está inserto en la cultura del ser humano; es un proceso que indica cambio, diferenciación, desenvolvimiento y transformación gradual hacia mayores y más complejos niveles de organización, en aspectos como el biológico, psicológico, cognoscitivo, nutricional, ético, sexual, ecológico, cultural y social. Para la evaluación del desarrollo se han diseñado varios instrumentos, entre los cuales el más usado en Colombia es la Escala Abreviada de Desarrollo.

Control de crecimiento y desarrollo: conjunto de actividades, procedimientos e intervenciones mediante las cuales se garantiza la atención periódica y sistemática, con el propósito de detectar oportunamente la enfermedad, facilitar su diagnóstico y tratamiento, reducir la duración de la enfermedad, evitar secuelas, disminuir la incapacidad y prevenir la muerte.muerte.
Universo
Este capítulo va dirigido para personas menores de 5 años.
var_resp_unit
La información del capítulo será suministrada por el padre o la madre del niño o niña, o la persona del hogar que está a cargo de su cuidado (persona de 18 años o más) cuando los padres no forman parte del hogar (excepto el personal del servicio doméstico).

others

Seguridad
El acceso a microdatos y Mam-up se considera como de tratamiento especial respecto a la reserva estadística por tanto estará sujeto a la reglamentación que para el efecto defina el Comité de Aseguramiento de la reserva estadística. Resolución 173 de 2008.
CALL CENTER

Conmutador: (+57 601) 597 8300 ó (+57 601) 597 8398 /
Línea gratuita de atención:
01 8000 912002

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes 8:00 a 17:00

DIRECCIÓN

Carrera 59 No. 26-70 Interior I - CAN / Bogotá D.C. - Colombia