Página principal / Catálogo Central de Datos / POBCONVID / DANE-DIMPE-ECV-2015 / variable [F5]
POBCONVID

Encuesta Nacional de Calidad de Vida - ECV 2015

Colombia, 2015
Pobreza y condiciones de vida.
Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE
Creado el January 27, 2022 Última modificación January 27, 2022 Visitas a la página 388.040 Descargar 18.222 Documentación en PDF metadata DDI/XML JSON
  • Descripción de la operación estadística
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Archivos de Datos
  • Servicios del
    hogar
  • Tenencia y
    financiación
    de la vivienda
    que ocupa el
    hogar
  • Condiciones de
    vida del hogar
    y tenencia de
    bienes
    (subsidios)
  • Uso de
    energéticos
    del hogar
  • Características
    y composición
    del hogar
  • Salud
  • Atención
    integral de los
    niños y niñas
    menores de 5
    años
  • Educación
  • Tecnologías de
    información y
    comunicación
  • Trabajo
    infantil
  • Condiciones de
    vida del hogar
    y tenencia de
    bienes
  • Tenencia y
    financiación
    de la vivienda
    que ocupa el
    hogar
    (escritura
    personas)
  • Fuerza de
    trabajo
  • Datos de la
    vivienda
download_csv download_json

El agua para preparar los alimentos, la obtienen principalmente de: (P8530)

archivo de datos: Servicios del hogar

Información general

Válido: 0
Inválido: 0
Intervalo: discrete
Decimal: 0
loc_width: 2
var_range: 1 - 10
var_format: numeric

Preguntas e instrucciones

Pregunta literal
13. El agua para preparar los alimentos, la obtienen principalmente de:

1 Acueducto público
2 Acueducto comunal o veredal
3 Pozo con bomba
4 Pozo sin bomba, jagüey
5 Agua lluvia
6 Río, quebrada, manantial o nacimiento
7 Pila pública
8 Carro tanque
9 Aguatero
10 Agua embotellada o en bolsa
Categorías
Valor Categoría
10 Agua embotellada o en bolsa
9 Aguatero
8 Carrotanque
7 Pila pública
6 Rio, quebrada, manantial o nacimiento
5 Agua lluvia
4 Pozo sin bomba, jagüey
3 Pozo con bomba
2 Acueducto comunal o veredal
1 Acueducto público
Precaución: estas estadísticas reflejan el número de casos encontrados en el archivo de datos. No deben ser interpretadas como un resumen estadístico del universo de interés.
var_qstn_ivuinstr
Esta pregunta indaga por la procedencia del agua que el hogar utiliza para preparar los alimentos que requieren cocción, independientemente de que el su­ministro sea en la vivienda o fuera de ella.

Lea la pregunta y las alternativas de respuesta.

Si la vivienda NO cuenta con el servicio de acueduc­to (según B5) no es posible seleccionar las opciones 1 «Acueducto público» o 2 «Acueducto comunal o veredal».

Si responde las opciones 1 o 2 continúe con la siguien­te pregunta, de lo contrario pase a pregunta 15.
Texto previo a la pregunta
12. ¿Cuáles de las siguientes prácticas realiza este hogar para reducir el consumo de agua y energía eléctrica?

Usar economizadores de agua para ducha y grifería

1 Sí
2 No
Texto posterior a la pregunta
14. ¿El agua llega al hogar las 24 horas del día, durante los siete días de la semana?

1 Sí
2 No

Descripción

Texto
Acueducto público: cuando la vivienda cuen­ta con conexión al acueducto público y es su fuente de aprovisionamiento de agua. Incluye el suministro a través de mangueras conectadas a un tubo madre del acueducto público, general­mente con autorización de la empresa prestado­ra del servicio. La conducción del agua hacia las viviendas se realiza habitualmente por tubería.

Acueducto comunal o veredal: cuando la vivienda cuenta con conexión a un sistema de captación y a una red de conducción del agua hacia las viviendas, que fue construido por una comunidad para su propio uso. La conducción a las viviendas o a la vereda se hace generalmente a través de tubería o mangueras.

Pozo con bomba: cuando el agua es extraída de una fuente subterránea mediante bomba.

Pozo sin bomba, jagüey: cuando el agua es extraída manualmente de una fuente subterrá­nea, en esta categoría se incluyen los pozos arte­sanales, aljibes, el jagüey o estanque.

Pila pública: cuando el agua se obtiene de surtidores comunitarios ubicados fuera de la vivienda, en algún sitio del barrio, localidad o comunidad.
Carrotanque: cuando el agua se obtiene de carros que la distribuyen directamente en las vi­viendas o en sitios cercanos, puede ser público o privado.


Aguatero: cuando el hogar tiene que acudir a la provisión del agua, mediante aguateros o per­sonas particulares que prestan el servicio de pro­veer el líquido. Si encuentra un hogar sin acue­ducto, que se aprovisiona de agua proveniente de acueducto pero traída al hogar por medio de baldes o mangueras, seleccione la opción 9 «Aguatero».
Universo
El universo para la Encuesta de Calidad de Vida está conformado por la población civil no institucional residente en todo el territorio nacional.

Las preguntas de este capítulo se diligencian para todos y cada uno de los hogares existentes en la vivienda.
var_resp_unit
Jefe del hogar o su cónyuge.

others

Seguridad
El acceso a microdatos y Mam-up se considera como de tratamiento especial respecto a la reserva estadística por tanto estará sujeto a la reglamentación que para el efecto defina el Comité de Aseguramiento de la reserva estadística. Resolución 173 de 2008.
CALL CENTER

Conmutador: (+57 601) 597 8300 ó (+57 601) 597 8398 /
Línea gratuita de atención:
01 8000 912002

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes 8:00 a 17:00

DIRECCIÓN

Carrera 59 No. 26-70 Interior I - CAN / Bogotá D.C. - Colombia