Página principal / Catálogo Central de Datos / SEGDEF-MICRODATOS / DANE-DIMPE-ECSC-2015 / variable [F7]
SEGDEF-Microdatos

Encuesta de Convivencia y Seguridad Ciudadana - ECSC - 2015

Colombia, 2016
Educación.
Seguridad y defensa.
Departamento Administrativo Nacional de Estadística
Creado el April 25, 2019 Última modificación April 25, 2019 Visitas a la página 219.500 Descargar 5.831 Documentación en PDF metadata DDI/XML JSON
  • Descripción de la operación estadística
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Archivos de Datos
  • Datos de la
    vivienda
  • Percepción de
    seguridad en el
    barrio y en el
    hogar
  • Hurto a
    residencias
  • Características
    generales de
    las personas
  • Percepción de
    seguridad y
    convivencia
  • Hurto a
    vehículos
  • Hurto a
    personas
  • Riñas y peleas
  • Pagos a
    particulares
  • Extorsión
  • Otros delitos
  • Percepción del
    aporte a la
    seguridad
download_csv download_json

Ante qué autoridad presentó la denuncia: (P558)

archivo de datos: Hurto a residencias

Información general

Válido: 0
Inválido: 0
Intervalo: discrete
Decimal: 0
loc_width: 1
var_range: 1 - 5
var_format: numeric

Preguntas e instrucciones

Pregunta literal
Ante qué autoridad presentó la denuncia:
1. SIJÍN-DIJÍN
2. Fiscalía
3. Policía Nacional
4. Ninguna de las anteriores
5. No sabe
Categorías
Valor Categoría
1 SIJÍN-DIJÍN
2 Fiscalía
3 Policía Nacional
4 Ninguna de las anteriores
5 No sabe
Precaución: estas estadísticas reflejan el número de casos encontrados en el archivo de datos. No deben ser interpretadas como un resumen estadístico del universo de interés.
var_qstn_ivuinstr
Lea la pregunta y cada una de las opciones de respuesta y marque la opción correspondiente a la información dada por la persona. Esta pregunta admite única respuesta.
Texto previo a la pregunta
¿A qué lugar acudió?
1. Estación de policía
2. URI (Unidades de Reacción Inmediata, Fiscalía)
3. CAI (Centros de atención inmediata) móvil o fija
4. Página web de la Policía
5. Ninguna de las anteriores
6. No sabe
Texto posterior a la pregunta
¿Cuál fue la principal razón por la cual se denunció el hurto?
1. Cumplir una obligación ciudadana
2. Buscar justicia
3. Buscar protección
4. Evitar que pase de nuevo
5. Recuperar los bienes hurtados
6. Requisito para algún trámite
7. Otra, ¿cuál?

Descripción

Texto
DIJIN: Es la Dirección de Investigación Criminal e Interpol cuya tarea principal es el ejercicio de las funciones de policía judicial y el apoyo a «la investigación criminal en las áreas técnicas, científicas y operativas, por iniciativa propia o según orden impartida por la Fiscalía General». Como parte de esta tarea, tiene a su cargo la recolección de pruebas o evidencias destinadas a determinar una conducta punible e identificar a sus autores.

SIJIN: Son las seccionales de la DIJIN. Hay una por cada departamento.

Fiscalía: Es una entidad de la rama judicial. Cuya función es la investigación y la calificación de las conductas punibles, así como la identificación de los responsables de las mismas. Existen fiscalías a nivel local, a nivel seccional (departamental) y especializadas (en materias tales como terrorismo, derechos humanos, etc.) Tenga presente que las siguientes unidades forman parte de la Fiscalía:

- Cuerpo Técnico de Investigaciones (CTI)
- Unidades de Reacción Inmediata (URI)
- Salas de Atención al Usuario (SAU)
- Centros de Atención e Investigación Integral a las Víctimas de Delitos Sexuales (CAIVAS)
- Centros de Atención e Investigación Integral contra la Violencia Intrafamiliar (CAVIF)

Policía Nacional: Se refiere a miembros de la policía que no son agentes de la DIJIN o la SIJIN.
Universo
El universo de la ECSC está compuesto por los hogares particulares y la población civil no institucional residente habitual en las cabeceras municipales de los dominios objetivo de la encuesta
var_resp_unit
Jefe del hogar o su cónyuge.

others

Seguridad
El acceso a microdatos y mam-up se considera como de tratamiento especial respecto a la reserva estadística por tanto estará sujeto a la reglamentación que para el efecto defina el comité de aseguramiento de la reserva estadística. Resolución 173 de 2008.
CALL CENTER

Conmutador: (+57 601) 597 8300 ó (+57 601) 597 8398 /
Línea gratuita de atención:
01 8000 912002

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes 8:00 a 17:00

DIRECCIÓN

Carrera 59 No. 26-70 Interior I - CAN / Bogotá D.C. - Colombia