Página principal / Catálogo Central de Datos / SEGDEF-MICRODATOS / DANE-DIMPE-ECSC-2021
SEGDEF-Microdatos

Encuesta de Convivencia y Seguridad Ciudadana - ECSC - 2021

Colombia, 2022
Seguridad y defensa.
Departamento Administrativo Nacional de Estadística
Creado el April 28, 2023 Última modificación April 28, 2023 Visitas a la página 154.098 Descargar 5.215 Documentación en PDF metadata DDI/XML JSON
  • Descripción de la operación estadística
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Archivos de Datos
  • Datos de la
    vivienda
  • Percepcion de
    seguridad en el
    barrio o vereda
    y en el hogar
  • Caracteristicas
    generales de
    las personas
  • Percepcion de
    seguridad y
    convivencia
  • Filtro de
    delitos
  • Hurto a
    residencia
  • Hurto de
    ganado,
    semovientes o
    aves de corral
  • Hurto a
    vehiculos
  • Hurto a
    personas
  • Incidentes de
    seguridad
    digital
  • Rinas y peleas
  • Extorsion
  • Percepcion del
    aporte a la
    seguridad
  • Problemas,
    desacuerdos,
    conflictos o
    disputas (ciclo
    largo con
    priorizacion)
  • Problemas,
    desacuerdos,
    conflictos o
    disputas (ciclo
    largo sin
    priorizacion)
  • Problemas,
    desacuerdos,
    conflictos o
    disputas (ciclo
    corto)
  • Caracteristicas
    generales de
    las
    personas(cierre)
  • Diseno
    muestral_ecsc22

archivo de datos: Percepcion de seguridad y convivencia

Contiene información sobre la percepción de las personas frente a ciertos aspectos de la seguridad y convivencia, sus actitudes respecto a la seguridad personal, la del barrio y la ciudad.

Casos: 0
variables: 142

variables

DIRECTORIO
Identificador de la encuesta
NRO_ENCUESTA
Identificador de la Investigación
SECUENCIA_ENCUESTA
Secuencia en la encuesta
SECUENCIA_P
Secuencia padre
ORDEN
Orden
FEX_C
Factor de expansión
P3105
En general, ¿qué tan seguro(a) se siente … en el barrio o vereda
P1361S1
a. Porque usted, familiares o amigos han sidotimas de agresiones.
P1361S15
b. Porque usted, familiares o amigos han sido víctimas de agresiones físicas.
P1361S14
c. Porque usted, familiares o amigos han sido víctimas de agresiones sexuales.
P1361S2
d. Por información que ve o escucha en los medios de comunicación (periodicos, revistas, TV, radio)
P1361S16
e. Por información que recibe a través de redes sociales o escucha en la calle
P1361S3
f. Porque hay poca presencia de la fuerza pública (Policía, Ejercito).
P1361S4
g. Porque hay delincuencia común, robos, agresiones.
P1361S5
h. Porque hay presencia de pandillas o combos con fines delincuenciales.
P1361S6
i. Porque existen lotes baldíos o vías públicas sin iluminación.
P1361S7
j. Porque existen lugares de expendio o consumo de drogas ilegales (ollas).
P1361S11
k. Porque hay consumo de bebidas alcohólicas
P1361S8
l. Porque existen basureros y/o botaderos de basura.
P1361S9
m. Porque hay presencia de guerrilla.
P1361S10
n. Porque hay presencia de grupos armados organizados.
P1361S12
o. Porque existen cultivos ilícitos cercanos.
P1361S13
p. Porque hay minería ilegal.
P3106
¿Qué tan seguro(a) se siente ... caminando solo(a) en su barrio o vereda de noche?
P3502
¿Usted qué tan seguro(a) se siente caminando solo(a) en su barrio de día?
P3107
En general, ¿qué tan seguro(a) se siente … en la ciudad o municipio de ...:
P1358S1
a. Porque usted, familiares o amigos han sido víctimas de agresiones verbales.
P1358S14
b. Porque usted, familiares o amigos han sido víctimas de agresiones físicas.
P1358S13
c. Porque usted, familiares o amigos han sido víctimas de agresiones sexuales.
P1358S2
d. Por información que ve o escucha en los medios de comunicación (periodicos, revistas, TV, radio)
P1358S15
e. Por información que recibe a través de redes sociales o escucha en la calle
P1358S3
f. Porque hay poca presencia de la fuerza pública (Policía, Ejercito).
P1358S4
g. Porque hay delincuencia común, robos, agresiones.
P1358S5
h. Porque hay presencia de pandillas o combos con fines delincuenciales.
P1358S6
i. Porque existen lotes baldíos o vías públicas sin iluminación.
P1358S7
j. Porque existen lugares de expendio o consumo de drogas ilegales (ollas).
P1358S12
k. Porque hay consumo de bebidas alcohólicas.
P1358S8
l. Porque existen basureros y/o botaderos de basura.
P1358S9
m. Porque hay presencia de guerrilla.
P1358S11
n. Porque hay presencia de grupos armados organizados.
P1358S10
o. Por la falta de empleo.
P3108
¿Con relación a hace seis (6) meses, usted siente que la seguridad en la ciudad o municipio de ...:
P564
¿Cree que es posible que usted sea víctima de algún delito en los próximos 12 meses:
P3109S1
a. Hurto a residencias
P3109S2
b. Hurto a personas
P3109S3
c. Agresión física
P3109S4
d. Extorsión
P3109S5
e. Fraude bancario
P3109S6
f. Estafa
P3109S7
g. Amenazas
P3109S16
h. Acoso sexual callejero o en espacios públicos (silbidos, “piropos”, manoseo, insinuaciones, seguimiento, exhibicionismo, acercamientos no deseados u otros en calles, medios de transporte o lugares de libre acceso público).
P3109S17
i. Agresión sexual (violación sexual, otro acto sexual forzado o violento, acoso sexual por parte de personas conocidas).
P3109S9
j. Desplazamiento forzado
P3109S10
k. Hurto a vehículos (automóvil, motocicleta, bicicleta)
P3109S11
l. Hurto de ganado, semovientes o aves de corral
P3109S12
m. Secuestro
P3109S13
n. Hurto de mercancía en carretera (pirateria terrestre)
P3109S18
o. Delitos Cibernéticos
P3109S14
p. Otro
P3109S15
q. No sabe
P3111S1
a. Donde realiza su actividad principal:
P3111S2
b. Parques públicos, espacios recreativos o deportivos:
P3111S3
c. Plazas de mercado, calles comerciales:
P3111S4
d. Transporte público (incluyendo paraderos y estaciones):
P3111S5
e. Cajeros automáticos en vía pública:
P3111S6
f. En vía pública:
P3111S7
g. En vía rural, trocha o carretera nacional:
P3111S8
h. Puentes peatonales:
P3111S9
i. Discotecas, bares, tiendas o sitios de entretenimiento:
P3112S1
a. Cambió de rutina o de actividades
P3112S2
b. Dejó de salir de noche
P3112S3
c. Dejó de frecuentar sitios públicos
P3112S4
d. Dejó de salir solo(a)
P3112S5
e. Evitó hablar con desconocidos
P3112S6
f. Evitó portar grandes cantidades de dinero u objetos de valor
P3112S7
g. Dejó de visitar parientes o amigos h. Dejó de tomar taxis
P3112S8
h. Dejó de tomar taxis
P3112S9
i. Dejó de usar transporte público
P3112S10
j. Dejó de salir a comer fuera
P3112S11
k. Dejó de viajar por carretera a otro municipio o ciudad
P3112S12
l. Evitó llegar muy tarde a casa
P3112S13
m. Trató de no dejar la casa sola
P3112S14
n. Otra
P3112S15
o. No tomó ninguna medida para su seguridad
P1353S1
a. Para ayudarle a la familia
P1353S2
b. Para castigar un delincuente
P1353S3
c. Cuando es en defensa propia.
P1353S4
d. En caso de infidelidad
P1353S5
e. Para defender a un desconocido de una agresión.
P1353S6
f. Para defender propiedades o bienes.
P1115
¿Qué haría ... si es testigo presencial de un delito?
P3302S1
a. Recibió gestos no deseados, como sílbidos o chiflidos.
P3302S2
b. Le dijeron comentarios no deseados de naturaleza sexual sobre su apariencia física o su cuerpo.
P3302S3
c. Alguien le siguió con intenciones sexuales y le hizo sentir incómoda/o
P3302S4
d. Le manosearon, tocaron, abrazaron, besaron, etc. sin su consentimiento.
P3302S5
e. Recibió propuestas sexuales no deseadas o le presionaron para tener una cita.
P3302S6
f. Recibió regalos no deseados de naturaleza sexual (por ejemplo ropa interior).
P3302S7
g. Recibió mensajes, correos electrónicos o llamadas de naturaleza sexual no deseados que le ofendieron.
P3302S8
h. Alguna persona se expuso o se exhibió ante usted de manera indecente.
P3315
Durante los últimos 6 meses, ¿le han pedido algún tipo de pago o contribución económica a cambio de brindarle mayor seguridad en su sector?
P3113S1
A continuación, le voy a leer unos fenómenos que pueden presentarse en el barrio, vereda, municipio o en la ciudad en la que vive. Por favor dígame si usted considera que en los últimos seis (6) meses ha aumentado o ha disminuido la frecuencia con la que
P3113S2
b. Perturbaciones de la tranquilidad por ruido, fiestas, reuniones, etc.
P3113S3
c. Venta de celulares o equipos robados o extraviados
P3113S4
d. Irrespeto hacia las autoridades de Policía
P3113S5
e. Presencia de guerrillas o grupos armados organizados (GAO)
P3113S6
f. Minería ilegal
P3113S7
g. Contrabando
P3113S8
h. Casos de violencia intrafamiliar
P3113S9
i. Presencia de prostitución
P3113S10
j. Presencia de vendedores de sustancias psicoactivas
P3113S11
k. Presencia de ladrones, pandilleros y bandas delincuenciales
P3113S12
l. Menores de edad que participan en actividades delictivas
P3113S13
m. Hurto de celulares
P3113S14
n. Pobreza
P3113S15
o. Desempleo
P3113S16
p. Presencia de habitantes de calle
P3113S17
q. Presencia de vendedores ambulantes
P3113S18
r. Consumo de sustancias psicoactivas (marihuana, cocaína, bazuco, etc.) y/o alcohol en espacio público.
P3113S19
s. Presencia de inmigrantes
P3113S20
t. Compra y venta de artículos hurtados
P3113S21
u. Casos de extorsiones
P3113S22
v. Detrimento al patrimonio nacional (parques nacionales naturales, museos, estatuas, entre otros.)
P3114
Respecto a los niveles de delincuencia que se observan en su ciudad o municipio, ¿cuál considera que es su principal causa?
P3316S1
De las siguientes acciones, ¿cuál cree usted que mejoraría la seguridad de su barrio o vereda:
P3316S2
b. Instalar alarmas comunitarias
P3316S3
c. Aumentar la vigilancia policial
P3316S4
d. Crear frentes de seguridad para combatir el delito
P3316S5
e. Mejorar la iluminación de calles, vías y espacios públicos
P3316S6
f. Promover actividades culturales y deportivas
P3316S7
g. Promover instancias de acercamiento de la Policía con los vecinos
P3316S8
h. Disminuir la deserción escolar
P3316S9
i. Promover las sanciones por infracciones del Código Nacional de Policía
P3316S10
j. Mejorar el sistema judicial (cárceles o penas)
P3316S11
k. Generar mayor participación de los entes locales y la comunidad
P3316S12
l. La aplicación del Nuevo Código Nacional de Policía para la convivencia
P3316S13
m. Ninguna de las anteriores
P3503S1
a. La vida en general
P3503S2
b. Su estado de salud
P3503S3
c. Su situación económica
P3503S4
d. Su situación laboral
P3503S5
e. Su vida emocional
P3503S6
f. Sus relaciones interpersonales
total: 142
CALL CENTER

Conmutador: (+57 601) 597 8300 ó (+57 601) 597 8398 /
Línea gratuita de atención:
01 8000 912002

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes 8:00 a 17:00

DIRECCIÓN

Carrera 59 No. 26-70 Interior I - CAN / Bogotá D.C. - Colombia