Página principal / Catálogo Central de Datos / MICRODATOS / DANE-DIMPE-ECSC-2012-2013
MICRODATOS

Encuesta de Convivencia y Seguridad Ciudadana - ECSC - 2012 - 2013

Colombia, 2013
Educación
Seguridad y defensa
Microdatos - DANE
Departamento Administrativo Nacional de Estadística, El período de aplicación corresponde a los meses de Abril de 2012 a Mayo de 2013.
Creado el October 17, 2018 Última modificación October 17, 2018 Visitas a la página 69.922 Descargar 1.304 metadata DDI/XML JSON
  • Descripción de la operación estadística
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Archivos de Datos
  • Datos de la
    vivienda
  • Caracterización
    del hogar
  • Percepción de
    seguridad en el
    barrio y en el
    hogar
  • Hurto a
    residencia
  • Característricas
    generales de
    las personas
  • Percepción de
    seguridad y
    convivencia
  • Hurto a
    vehículos
  • Hurto a
    personas
  • Riñas y peleas
  • Pagos a
    particulares
  • Aporte a la
    seguridad
  • Extorsión

archivo de datos: Percepción de seguridad y convivencia

Percepción de seguridad y convivencia - Encuesta de Convivencia y Seguridad Ciudadana - ECSC - 2012 - 2013

cases: 0
variables: 45

variables

Directorio
Directorio
Secuencia_encuesta
Secuencia_encuesta
Secuencia_p
Secuencia_p
Orden
Orden
P1362
1. En general, ¿cómo se siente <...> en el barrio yyyyyyy:
P562
2. ¿qué tan inseguro(a):
P1361s1
A. Usted, familiares o amigos han sido víctimas de agresiones.
P1361s2
B. Por información que ve en los medios o escucha en la calle.
P1361s3
C. Hay poca presencia de la fuerza pública (policía, ejército).
P1361s4
D. Hay delincuencia común, robos, agresiones.
P1361s5
E. Hay presencia de pandillas y/o combos.
P1361s6
F. Existen lotes baldíos o vías públicas sin iluminación.
P1361s7
G. Existen expendios de droga (ollas).
P1361s8
H. Existen basureros y/o botaderos de basura.
P1361s9
I. Presencia de guerrilla y/o bandas criminales.
P1359
4. En general, ¿cómo se siente <...> en la ciudad de xxxxxxx:
P563
5. ¿qué tan inseguro(a):
P1358s1
A. Usted, familiares o amigos han sido víctimas de agresiones.
P1358s10
J. Falta de empleo.
P1358s2
B. Por información que ve en los medios o escucha en la calle.
P1358s3
C. Hay poca presencia de la fuerza pública (policía, ejército).
P1358s4
D. Hay delincuencia común, robos, agresiones.
P1358s5
E. Hay presencia de pandillas y/o combos.
P1358s6
F. Existen lotes baldíos o vías públicas sin iluminación.
P1358s7
G. Existen expendios de droga (ollas).
P1358s8
H. Existen basureros y/o botaderos de basura.
P1358s9
I. Presencia de guerrilla y/o bandas criminales.
P564
7. ¿cree que es posible que usted sea víctima de algún delito en los próximos 12 meses:
P1117
8. ¿qué tan posible:
P1356s1
A. Donde realiza su actividad principal.
P1356s2
B. Parques públicos, espacios recreativos o deportivos.
P1356s3
C. Plazas de mercado, calles comerciales
P1356s4
D. Transporte público (incluyendo paraderos y estaciones).
P1356s5
E. Cajeros automáticos en vía pública.
P1356s6
F. En vía pública.
P1356s7
G. Discotecas, bares o sitios de entretenimiento nocturno.
P1116
10. ¿cuál es la principal medida que toma para su seguridad:
P1353s1
A. Para ayudarle a la familia.
P1353s3
B. Para castigar un delincuente.
P1353s4
C. Cuando es en defensa propia.
P1353s5
D. En caso de infidelidad.
P1353s6
E. Para defender a un desconocido de una agresión.
P1353s7
F. Para defender propiedades o bienes.
P1115
12. ¿qué haría <...> si es testigo de un hecho delictivo, como hurto o agresión física:
Fex_c
Factor de expansión.
total: 45
CALL CENTER

Conmutador: (+57 601) 597 8300 ó (+57 601) 597 8398 /
Línea gratuita de atención:
01 8000 912002

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes 8:00 a 17:00

DIRECCIÓN

Carrera 59 No. 26-70 Interior I - CAN / Bogotá D.C. - Colombia