Página principal / Catálogo Central de Datos / POBCONVID / DANE-DIMPE-EM-2014 / variable [F9]
POBCONVID

Encuesta Multipropósito - EM- 2014

Colombia, 2014
Pobreza y condiciones de vida.
Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE
Creado el July 14, 2022 Última modificación July 14, 2022 Visitas a la página 1.596.292 Descargar 24.642 Documentación en PDF metadata DDI/XML JSON
  • Descripción de la operación estadística
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Archivos de Datos
  • DBF_MTP_256_1
  • DBF_MTP_256_2
  • DBF_MTP_257_1
  • DBF_MTP_257_2
  • DBF_MTP_257_3
  • DBF_MTP_257_4
  • DBF_MTP_257_5
  • DBF_MTP_258_1
  • DBF_MTP_258_2
  • DBF_MTP_258_3
  • DBF_MTP_258_4
  • DBF_MTP_258_5
  • DBF_MTP_258_6
  • DBF_MTP_258_7
download_csv download_json

¿A cuál de los siguientes regímenes de seguridad social en salud está afiliado(a) ... ? (NPCFP2)

archivo de datos: DBF_MTP_258_2

Información general

Válido: 134732
Inválido: 7838
var_min: 1
var_max: 9
var_mean: 1.64
var_stdev: 1.064
Intervalo: discrete
Decimal: 0
loc_width: 1
var_range: 1 - 9
var_format: numeric

Preguntas e instrucciones

Pregunta literal
2. ¿A cuál de los siguientes regímenes de seguridad social en salud está afiliado(a) ... ?

1 Contributivo
2 Especial ó de Excepción (Fuerzas Armadas, Ecopetrol, universidades públicas, Magisterio)
3 Subsidiado (ARS o EPS-S)
9 No sabe, no informa
Categorías
Valor Categoría Casos
1 Contributivo 92454
68.6%
3 Subsidiado (ARS o EPS-S) 38360
28.5%
2 Especial ó de Excepción (Fuerzas Armadas, Ecopetrol, universidades públicas, Magisterio) 3116
2.3%
9 No sabe, no informa 802
0.6%
Sysmiss 7838
Precaución: estas estadísticas reflejan el número de casos encontrados en el archivo de datos. No deben ser interpretadas como un resumen estadístico del universo de interés.
Texto previo a la pregunta
1. ¿.... está afiliado(a), es cotizante o es beneficiario(a) de alguna entidad de seguridad social en salud? (Entidad Promotora de Salud [EPS], Entidad Promotora de Salud del régimen Subsidiado [EPS-S], entidades de regímenes de excepción y especial)

1 Si
Texto posterior a la pregunta
3. ¿Por qué razón principal no está afiliado(a) o no es beneficiario(a) de una entidad de seguridad social en salud? Entidad Promotora de Salud [EPS], Entidad Promotora de Salud del régimen Subsidiado [EPS-S], entidades de regímenes de excepción y especial)

1 Falta de dinero
2 Muchos trámites
3 No le interesa o descuido
4 No sabe que debe afiliarse
5 No está vinculado(a) laboralmente a una empresa o entidad
6 Esta a la espera de la encuesta SISBEN
7 No sabe como afiliarse
8 Lo (la) desvincularon del SISBEN
9 El, la cotizante perdió el trabajo
10 Otra razón

Descripción

Texto
Régimen Contributivo: Es un conjunto de normas que rigen la vinculación de los individuos
al SGSSS, cuando tal vinculación se hace a través del pago de una cotización, individual o
un aporte económico previo financiado directamente por el afiliado o en concurrencia entre
este y su empleador. Según la ley todos los empleados, trabajadores independientes (con
ingresos totales mensuales superiores a un [1] salario mínimo) y los pensionados deben
estar afiliados al Régimen Contributivo.

Las personas que pertenecen a este régimen están en el Plan Obligatorio de Salud
Contributivo (POS-C), en el cual tienen derecho a la atención en salud por su calidad de
afiliados al Régimen Contributivo del Sistema General de Seguridad Social en Salud
(SGSSS).

Cotizantes: Son las personas que pagan por la afiliación al régimen contributivo de
salud y, por consiguiente, se les descuenta mensualmente de su salario. En el caso de
los trabajadores independientes se establece un ingreso base de cotización sobre el
cual se realizan los aportes mensuales.

Beneficiarios: Son todas las personas que quedan cubiertas por la cotización realizada
por un miembro de la familia con capacidad de pago al régimen contributivo de salud.
Dentro de estas se incluyen el (o la) cónyuge o el (o la) compañero(a) permanente del
afiliado(a), cuya unión sea superior a dos años; los hijos(as) menores de 18 años de
cualquiera de los cónyuges que hagan parte del núcleo familiar y dependan
económicamente del afiliado, los hijos(as) mayores de 18 años con discapacidad
permanente o aquellos que tengan menos de 25 años, sean estudiantes con dedicación
exclusiva y dependan económicamente del afiliado(a). A falta de cónyuge, compañero(a) permanente e hijos(as) con derecho, la cobertura familiar podrá extenderse a los padres del afiliado(a) no pensionado que dependan económicamente de este.

Régimen Subsidiado: Es un conjunto de normas que rigen la vinculación de los individuos
al SGSSS, cuando tal vinculación se hace a través del pago de una cotización subsidiada,
total o parcialmente, con recursos fiscales o de solidaridad. Este régimen se financia con
aportes fiscales de la Nación, los Departamentos, los Distritos, los Municipios y el Fondo de
Solidaridad y Garantía (Fosyga).

Las personas que pertenecen a este régimen están en el Plan Obligatorio de Salud
Subsidiado (POS-S), el cual garantiza los servicios de salud a las personas identificadas
mediante el Sistema de Selección de Beneficiarios -SISBEN-, para programas sociales. El
subsidio significa que el beneficiario solo tiene que asumir una mínima parte del costo del
servicio. El resto es cubierto por el Estado con recursos del presupuesto nacional, recursos
de las entidades territoriales y recursos del aporte solidario de los cotizantes al régimen
contributivo.

Tienen derecho al Régimen Subsidiado las personas pertenecientes a los niveles 1 y 2 del
SISBEN, quienes podrán acceder a través de un subsidio total; y las personas del área
urbana pertenecientes a los niveles 2 y 3 del SISBEN, quienes podrán acceder a través de
un subsidio parcial.

Régimen de Excepción: Son los definidos por la Ley 100 de 1993: régimen de seguridad
social de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional, de los afiliados al Fondo Nacional de
Prestaciones Sociales del Magisterio, servidores públicos de ECOPETROL, servidores
públicos de universidades públicas, entre otros, todos los cuales tiene sus propios
regímenes de seguridad social en salud y pensiones que solo participan en el Sistema
General mediante aportes de recursos a la subcuenta de solidaridad del Fosyga.
Universo
Este capítulo va dirigido para todas las personas del hogar.
var_resp_unit
La información del capítulo será suministra por cada uno de los miembros del hogar de 10 años
y más.

others

Seguridad
El acceso a microdatos y Mam-up se considera como de tratamiento especial respecto a la reserva estadística por tanto estará sujeto a la reglamentación que para el efecto defina el Comité de Aseguramiento de la reserva estadística. Resolución 173 de 2008.
CALL CENTER

Conmutador: (+57 601) 597 8300 ó (+57 601) 597 8398 /
Línea gratuita de atención:
01 8000 912002

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes 8:00 a 17:00

DIRECCIÓN

Carrera 59 No. 26-70 Interior I - CAN / Bogotá D.C. - Colombia