Página principal / Catálogo Central de Datos / METADATOS / UNIANDES-ELCA-2013 / variable [F31]
METADATOS

Encuesta Longitudinal Colombiana de la Universidad de los Andes - ELCA -2013

Colombia, 2013
Metadatos - DANE
Centro de Estudios sobre Desarrollo Económico - CEDE
Creado el February 20, 2024 Última modificación February 20, 2024 Visitas a la página 137.146 Documentación en PDF metadata DDI/XML JSON
  • Descripción de la operación estadística
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Archivos de Datos
  • RActivos_hogar
  • RChoques
  • RComunidades
  • RGastos
  • RHogar
  • RPersonas
  • UChoques
  • UComunidades
  • UGastos
  • UHogar
  • UPersonas
download_csv download_json

702. ¿En dónde ahorra principalmente? Otro ¿Cuál? (lugar_ahorra_cual)

archivo de datos: RPersonas

Información general

Válido: 0
Inválido: 0
Intervalo: discrete
Decimal: 0
loc_width: 1
var_range: -
var_format: numeric

Preguntas e instrucciones

Pregunta literal
MODULO 2. JEFE DEL HOGAR Y CÓNYUGE. VII. AHORRO

702. ¿En dónde ahorra principalmente?
5. Otro ¿Cuál?
var_qstn_ivuinstr
En un banco o entidad financiera: en esta categoría se incluye el ahorro en cuentas de ahorro, cuentas corriente, CDT's, pensiones voluntarias, inversiones en bolsa de valores, inversiones en la Bolsa Nacional Agropecuaria (BNA), fondos de valores. En general son todos los productos de ahorro que ofrecen los bancos o entidades financieras.

Efectivo: cuando las personas guardan su dinero en la casa o lo mantienen en billetes (efectivo).

Fondos de empleados: son fondos creados por las empresas y sus empleados para brindar apoyo a los asociados. A través de productos y actividades como líneas de crédito, ahorro voluntario, seguros, convenios con otras empresas, paquetes turísticos, entre otros, los fondos buscan solucionar las necesidades básicas y culturales de los afiliados. La única condición para poder acceder al fondo es trabajar o haber trabajado como asalariado o dependiente en la empresa a la que corresponde el fondo. Por lo general, los aportes se hacen sobre un porcentaje del salario mensual básico.

Cadenas de ahorro: los miembros de las cadenas de ahorro aportan una suma mensual y reciben un monto cada determinado tiempo. Por ejemplo, se rifan entre los miembros el orden de entrega del dinero. Generalmente este tipo de ahorro no genera ningún interés.

En activos: cuando las personas compran activos, como carros, casas, motos, terrenos, lotes, bodegas, obras de arte, etc., para ahorrar.

Descripción

Texto
El objetivo de este capítulo es recolectar alguna información sobre la cultura, medios y razones de ahorro del jefe del hogar y su cónyuge o compañera.

Ahorrar: una persona ahorra si guarda parte de los ingresos que recibe. Existen diferentes formas de ahorro: en efectivo “debajo del colchón”, bancos, en cadenas, etc.
Universo
El universo para la Encuesta Longitudinal Colombiana de la Universidad de los Andes está conformado por la población civil no institucional residente en áreas rurales, en las 4 microrregiones creadas para esta invetigación definidas en el diseño muestral de la linea base de la ELCA realizada en 2010. Incluye información para los adultos y niños del hogar.
var_resp_unit
Encuestado directo. En el caso de niños responde el cuidador principal.
CALL CENTER

Conmutador: (+57 601) 597 8300 ó (+57 601) 597 8398 /
Línea gratuita de atención:
01 8000 912002

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes 8:00 a 17:00

DIRECCIÓN

Carrera 59 No. 26-70 Interior I - CAN / Bogotá D.C. - Colombia