Página principal / Catálogo Central de Datos / POBCONVID / DANE-DIMPE-ECV-2015 / variable [F13]
POBCONVID

Encuesta Nacional de Calidad de Vida - ECV 2015

Colombia, 2015
Pobreza y condiciones de vida.
Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE
Creado el January 27, 2022 Última modificación January 27, 2022 Visitas a la página 393.640 Descargar 18.428 Documentación en PDF metadata DDI/XML JSON
  • Descripción de la operación estadística
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Archivos de Datos
  • Servicios del
    hogar
  • Tenencia y
    financiación
    de la vivienda
    que ocupa el
    hogar
  • Condiciones de
    vida del hogar
    y tenencia de
    bienes
    (subsidios)
  • Uso de
    energéticos
    del hogar
  • Características
    y composición
    del hogar
  • Salud
  • Atención
    integral de los
    niños y niñas
    menores de 5
    años
  • Educación
  • Tecnologías de
    información y
    comunicación
  • Trabajo
    infantil
  • Condiciones de
    vida del hogar
    y tenencia de
    bienes
  • Tenencia y
    financiación
    de la vivienda
    que ocupa el
    hogar
    (escritura
    personas)
  • Fuerza de
    trabajo
  • Datos de la
    vivienda
download_csv download_json

¿...tiene el esquema completo de vacunación, según su edad? (P5452)

archivo de datos: Atención integral de los niños y niñas menores de 5 años

Información general

Válido: 0
Inválido: 0
Intervalo: discrete
Decimal: 0
loc_width: 1
var_range: 1 - 2
var_format: numeric

Preguntas e instrucciones

Pregunta literal
14. ¿ ... tiene el esquema completo de vacunación, según su edad?

1 Sí
2 No
Categorías
Valor Categoría
1 Sí
2 No
Precaución: estas estadísticas reflejan el número de casos encontrados en el archivo de datos. No deben ser interpretadas como un resumen estadístico del universo de interés.
var_qstn_ivuinstr
Pregunte al padre, madre o persona a cargo si el niño ha recibido las vacunas que debería tener según la edad. No mencione el listado de vacunas, realice la pregunta simplemente, se espera que el encuestado conozca la respuesta.
Texto previo a la pregunta
13. De los siguientes servicios o programas cuáles ha recibido ____ en los últimos doce meses?

¿Paga por este servicio?

1 Sí
2 No
Texto posterior a la pregunta
15. ____ tiene registro civil de nacimiento?

1 Sí
2 No

Descripción

Texto
EDAD VACUNA G UÍA PARA SO NDEO Tuberculosis (BCG) Hepatitis B Polio Pentavalente (hepatitis B, Difteria-Tosferina- Tétanos DPT) Rotavirus Neumococo Pentavalente (hepatitis B, Difteria-Tosferina- Tétanos DPT) Influenza Sarampión-Rubeola-Paperas (SRP) Fiebre amarilla Neumococo Hepatitis A Influenza Difteria-Tosferina-Tétanos DPT Polio Polio Difteria-Tosferina-Tétanos DPT Sarampión-Rubeola-Paperas (SRP) Fuente: Ministerio de Salud y Protección Social Recién nacido Recién nacido el niño debió recibir por los menos dos vacunas. La BCG es la que deja una cicatriz en el brazo. 2 y 4 meses A los 2 y a los 4 meses se administran las mismas vacunas. En estas edades el niño debe recibir por lo menos 4 vacunas. La del Polio es la que se administra con goticas en la boca, y algunas veces se administra la primera dosis cuando recién nacido. 6 meses Polio A los 6 meses se administran 3 vacunas, una de ellas es la de goticas en la boca. 12 meses Al cumplir el año el niño debe ser llevado nuevamente a vacunar. Deberá recibir por lo menos 4 vacunas. 18 meses Al año y medio de edad, el esquema de vacunación exige la aplicación de 2 vacunas, una de ellas es la de goticas en la boca. 5 años A los 5 años se da por terminado el esquema de vacunación. Este capítulo se aplica a los niños menores de 5 años, por lo tanto esta última parte del esquema no se tiene en cuenta.
CALL CENTER

Conmutador: (+57 601) 597 8300 ó (+57 601) 597 8398 /
Línea gratuita de atención:
01 8000 912002

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes 8:00 a 17:00

DIRECCIÓN

Carrera 59 No. 26-70 Interior I - CAN / Bogotá D.C. - Colombia