Página principal / Catálogo Central de Datos / POBCONVID / DANE-DIMPE-EM-2014 / variable [V1036]
POBCONVID

Encuesta Multipropósito - EM- 2014

Colombia, 2014
Pobreza y condiciones de vida.
Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE
Creado el July 14, 2022 Última modificación July 14, 2022 Visitas a la página 1.597.238 Descargar 24.653 Documentación en PDF metadata DDI/XML JSON
  • Descripción de la operación estadística
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Archivos de Datos
  • DBF_MTP_256_1
  • DBF_MTP_256_2
  • DBF_MTP_257_1
  • DBF_MTP_257_2
  • DBF_MTP_257_3
  • DBF_MTP_257_4
  • DBF_MTP_257_5
  • DBF_MTP_258_1
  • DBF_MTP_258_2
  • DBF_MTP_258_3
  • DBF_MTP_258_4
  • DBF_MTP_258_5
  • DBF_MTP_258_6
  • DBF_MTP_258_7
download_csv download_json

¿En qué nivel está matriculado ... y qué grado o año cursa? (NPCHP6)

archivo de datos: DBF_MTP_258_4

Información general

Válido: 39484
Inválido: 93920
var_min: 1
var_max: 9
var_mean: 3.337
var_stdev: 1.657
Intervalo: discrete
Decimal: 0
loc_width: 1
var_range: 1 - 9
var_format: numeric

Preguntas e instrucciones

Pregunta literal
6. ¿En qué nivel está matriculado ... y qué grado o año cursa?

1 Preescolar
2 Básica primaria (1° - 5°)
3 Básica secundaria y media (6° - 13°)
4 Técnico
5 Tecnológico
6 Universitario
7 Especialización
8 Maestría
9 Doctorado
Categorías
Valor Categoría Casos
3 Básica secundaria y media (6° - 13°) 14835
37.6%
2 Básica primaria (1° - 5°) 11321
28.7%
6 Universitario 7074
17.9%
1 Preescolar 2527
6.4%
4 Técnico 1672
4.2%
5 Tecnológico 994
2.5%
7 Especialización 589
1.5%
8 Maestría 393
1%
9 Doctorado 79
0.2%
Sysmiss 93920
Precaución: estas estadísticas reflejan el número de casos encontrados en el archivo de datos. No deben ser interpretadas como un resumen estadístico del universo de interés.
var_qstn_ivuinstr
En H6, «¿En qué nivel está matriculado… y qué grado o año cursa?», para los estudios que se cursan semestralmente (estudios universitarios, técnicos, tecnológicos, posgrado, etc.) el grado se establece calculando los años cursados, así:

Semestre como Grado o año
1-2 como 1
3-4 como 2
5-6 como 3
7-8 como 4
9-10 como 5
Texto previo a la pregunta
2. ¿ ... actualmente estudia (asiste al preescolar, escuela, colegio, o universidad)?

1 Si
Texto posterior a la pregunta
6. ¿En qué nivel está matriculado ... y qué grado o año cursa?

Grado o año que cursa:

Descripción

Texto
Educación Preescolar: Es la introducción a la educación formal, que tiene como objetivos especiales promover y estimular el desarrollo físico, afectivo y espiritual de los niños y niñas (3-5 años), su integración social, su percepción y la preparación para las actividades escolares, en acción coordinada con los padres de familia. También suele llamarse educación preprimaria.

Los grados establecidos para este nivel son 3:
- Pre-jardín o pre-kínder: Equivale al primer grado ofrecido en este nivel y generalmente está orientado para los niños y niñas de tres años.
- Jardín l, A o kínder: Es equivalente al segundo grado ofrecido en la educación preescolar y generalmente corresponde a los niños y niñas de cuatro años.
- Jardín ll, B o transición, preprimaria o grado cero: Es equivalente al tercer grado de la educación preescolar y corresponde al último grado antes de empezar la básica primaria, generalmente está dirigido a niños y niñas de cinco años.

Educación Básica Primaria: Corresponde a los cinco primeros años de instrucción escolar. Los grados establecidos para el nivel de educación básica primaria son 1.°, 2.°, 3.°, 4.°, y 5.°

Educación Básica Secundaria y Media: Los grados establecidos para el nivel de
educación básica secundaria son 6.°, 7.°, 8.°, 9.°, mientras que los grados 10.° y 11.°, y en algunos casos 12.° y 13.°, corresponden al nivel media. En algunos planteles de bachillerato nocturno, de educación normalista, de bachillerato con énfasis en música, etc., han extendido la escolaridad en uno o dos años después del grado 11°, de tal manera que la persona puede informar que su último grado aprobado es el 12.° o 13.°.

Educación Superior: Comprende los estudios que imparten los establecimientos de enseñanza superior, que culminan con la obtención de un título universitario de nivel profesional, técnico o tecnológico, o posgrado (especializaciones, magíster y doctorado).

-Técnico: Las carreras técnicas tienen una duración de 1 a 3 años (6 semestres) y otorgan el título de técnico.
-Tecnológica: Las carreras tecnológicas tienen una duración de 2 a 4 años (8 semestres) y el título que otorgan es el de tecnólogo.
-Universitaria: Las carreras profesionales tienen una duración aproximada de 5 años (10 semestres), aunque en ocasiones, cuando corresponden a la jornada nocturna, se extienden un año más (12 semestres). Dichas carreras otorgan título de profesional.
-Posgrado: Se entienden como posgrado los estudios de especialización, maestría (magíster) y doctorado (Ph. D.).
Universo
Este capítulo va dirigido para personas de 5 años y más.
var_resp_unit
La información del capítulo será suministra por cada uno de los miembros del hogar de 10 años y más (en algunos casos se deberá recurrir al padre o madre para el suministro de la información sobre algunos gastos que puede desconocer esta persona). Para las personas menores de 10 años la debe suministrar el padre, la madre, o la persona del hogar que está a cargo de su cuidado (persona de 18 años o más) cuando los padres no forman parte del hogar (excepto el personal del servicio doméstico).

others

Seguridad
El acceso a microdatos y Mam-up se considera como de tratamiento especial respecto a la reserva estadística por tanto estará sujeto a la reglamentación que para el efecto defina el Comité de Aseguramiento de la reserva estadística. Resolución 173 de 2008.
CALL CENTER

Conmutador: (+57 601) 597 8300 ó (+57 601) 597 8398 /
Línea gratuita de atención:
01 8000 912002

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes 8:00 a 17:00

DIRECCIÓN

Carrera 59 No. 26-70 Interior I - CAN / Bogotá D.C. - Colombia