Página principal / Catálogo Central de Datos / POBCONVID / DANE-DIMPE-EM-2014 / variable [F6]
POBCONVID

Encuesta Multipropósito - EM- 2014

Colombia, 2014
Pobreza y condiciones de vida.
Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE
Creado el July 14, 2022 Última modificación July 14, 2022 Visitas a la página 1.595.845 Descargar 24.642 Documentación en PDF metadata DDI/XML JSON
  • Descripción de la operación estadística
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Archivos de Datos
  • DBF_MTP_256_1
  • DBF_MTP_256_2
  • DBF_MTP_257_1
  • DBF_MTP_257_2
  • DBF_MTP_257_3
  • DBF_MTP_257_4
  • DBF_MTP_257_5
  • DBF_MTP_258_1
  • DBF_MTP_258_2
  • DBF_MTP_258_3
  • DBF_MTP_258_4
  • DBF_MTP_258_5
  • DBF_MTP_258_6
  • DBF_MTP_258_7
download_csv download_json

¿cuál fue el valor total gastado en combustible y parqueadero para vehículo o moto de uso personal o del hogar durante los últimos 7 días? (NHCMP5DA)

archivo de datos: DBF_MTP_257_4

Información general

Válido: 10871
Inválido: 35199
var_min: 98
var_max: 3000000
var_mean: 80572.25
var_stdev: 117409.947
Intervalo: discrete
Decimal: 0
loc_width: 7
var_range: 98 - 3000000
var_format: numeric

Preguntas e instrucciones

Pregunta literal
5.2.4. ¿Cuál fue el valor total gastado en Combustible y parqueadero para vehículo o moto de uso personal o del hogar durante los ÚLTIMOS 7 DÍAS?
Categorías
Valor Categoría Casos
50000 1615
14.9%
20000 1061
9.8%
100000 1051
9.7%
30000 994
9.1%
60000 616
5.7%
40000 591
5.4%
10000 523
4.8%
80000 518
4.8%
70000 476
4.4%
200000 406
3.7%
150000 405
3.7%
15000 274
2.5%
120000 249
2.3%
25000 201
1.8%
300000 170
1.6%
90000 125
1.1%
35000 114
1%
5000 93
0.9%
250000 80
0.7%
140000 80
0.7%
12000 61
0.6%
130000 59
0.5%
45000 59
0.5%
400000 57
0.5%
180000 51
0.5%
99 51
0.5%
160000 46
0.4%
7000 43
0.4%
8000 40
0.4%
500000 38
0.3%
75000 34
0.3%
110000 33
0.3%
350000 27
0.2%
600000 23
0.2%
170000 22
0.2%
65000 20
0.2%
55000 20
0.2%
6000 17
0.2%
230000 15
0.1%
21000 15
0.1%
14000 15
0.1%
56000 14
0.1%
1000000 13
0.1%
280000 13
0.1%
23000 13
0.1%
22000 13
0.1%
85000 12
0.1%
16000 12
0.1%
125000 11
0.1%
450000 10
0.1%
210000 10
0.1%
32000 10
0.1%
28000 10
0.1%
220000 9
0.1%
18000 9
0.1%
13000 9
0.1%
3000 9
0.1%
190000 8
0.1%
800000 7
0.1%
700000 7
0.1%
115000 7
0.1%
105000 7
0.1%
36000 7
0.1%
24000 7
0.1%
4000 7
0.1%
175000 6
0.1%
95000 6
0.1%
38000 6
0.1%
27000 6
0.1%
98 6
0.1%
2000000 5
0%
320000 5
0%
240000 5
0%
84000 5
0%
42000 5
0%
1500000 4
0%
82000 4
0%
67000 4
0%
58000 4
0%
49000 4
0%
37000 4
0%
26000 4
0%
19000 4
0%
480000 3
0%
260000 3
0%
145000 3
0%
98000 3
0%
72000 3
0%
68000 3
0%
54000 3
0%
46000 3
0%
29000 3
0%
9000 3
0%
7500 3
0%
2000 3
0%
3000000 2
0%
900000 2
0%
550000 2
0%
420000 2
0%
380000 2
0%
330000 2
0%
245000 2
0%
225000 2
0%
135000 2
0%
132000 2
0%
128000 2
0%
78000 2
0%
76000 2
0%
71000 2
0%
63000 2
0%
62000 2
0%
57000 2
0%
53000 2
0%
48000 2
0%
47000 2
0%
43000 2
0%
17000 2
0%
12500 2
0%
11000 2
0%
4500 2
0%
200 2
0%
2800000 1
0%
2500000 1
0%
1700000 1
0%
1400000 1
0%
1300000 1
0%
1250000 1
0%
1200000 1
0%
850000 1
0%
810000 1
0%
740006 1
0%
680000 1
0%
590000 1
0%
540000 1
0%
520000 1
0%
445000 1
0%
440000 1
0%
430000 1
0%
370000 1
0%
360000 1
0%
309900 1
0%
305000 1
0%
300009 1
0%
290000 1
0%
285000 1
0%
248000 1
0%
235000 1
0%
217000 1
0%
202000 1
0%
200900 1
0%
195000 1
0%
185000 1
0%
171000 1
0%
162000 1
0%
157000 1
0%
155900 1
0%
155000 1
0%
153000 1
0%
121000 1
0%
117000 1
0%
114000 1
0%
111000 1
0%
102000 1
0%
97000 1
0%
94000 1
0%
92000 1
0%
91000 1
0%
89000 1
0%
84500 1
0%
79000 1
0%
77000 1
0%
76333 1
0%
74000 1
0%
73000 1
0%
69000 1
0%
67500 1
0%
64000 1
0%
58500 1
0%
57500 1
0%
52000 1
0%
42500 1
0%
41000 1
0%
34000 1
0%
33500 1
0%
27500 1
0%
26900 1
0%
23500 1
0%
21250 1
0%
18900 1
0%
9600 1
0%
7700 1
0%
4200 1
0%
4100 1
0%
3300 1
0%
400 1
0%
Sysmiss 35199
Precaución: estas estadísticas reflejan el número de casos encontrados en el archivo de datos. No deben ser interpretadas como un resumen estadístico del universo de interés.
var_qstn_ivuinstr
Las preguntas M5, «Durante los ÚLTIMOS 7 DÍAS del______ al _______ las personas de este hogar gastaron dinero en:» a M12, «¿Durante los ÚLTIMOS 12 MESES las personas de este hogar obtuvieron uno o más de los anteriores artículos o servicios sin tener que pagarlos?», tienen una estructura diferente por cuanto se pregunta por los gastos en artículos o servicios de forma específica, para cada uno de los cuales se indaga
por la forma de adquisición y el valor gastado o estimado.

En las preguntas M5, M7, M9 y M11 pregunte por las compras o pagos en cada uno de los bienes y servicios enumerados en el cuadro respectivo de cada una de ellas. Si el hogar ha comprado o adquirido alguno de los artículos enumerados pregunte por el valor pagado. En caso de que no se recuerde exactamente el valor, pida que se consulten los recibos o comprobantes de compra. Los valores de compra incluyen el IVA (Impuesto al Valor Agregado) pagado en las compras.

Las preguntas M5 y M6 hacen referencia a bienes de consumo personal o frecuente en el hogar, tales como bebidas alcohólicas, cigarrillos y tabaco, alimentos y bebidas preparadas y consumidas fuera del hogar, gastos en pasajes de transporte. Se refiere a los gastos en los últimos 7 días.
Texto previo a la pregunta
5. Durante los ÚLTIMOS 7 DÍAS del______ al _______ las personas de este hogar gastaron dinero en: 5.1.4. Combustible y parqueadero para vehículo o moto de uso personal o del hogar

1 Si
Texto posterior a la pregunta
5. Durante los ÚLTIMOS 7 DÍAS del______ al _______ las personas de este hogar gastaron dinero en: 5.1.5. Comidas preparadas y consumidas fuera del hogar

1 Si
2 No

Descripción

Texto
Consumo adquirido: Es aquel que se calcula registrando el valor total de los bienes y servicios adquiridos durante el período de referencia, independientemente de que se hayan consumido o pagado durante el mismo período.

Con el criterio de consumo adquirido quedan cubiertas todas las transacciones hechas a crédito, especialmente la adquisición de alimentos al «fiado», forma muy particular dentro del sistema comercial y bastante generalizada dentro de los estratos medios y bajos. Para esta encuesta, el criterio de valoración del gasto será el del consumo adquirido.

Gastos de consumo: El gasto de consumo se define como la compra o adquisición de bienes para uso común del hogar (compra de alimentos y enseres domésticos) o para el uso personal de cada uno de los miembros del hogar (gastos individuales). El gasto de consumo en servicios se corresponde con lo pagado por el hogar, en los periodos de referencia, para acceder a ellos (por ejemplo: servicio doméstico, reparación de automotores).

Gastos de no consumo: Corresponden al pago de impuestos como el de rodamiento o el pago de cuotas del Seguro Obligatorio de Tránsito (SOAT) y transferencias a otros hogares, entre otros.

Momento del registro: El momento en que el hogar adquiere el derecho de propiedad y posesión sobre un bien o el derecho a la prestación de un servicio define el momento en que debe registrarse la compra.
Universo
Este capítulo va dirigido a todos y cada uno de los hogares existentes en la vivienda.
var_resp_unit
La información del capítulo será suministra por el (la) jefe(a) del hogar o su cónyuge.

others

Seguridad
El acceso a microdatos y Mam-up se considera como de tratamiento especial respecto a la reserva estadística por tanto estará sujeto a la reglamentación que para el efecto defina el Comité de Aseguramiento de la reserva estadística. Resolución 173 de 2008.
CALL CENTER

Conmutador: (+57 601) 597 8300 ó (+57 601) 597 8398 /
Línea gratuita de atención:
01 8000 912002

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes 8:00 a 17:00

DIRECCIÓN

Carrera 59 No. 26-70 Interior I - CAN / Bogotá D.C. - Colombia