Página principal / Catálogo Central de Datos / SEGDEF-MICRODATOS / DANE-DIMPE-ECSC-2015
SEGDEF-Microdatos

Encuesta de Convivencia y Seguridad Ciudadana - ECSC - 2015

Colombia, 2016
Educación.
Seguridad y defensa.
Departamento Administrativo Nacional de Estadística
Creado el April 25, 2019 Última modificación April 25, 2019 Visitas a la página 218.634 Descargar 5.813 Documentación en PDF metadata DDI/XML JSON
  • Descripción de la operación estadística
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos

Materiales relacionados

texto de documentación del estudio
Cuestionarios
Cuestionario ECSC 2015
Descargar [PDF, 2.57 MB]
Autores Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE
Fecha 2015-01-01
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE
Editores Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE- Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/390/download/6199
Documentación técnica
Metodología General Encuesta de Convivencia y Seguridad Ciudadana (ECSC)
Descargar [PDF, 1.04 MB]
Autores Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE
Fecha 2014-10-30
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE- Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE
Editores Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE- Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/390/download/6198
Manual de recolección y conceptos básicos
Descargar [PDF, 4.56 MB]
Autores Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE
Fecha 2015-01-30
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE
Editores Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE- Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE
Descripción Este documento incluye instrucciones al supervisor, sensibilizador y recolector durante el desarrollo del operativo de recolección en temas tan importantes como la forma en que deben presentarse ante los hogares a encuestar, qué decir, cómo explicar el objetivo de la encuesta, cómo está compuesto el formulario, cuál es el propósito de cada pregunta y un glosario de términos para consultar durante la recolección.
Tabla de contenidos 1. PRESENTACIÓN
1.1 ANTECEDENTES
1.2 OBJETIVOS
1.2.1 Objetivo general
1.2.2 Objetivos específicos

2. GENERALIDADES
2.1 ESQUEMA OPERATIVO
2.2 FUNCIONES DEL ENCUESTADOR
2.2.1 Recolección de información
2.2.2 El encuestador o recolector debe
2.2.3 El encuestador o recolector NO debe
2.2.4 El sondeo
2.2.5 Cierre de la encuesta
2.3 Materiales para el encuestador
2.4 Definiciones y conceptos básicos

3. TÉCNICAS PARA REALIZAR LA ENTREVISTA
3.1 AL INICIO DE LA ENTREVISTA
3.2 DURANTE LA ENTREVISTA

4. ESTRATEGIAS DE RECOLECCIÓN
4.1 DILIGENCIAMIENTO
4.2 PERÍODO DE REFERENCIA

5. DILIGENCIAMIENTO DEL FORMULARIO
5.1 CAPÍTULO A - IDENTIFICACIÓN
5.1.1 Identificación
5.1.2 Control de calidad de la encuesta
5.2 CAPÍTULO B - DATOS DE LA VIVIENDA (PARA EL PRIMER HOGAR DE LA VIVIENDA)
5.2.1 Quién contesta las preguntas
5.2.2 Conceptualización del capítulo
5.3 CAPÍTULO C - PERCEPCIÓN DE SEGURIDAD EN EL BARRIO Y EN EL HOGAR: (PARA TODOS LOS HOGARES DE LA VIVIENDA, RESPONDE EL JEFE DEL HOGAR O SU CÓNYUGE)
5.3.1 Objetivos
5.3.2 Quién contesta las preguntas
5.3.3 Conceptualización del capítulo
5.4 CAPÍTULO D - HURTO A RESIDENCIA (PARA TODOS LOS HOGARES DE LA VIVIENDA, RESPONDE EL JEFE DEL HOGAR O SU CÓNYUGE)
5.4.1 Objetivos
5.4.2 Quién contesta las preguntas
5.4.3 Conceptualización del capítulo
5.5 CAPÍTULO E - CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS PERSONAS (PARA TODAS LAS PERSONAS DEL HOGAR)
5.5.1 Objetivos
5.5.2 Quién contesta las preguntas
5.5.3 Conceptualización del capítulo
5.6 CAPÍTULO F - PERCEPCIÓN DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA (PARA LOS MIEMBROS DEL HOGAR DE 15 AÑOS Y MÁS)
5.6.1 Objetivos
5.6.2 Quién contesta las preguntas
5.6.3 Conceptualización del capítulo
5.7 CAPÍTULO G - HURTO A VEHÍCULOS (PARA LOS MIEMBROS DEL HOGAR DE 15 AÑOS Y MÁS)
5.7.1 Objetivos
5.7.2 Quién contesta las preguntas
5.7.3 Conceptualización del capítulo
5.8 CAPÍTULO H - HURTO A PERSONAS (PARA LOS MIEMBROS DEL HOGAR DE 15 AÑOS Y MÁS)
5.8.1 Objetivos
5.8.2 Quién contesta las preguntas
5.8.3 Conceptualización del capítulo
5.9 CAPÍTULO I - RIÑAS Y PELEAS (PARA LOS MIEMBROS DEL HOGAR DE 15 AÑOS Y MÁS)
5.9.1 Objetivos
5.9.2 Quién contesta las preguntas
5.9.3 Conceptualización del capítulo
5.10 CAPÍTULO J - PAGOS A PARTÍCULARES (PARA LOS MIEMBROS DEL HOGAR DE 15 AÑOS Y MÁS)
5.10.1 Objetivos
5.10.2 Quién contesta las preguntas
5.10.3 Conceptualización del capítulo
5.11 CAPÍTULO K - EXTORSIÓN (PARA LOS MIEMBROS DEL HOGAR DE 15 AÑOS Y MÁS)
5.11.1 Objetivos
5.11.2 Quién contesta las preguntas
5.11.3 Conceptualización del capítulo
5.12 CAPÍTULO L - OTROS DELITOS
5.12.1 Objetivos
5.12.2 Quién contesta las preguntas
5.12.3 Conceptualización del capítulo
5.13 CAPÍTULO M - PERCEPCIÓN DEL APORTE A LA SEGURIDAD (PARA LOS MIEMBROS DEL HOGAR DE 15 AÑOS Y MÁS)
5.13.1 Objetivos
5.13.2 Quién contesta las preguntas
5.13.3 Conceptualización del capítulo

6. GLOSARIO
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/390/download/6200
Manual operativo
Descargar [PDF, 817.92 KB]
Autores Director de Metodología y Producción Estadística - DIMPE.
Fecha 2015-01-10
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE- Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE - Profesional Especializado - Logistica Hogares.
Editores Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE- Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE
Descripción En este documento se consignan los diferentes aspectos que se deben tener en cuenta para el desarrollo del operativo de campo.
Tabla de contenidos 1. INTRODUCCION

2. ORGANIZACIÓN DE LA ENCUESTA

3. COMPONENTES Y PROCESOS PRE-OPERATIVOS DE LA ENCUESTA
3.1 SELECCIÓN DE LA MUESTRA
3.2 ASPECTOS QUE INTERVIENEN EN LA SELECCIÓN DE LA MUESTRA:
3.3 INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN
3.4 ESTRUCTURA DEL EQUIPO OPERATIVO
3.5 ORGANIZACIÓN DEL OPERATIVO
3.6 CARGAS DE TRABAJO Y RENDIMIENTOS
3.7 HONORARIOS Y PERFILES
3.8 PRESUPUESTO
3.9 CRONOGRAMA
3.10 CONVOCATORIA, ENTRENAMIENTO Y CONTRATACIÓN DEL PERSONAL OPERATIVO

4. COMPONENTES Y PROCESOS DEL OPERATIVO DE CAMPO
4.1 OBLIGACIONES DEL PERSONAL DE TRABAJO DE CAMPO
4.2 PAUTAS PARA LA REALIZACIÓN DE LA SENSIBILIZACIÓN
4.3 PAUTAS PARA LA REALIZACIÓN DE LA RECOLECCIÓN
4.4 PAUTAS PARA LA REALIZACIÓN DE LA SUPERVISIÓN
4.5 PAUTAS OPERATIVAS PARA EL ENVÍO DE LA INFORMACIÓN
4.6 PAUTAS PARA LA TRANSMISIÓN DE INFORMACIÓN VÍA FTP

5. SISTEMA DE RECOLECCIÓN
5.1 SISTEMA BARRIDO

6. ENTREGA DE LA INFORMACIÓN

7. MANEJO DE IMPLEMENTOS DEVOLUTIVOS
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/390/download/6201
CALL CENTER

Conmutador: (+57 601) 597 8300 ó (+57 601) 597 8398 /
Línea gratuita de atención:
01 8000 912002

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes 8:00 a 17:00

DIRECCIÓN

Carrera 59 No. 26-70 Interior I - CAN / Bogotá D.C. - Colombia