Información de las series
ANTECEDENTES DE LA OPERACIÓN ESTADÍSTICA
Hasta el 2004, el MINCIT producía la información de movimiento de mercancías en zonas francas, como resultado de los informes remitidos por las ZFP. En 2005, el DANE y el MINCIT suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional donde se estableció la realización conjunta de las acciones necesarias tendientes a producir, validar y divulgar, en forma periódica y oportuna, las estadísticas de las operaciones comerciales que se desarrollan en las ZF del país.
A partir de la entrada en vigencia de dicho convenio, el DANE dio inicio a las etapas de la operación estadística. En 2005 se inició el proceso de planeación, diseño y ejecución donde participaron activamente todas las entidades interesadas en esta información.
En principio, el DANE recibió información de diez ZFP las cuales remitieron los datos de acuerdo a los lineamientos definidos en el manual de remisión, documento que incluye los lineamientos necesarios para el envío periódico de la información. A partir de la recepción, se inició el proceso de análisis y validación, donde fue necesario realizar una estandarización de códigos utilizados por las zonas francas.
Paralelo a este proceso, las entidades que integraban el Comité Interinstitucional de Estadísticas de Comercio Exterior1, analizaron las operaciones realizadas en ZF y, de acuerdo a las recomendaciones internacionales de la Organización de Naciones Unidas (ECIM Rev. 2) y Comunidad Andina (Decisión 511), se estableció la metodología de inclusión y exclusión de operaciones correspondientes al componente externo de zonas francas que complementan las estadísticas de comercio exterior del país.
De otra parte, teniendo en cuenta que la Organización de Naciones Unidas emitió el manual para compiladores, el cual hace referencia a los sistemas comerciales, siendo el sistema comercial especial en la actualidad punto base para la recopilación de las estadísticas de comercio exterior colombiano2, el DANE a partir de la información del año 2005, amplió la cobertura de su sistema de comercio especial, incluyendo el comercio exterior de mercancías de las ZFP y las ZFPE.
Así mismo, se estableció como lineamiento fundamental el incremento o la disminución de los recursos materiales de un país:
En general, se considera que los bienes incrementan los recursos materiales de un país cuando se colocan en su territorio económico para un uso futuro dentro de dicho territorio (por ejemplo, para el consumo o para constituir un insumo en el proceso de producción), y que disminuyen los recursos materiales de un país cuando son removidos de su territorio económico sin expectativa de retorno3.
En 2007, con la aprobación del régimen para las ZFPE, el DANE comenzó un proceso de mejora y alcance en la cobertura de la investigación, la cual dio inició a la captura mensual de las nuevas zonas francas aprobadas y que habían entrado en funcionamiento. En paralelo, se llevaron a cabo planes de mejora en cuanto a los procesos de validación y consistencia de la información para garantizar la veracidad y la calidad de los datos.
Actualmente, la investigación recibe información de 95 ZF, entre ZFP y ZFPE. De acuerdo con el año de análisis y la declaratoria e inicio de operaciones de zonas francas, se han venido incluyendo de la siguiente forma:
Tabla 1. Inclusión de zonas francas en la investigación, por año
AÑO: 2005 - 2006
ZFP: 10
ZFPE:
TOTAL: 10
AÑO: 2007
ZFP: 10
ZFPE: 1
TOTAL: 11
AÑO: 2008
ZFP: 11
ZFPE: 7
TOTAL: 18
AÑO: 2009
ZFP: 12
ZFPE: 16
TOTAL: 28
AÑO: 2010
ZFP: 17
ZFPE: 28
TOTAL: 45
AÑO: 2011
ZFP: 18
ZFPE: 35
TOTAL: 53
AÑO: 2012
ZFP: 18
ZFPE: 36
TOTAL: 54
AÑO: 2013
ZFP: 22
ZFPE: 44
TOTAL: 66
AÑO: 2014
ZFP: 32
ZFPE: 53
TOTAL: 85
AÑO: 2015
ZFP: 33
ZFPE: 60
TOTAL: 93
AÑO: 2016
ZFP: 34
ZFPE: 60
TOTAL: 94
Fuente: DANE - ZF
1 Constituido por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), el Banco de la República, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia y el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).
2 El estado óptimo corresponde a la utilización del sistema comercial general, es decir cuando el territorio estadístico coincide con el territorio económico.
3 Organización de Naciones Unidas, "Compilación de datos", en Estadísticas del comercio internacional de Mercancías, Manual para Compiladores, Nueva York; 2004, p. 23.
REFERENTES INTERNACIONALES
Las estadísticas del movimiento de mercancías en ZF son el insumo básico para el cálculo del componente externo en ZF, que corresponde al complemento de las estadísticas de comercio exterior.
De acuerdo con las recomendaciones internacionales, principalmente las emitidas por la Organización de Naciones Unidas4 y la Secretaría General de la Comunidad Andina5, los Institutos Nacionales de Estadísticas deben tener en cuenta que:
- El objetivo a largo plazo es lograr que el territorio estadístico corresponda al territorio económico.
- Las recomendaciones internacionales establecen que las estadísticas de comercio exterior de mercancías deben registrar todos los bienes que se suman o se restan al acervo de recursos materiales del país, debido a los movimientos de entrada (importaciones) o salida (exportaciones) de su territorio económico. Los bienes que simplemente se transportan a través del país o se admiten o retiran temporalmente de él, no se suman ni se restan del acervo de recursos materiales de ese país y, por tanto, no se incluirán en las estadísticas del comercio internacional de mercancías.
Dado lo anterior, el cálculo del componente externo de ZF es el resultado de la aplicación de las recomendaciones internacionales, cuya metodología de inclusión y exclusiones ha sido desarrollada en el marco de reuniones interinstitucionales donde han participado: el Banco de la República, el MINCIT, la Cámara de ZF de la ANDI, la DIAN y el DANE.
4 Estadísticas del Comercio Internacional de Mercancías. Conceptos y definiciones (ECIM, Rev.2).
5 Decisión 511 de la Comisión de la Comunidad Andina. Elaboración de las estadísticas del comercio exterior de bienes de la Comunidad Andina y de sus Países Miembros.