Página principal / Catálogo Central de Datos / METADATOS / UNIANDES-ELCA-2013 / variable [F30]
METADATOS

Encuesta Longitudinal Colombiana de la Universidad de los Andes - ELCA -2013

Colombia, 2013
Metadatos - DANE
Centro de Estudios sobre Desarrollo Económico - CEDE
Creado el February 20, 2024 Última modificación February 20, 2024 Visitas a la página 134.672 Documentación en PDF metadata DDI/XML JSON
  • Descripción de la operación estadística
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Archivos de Datos
  • RActivos_hogar
  • RChoques
  • RComunidades
  • RGastos
  • RHogar
  • RPersonas
  • UChoques
  • UComunidades
  • UGastos
  • UHogar
  • UPersonas
download_csv download_json

307. Durante los ÚLTIMOS 12 MESES, ¿algún miembro de este hogar RECIBIÓ ayudas en dinero y/o en especie de alguna de las siguientes fuentes? f. De la iglesia u otras organizaciones religiosas ¿Cuántas veces en los ÚLTIMOS 12 MESES? (ayu_rel_vec)

archivo de datos: RHogar

Información general

Válido: 0
Inválido: 0
Intervalo: contin
Decimal: 0
loc_width: 2
var_range: 1 - 40
var_format: numeric

Preguntas e instrucciones

Pregunta literal
III-B. TRANSFERENCIAS.

307. Durante los ÚLTIMOS 12 MESES, ¿algún miembro de este hogar RECIBIÓ ayudas en dinero y/o en especie de alguna de las siguientes fuentes?
f. De la iglesia u otras organizaciones religiosas
¿Cuántas veces en los ÚLTIMOS 12 MESES?
var_qstn_ivuinstr
III-B. TRANSFERENCIAS.

307. Durante los ÚLTIMOS 12 MESES, ¿algún miembro de este hogar RECIBIÓ ayudas en dinero y/o en especie de alguna de las siguientes fuentes?

Para el diligenciamiento de esta pregunta, tenga en cuenta los siguientes conceptos:

Ayudas en dinero: son ayudas en dinero que recibe el hogar para gastos como:

- Salud: consultas médicas, medicamentos, exámenes, hospitalización, terapias, intervenciones, entre otras.
- Educación: matrícula, pensiones, alimentación, uniformes, transporte, bonos escolares, útiles, etc.
- Vivienda: arriendo, cuotas de amortización, pago de servicios públicos.
- Alimentación: mercado
- Capacitación para el trabajo: pago de matrícula en cursos de capacitación laboral o
habilidades.
- Otros: consumo, pago de deudas, inversiones, ahorro, etc.

Ayudas en especie: son ayudas como:

- Salud: medicamentos, sillas de ruedas, muletas, bastones, rodilleras, férulas, camillas, etc.
- Educación: uniformes, textos, cuadernos, útiles.
- Hogar: mercado, electrodomésticos, implementos del hogar.
- Capacitación para el trabajo: cursos en áreas específicas, como peluquería, mecánica automotriz, artesanías, panadería y repostería, entre otras.

Por cuota de alimentos o cuota alimentaria: la cuota alimentaria es un pago en dinero o en especie que deben hacer cada mes los padres que no vivan con sus hijos. El monto de la cuota se establece a través de una conciliación de las partes o mediante la sentencia de un juez de familia. La cuota no puede ser superior al 50% de los ingresos de la persona obligada a pagar y se distribuye equitativamente entre los hijos que tengan este derecho. En los casos en que el padre de algunos de los niños no forme parte del hogar se debe hacer énfasis en la cuota alimentaria, la cual es posible que no la reciban en dinero, sino que por ejemplo el padre pague la pensión escolar, cubra los transportes y aporte lo de las poncheras, útiles etc, en este caso se trata de cuota en especie y se deben reportar como tal.

De Organismos Internacionales: ayudas en dinero o en especie recibidas de entidades internacionales, como gobiernos.

Casos especiales

- En el literal c, es posible que un hogar reciba cuota alimentaria por dos o más niños, en este caso se deben tener en cuenta TODOS los niños y en el monto total se registra la sumatoria de las cuotas recibidas por todos los niños.
- En el literal g. Otras personas, entidades u organizaciones que no haya mencionado antes: se incluyen las ayudas recibidas por Familias en Acción y demás entidades y organizaciones.

En esta pregunta es importante mencionar a los padrinos pues es usual que los padrinos de los niños les ayuden con dinero o en especie, por lo cual es conveniente preguntar al respecto en el sondeo.

Descripción

Texto
El objetivo de este capítulo es determinar el tipo de transferencias que ha recibido el hogar, la cantidad, y el valor total de las transferencias.
Universo
Hogares rurales
var_resp_unit
Persona mayor de 18 años del hogar diferente a la persona que se desempeña como servicio doméstico, huésped o trabajador y que conozca la información relacionada con éste capítulo y que no tenga ningún tipo de limitación física o mental que le impida suministrar estos datos.
CALL CENTER

Conmutador: (+57 601) 597 8300 ó (+57 601) 597 8398 /
Línea gratuita de atención:
01 8000 912002

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes 8:00 a 17:00

DIRECCIÓN

Carrera 59 No. 26-70 Interior I - CAN / Bogotá D.C. - Colombia