Número de orden de la persona que proporciona la información:
var_qstn_ivuinstr
A cada persona le corresponde un número de orden dentro del hogar y el orden de registro de los miembros del hogar es el siguiente:
Texto posterior a la pregunta
1. Tipo de documento de identidad
1 Registro civil de nacimiento
2 Tarjeta de identidad
3 Cédula de ciudadanía
4 Cédula de extranjería
5 No tiene documento de identidad
Descripción
Texto
· Jefe(a): es la persona que se reconoce como tal independientemente de su edad, o por ser el principal sostén económico de la familia. Puede ser hombre o mujer y debe quedar siempre con el número de orden 01.
· Esposa(o), compañera(o): cuando el (la) jefe(a) del hogar tenga cónyuge o compañera(o) que vive en el hogar. Con número de orden 02 (así sucesivamente para los demás miembros del hogar).
· Hijos(as) o hijastro(a) solteros(as) de mayor a menor del (de la) jefe(a) o cónyuge.
· Hijos(as) casado(as), en orden de edad descendente anotando a continuación de cada uno de ellos sus respectivas(os) esposas(os) e hijos.
· Hijos(as) viudos(as), separado(as) y solteros con hijos en orden de edad descendente anotando a continuación de cada uno de ellos sus respectivas(os) hijos
· Nieto(a) del (de la) jefe(a) o su cónyuge, empezando por el (la) mayor.
· Padre, madre, padrastro, madrastra del (de la) jefe(a).
· Abuelos del (de la) jefe(a) del hogar.
· Hermanos(as) o hermanastros(as) del (de la) jefe(a).
· Tíos(as) del (de la) jefe(a).
· Sobrinos(as) del (de la) jefe(a).
· Primos(as) del (de la) jefe(a).
· Suegros del jefe (de la) jefe(a).
· Otro pariente del (de la) jefe(a) del hogar: como bisnieto(a), bisabuelo(a), etc.
· Empleados(as) del servicio doméstico comprende a los(as) servidores(as) domésticos (empleados(as) domésticos(as), jardinero(a), chofer, niñero(a), etc.).
· Parientes del servicio doméstico.
· Trabajadores(as): personas que desempeñan actividades laborales para el hogar y comparten con este la vivienda. Es el caso de trabajadores(as) rurales como los(as) jornaleros(as) o peones y los obreros(as) o empleados(as) en los negocios familiares que desarrollan su trabajo y viven en el hogar para el cual trabajan.
· Pensionista: personas que pagan por dormir y comer habitualmente en el hogar. Pueden ser o no familiares.
· Otros no parientes: personas del hogar no contempladas anteriormente, que no tienen nexos con el (la) jefe(a) del hogar, como ahijada(o), excónyuge, excuñado(a), exsuegra(o), etc.
Universo
El universo para la Encuesta de Calidad de Vida está conformado por la población civil no institucional residente en todo el territorio nacional.
Este capítulo va dirigido a todas las personas del hogar.
var_resp_unit
Lo deben responder todas las personas del hogar. Se toma información directamente a cada una de las personas del hogar de 18 años o más y de las personas entre 12 y 17 años que trabajen o sean estudiantes universitarios. La información de los menores de 12 años y de los jóvenes entre 12 y 17 años que no trabajen ni estudien en la universidad será suministrada por el padre, la madre o la persona del hogar que está a cargo de su cuidado, excluyendo el servicio doméstico.
others
Seguridad
El acceso a microdatos y Mam-up se considera como de tratamiento especial respecto a la reserva estadística por tanto estará sujeto a la reglamentación que para el efecto defina el Comité de Aseguramiento de la reserva estadística. Resolución 173 de 2008.