Página principal / Catálogo Central de Datos / DEM-MICRODATOS / DANE-DCD-EEVV-2008-2011
DEM-Microdatos

Estadísticas Vitales - EEVV - 2008-2011

Colombia, 2008 - 2011
Salud.
Demografía y población.
Dirección de Censos y Demografía - DCD
Creado el August 09, 2022 Última modificación August 09, 2022 Visitas a la página 316.239 Descargar 19.358 Documentación en PDF metadata DDI/XML JSON
  • Descripción de la operación estadística
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos

Materiales relacionados

texto de documentación del estudio
Cuestionarios
Certificado de defunción
Descargar [PDF, 95.8 KB]
Autores Dane
Fecha 10-09-2015
País Colombia
Lenguaje Spanish
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/375/download/5783
Certificado de Nacidos Vivos
Descargar [PDF, 74.75 KB]
Autores Dane
Fecha 10-09-2015
País Colombia
Lenguaje Spanish
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/375/download/5784
Documentación técnica
Metodologia Estadisticas Vitales
Descargar [PDF, 2.29 MB]
Autores Dirección de Censos y Demografía DCD-
País Colombia
Lenguaje Spanish
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/375/download/5778
Manual para la certificación médica de las causas de defunción y selección de causa básica de muerte
Descargar [PDF, 207.32 KB]
Autores Dirección de Censos y Demografía DCD- Coordinador de Demografía - Estadísticas Vitales - EEVV.
Fecha 2009-04-29
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Dirección de Censos y Demografía DCD- Equipo Temático - Estadísticas Vitales - EEVV
Descripción OBJETIVOS

1. Capacitar al personal médico en el correcto diligenciamiento y selección de las causas de muerte en el certificado de defunción.

2. Socializar en el personal médico de manera breve los principios generales de la Clasificación Internacional de Enfermedades CIE – 10 y del proceso de selección de causas de muerte.

3. Capacitar al personal médico en conceptos relacionados con las causas de defunción.

4. Fortalecer los conceptos adquiridos mediante la realización de ejercicios de diligenciamiento y selección de causas de muerte en el certificado de codificación.

5. Describir algunos aspectos de la mortalidad en grupos como la materna, fetal y perinatal.
Tabla de contenidos INTRODUCCIÓN

OBJETIVOS

1. Generalidades de la CIE

2. Estructura de la CIE

3. Uso de la clasificación internacional de enfermedades

4. Modelo de certificado de defunción

5. Requisitos para la adecuada elaboración del certificado de defunción

6. Certificación médica de la (s) causa(s) de defunción

7. Casos especiales: mortalidad materna y mortalidad fetal

8. Ejercicios de codificación de causas de muerte perinatal

9. Normas generales para la codificación de muertes perinatales

BIBLIOGRAFIA
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/375/download/5779
Manual de crítica certificados de nacido vivo y de defunción
Descargar [PDF, 5.28 MB]
Autores Dirección de Censos y Demografía DCD- Coordinador de Demografía - Estadísticas Vitales - EEVV.
Fecha 2008-07-31
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Dirección de Censos y Demografía DCD- Equipo Temático - Estadísticas Vitales - EEVV
Descripción OBJETIVO

Proporcionar las pautas y elementos que permitan al personal operativo (críticos y codificadores) del grupo de Estadísticas Vitales del DANE en las Sedes Territoriales, Subsedes y DANE Central mejorar la consistencia y calidad de la información diligenciada en los certificados de Nacido y de Defunción, de tal manera que se facilite su digitación y procesamiento en los aplicativos de captura que alimentan las bases de datos de hechos vitales del país, permitiendo la producción de Estadísticas Vitales confiables.
Tabla de contenidos INTRODUCCIÓN

JUSTIFICACIÓN

OBJETIVO

1. ASPECTOS LEGALES DEL SISTEMA DE REGISTRO CIVIL Y ESTADÍSTICAS VITALES
1.1. MARCO LEGAL DEL REGISTRO CIVIL
1.2. MARCO LEGAL DE LAS ESTADÍSTICAS VITALES

2. ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA DE REGISTRO CIVIL Y ESTADÍSTICAS VITALES
2.1. COMPONENTES DEL SISTEMA
2.1.1.Subsistema de Registro Civil
2.2.2.Subsistema de Estadísticas Vitales
2.2. NIVELES DE ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL DEL SISTEMA
2.2.1.Nivel Nacional
2.2.2.Niveles Departamental y Municipal
2.3. RESPONSABILIDADES INSTITUCIONALES EN EL SUBSISTEMA DE ESTADÍSTICAS VITALES
2.3.1.Proceso de distribución y recolección
2.3.2.Documento de Enmienda Estadística del Certificado de Defunción
2.3.3 Proceso de precritica
2.3.4 Flujos de distribución y recolección de la información


3. PROCESO DE CRÍTICA DANE
3.1. Objetivos
3.2 Documentos auxiliares de consulta
3.3 Recepcion de certificados en el Dane
3.3.1.Organización de los Certificados
3.3.2 Loteo
3.3.3 Envío de información al DANE Centra

3.4. CERTIFICADO DE NACIDO VIVO (CRÍTICA Y CODIFICACIÓN)
3.4.1.Información general
3.4.2.Contenido
3.5. CERTIFICADO DE DEFUNCION (CRÍTICA Y CODIFICACIÓN)
3.5.1.Información General
3.5.2.Contenido

TABLAS DE REFERENCIA PARA VALIDACION ENTRE VARIABLES

CERTIFICADO DE NACIDO VIVO

CERTIFICADO DE DEFUNCIÓN

GLOSARIO

INSTRUCCIONES PARA DIGITAR DIRECCIONES

TABLAS ALEATORIAS PARA EL CERTIFICADO DE NACIDO VIVO Y EL DE DEFUNCIÓN
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/375/download/5780
Normas y recomendaciones para la codificación de la mortalidad materna
Descargar [PDF, 74.21 KB]
Autores Dirección de Censos y Demografía DCD- Coordinador de Demografía - Estadísticas Vitales - EEVV.
Fecha 2009-04-29
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Dirección de Censos y Demografía - DCD - Equipo Temático EEVV.
Descripción Para la codificación de las defunciones maternas debe hacerse claridad en las definiciones; por lo tanto de acuerdo con lo establecido en la décima revisión de la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas Relacionados con la Salud (CIE-10), tenemos que:

Defunción materna: Es la muerte de una mujer mientras está embarazada o dentro de los 42 días siguientes a la terminación del embarazo, independientemente de la duración y el sitio del embarazo, debida a cualquier causa relacionada con o agravada por el embarazo mismo o su atención, pero no por causas accidentales o incidentales.
Tabla de contenidos Introducción

Las defunciones maternas pueden subdividirse en dos grupos

Indicadores

Embarazo, parto, puerperio y muerte materna tardía

Clasificación del tipo de defunción materna, de acuerdo con cada una de las categorías que conforman el capítulo XV

Consideraciones Finales
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/375/download/5781
Normas y recomendaciones para la codificación de la mortalidad fetal y neonatal
Descargar [PDF, 78.6 KB]
Autores Dirección de Censos y Demografía DCD- Coordinador de Demografía - Estadísticas Vitales - EEVV.
Fecha 2009-04-29
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Dirección de Censos y Demografía - DCD - Equipo Temático EEVV.
Descripción Para la codificación de las defunciones perinatales debe hacerse claridad en las definiciones; por lo tanto de acuerdo con lo establecido en la décima revisión de la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas Relacionados con la Salud (CIE-10).
Tabla de contenidos Introducción

Definiciones

Periodo Fetal

Periodo Neonatal

Nacido Vivo

Periodo perinatal

Criterios para codificar la mortalidad fetal

Normas Generales para la codificación de muertes perinatales

Aclaraciones

Restricciones para codificación de mortalidad del Capítulo XVI

"Ciertas afecciones originadas en el período perinatal".
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/375/download/5782
CALL CENTER

Conmutador: (+57 601) 597 8300 ó (+57 601) 597 8398 /
Línea gratuita de atención:
01 8000 912002

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes 8:00 a 17:00

DIRECCIÓN

Carrera 59 No. 26-70 Interior I - CAN / Bogotá D.C. - Colombia