Página principal / Catálogo Central de Datos / POBCONVID / DANE-DIMPE-ECV-2021 / variable [F7]
POBCONVID

Encuesta Nacional de Calidad de Vida - ECV 2021

Colombia, 2021
Pobreza y condiciones de vida.
Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE
Creado el May 16, 2024 Última modificación May 16, 2024 Visitas a la página 224.830 Descargar 36.385 Documentación en PDF metadata DDI/XML JSON
  • Descripción de la operación estadística
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Archivos de Datos
  • Servicios del
    hogar
  • Caracteristicas
    y composicion
    del hogar
  • Atencion
    integral de los
    niños y niñas
    menores de 5
    años
  • Salud
  • Educacion
  • Fuerza de
    trabajo
  • Tecnologias de
    informacion y
    comunicacion
  • Trabajo
    infantil
  • Tenencia y
    financiacion de
    la vivienda que
    ocupa el hogar
    (escritura
    personas)
  • Tenencia y
    financiacion de
    la vivienda que
    ocupa el hogar
  • Condiciones de
    vida del hogar
    y tenencia de
    bienes
  • Condiciones de
    vida del hogar
    y tenencia de
    bienes
    (programas)
  • Condiciones de
    vida del hogar
    y tenencia de
    bienes
    programas
  • Gastos de los
    hogares
    (lugares de
    compra)
  • Gastos de los
    hogares (Gastos
    por Item)
  • Datos de la
    vivienda
download_csv download_json

Antes de descuentos , ¿cuánto ganó el mes pasado en este empleo? (incluya propinas y comisiones y excluya viáticos y pagos en especie) (P8624)

archivo de datos: Fuerza de trabajo

Información general

Válido: 0
Inválido: 0
Intervalo: discrete
Decimal: 0
loc_width: 10
var_range: -
var_format: numeric

Preguntas e instrucciones

Pregunta literal
22. Antes de descuentos ¿Cuánto ganó el MES PASADO en este empleo? (incluya propinas y comisiones y excluya horas extras, viáticos y pagos en especie).
var_qstn_ivuinstr
Si no recibe salario en dinero, escriba 00.

Esta pregunta capta los ingresos monetarios provenientes del trabajo principal en condición de asalariado, jornalero, peón o empleado doméstico. No incluya auxilio de transporte, subsidio de alimentación, subsidio familiar, ni prima téc­nica y de antigüedad.

Notas:

• Se incluyen como parte del salario todos los pagos por horas extra, propinas, etc., si la persona los recibe todos los meses.

• Aunque por ley se establece cancelar el salario mínimo, y los correspondientes auxilios a los empleados del Estado y de empresas privadas, es posible encontrar personas que no les pagan los subsidios, o ganan me­nos que el salario mínimo. Igualmente indague cuál es el salario mínimo al que la persona hace referencia, puesto que en ocasiones el encuestado no necesariamente se refiere al salario mínimo legal vigente, sino al que él subjetivamente considera mínimo.

• Las personas que manifiestan que tienen atrasado el salario correspondiente al mes pasado, (ejemplo: maes­tros que no les pagan hace dos meses) considere el salario que la persona recibirá por el trabajo efectuado el mes pasado.

• Si la persona menciona que recién empieza a trabajar y que aún no le han pagado su primer sueldo, indague por el sueldo que regularmente va a recibir y regístrelo como el recibido.

• Si la persona recibe salario con periodicidad diferente a mensual haga la equivalencia a mes.

• Si la persona no recibió salario en dinero escriba 00.

• Si la persona no sabe si recibe el ingreso escriba 99.

• Si la persona manifiesta recibir pero no sabe el monto escriba 98.
Texto previo a la pregunta
21. ¿La empresa donde trabaja le suministra elementos de protección personal para la realización de su trabajo?

1 Sí
2 No
3 No necesita
Texto posterior a la pregunta
23. ¿Además del salario en dinero, ¿el MES PASADO_______recibió alimentos como parte de pago por su trabajo?

1 Sí
2 No

Descripción

Texto
Sueldo o salario: Es la cantidad nominal de dinero que los asalariados (empleados y obreros)reciben de un empleador o patrón como retribución a la prestación de sus servicios por un período de tiempo determinado. Se entiende por sueldos y salario lo recibido periódicamente (mensual, decadal, quincenal, diario) en forma regular.

En el sueldo o salario se deben incluir:

• Comisiones: Son sobresueldos o porcentajes por volumen de ventas pagados en el comercio o al personal de ventas

• Propina: Es un dinero que el empleado recibe de la persona que adquiere el bien o servicio y generalmente se da en retribución a una buena atención.
Universo
El universo para la ECV está conformado por la población civil no institucional resi­dente en todo el territorio nacional.

Este capítulo va dirigido a personas de 12 años y más
var_resp_unit
Las personas de 12 años o más. Las personas de 18 años y más suministrarán la información directamente. Las personas que tengan entre 12 y 17 años y trabajen o sean estudiantes universitarios deben suministrar directamente su información. La información de los jóvenes entre 12 y 17 años que no trabajen ni estudien en la universidad, será suministrada por los padres o la persona del hogar que está a cargo de su cuidado, excluyendo el servicio doméstico.

others

Seguridad
El acceso a microdatos y Mam-up se considera como de tratamiento especial respecto a la reserva estadística por tanto estará sujeto a la reglamentación que para el efecto defina el Comité de Aseguramiento de la reserva estadística. Resolución 173 de 2008.
CALL CENTER

Conmutador: (+57 601) 597 8300 ó (+57 601) 597 8398 /
Línea gratuita de atención:
01 8000 912002

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes 8:00 a 17:00

DIRECCIÓN

Carrera 59 No. 26-70 Interior I - CAN / Bogotá D.C. - Colombia