Página principal / Catálogo Central de Datos / METADATOS / UNIANDES-ELCA-2013 / variable [F31]
METADATOS

Encuesta Longitudinal Colombiana de la Universidad de los Andes - ELCA -2013

Colombia, 2013
Metadatos - DANE
Centro de Estudios sobre Desarrollo Económico - CEDE
Creado el February 20, 2024 Última modificación February 20, 2024 Visitas a la página 136.857 Documentación en PDF metadata DDI/XML JSON
  • Descripción de la operación estadística
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Archivos de Datos
  • RActivos_hogar
  • RChoques
  • RComunidades
  • RGastos
  • RHogar
  • RPersonas
  • UChoques
  • UComunidades
  • UGastos
  • UHogar
  • UPersonas
download_csv download_json

807. Supongamos que cada uno de sus vecinos en esta comunidad o vecindario tiene $50.000 en el bolsillo, ¿cuántos le prestarían inmediatamente los $50.000 para los gastos de una emergencia médica con el simple compromiso de que les pagará el préstamo cua (prestamo_vecino)

archivo de datos: RPersonas

Información general

Válido: 0
Inválido: 0
Intervalo: discrete
Decimal: 0
loc_width: 1
var_range: 1 - 8
var_format: numeric

Preguntas e instrucciones

Pregunta literal
MODULO 2. JEFE DEL HOGAR Y CÓNYUGE. VIII. CAPITAL SOCIAL

807. Supongamos que cada uno de sus vecinos en esta comunidad o vecindario tiene $50.000 en el bolsillo, ¿cuántos le prestarían inmediatamente los $50.000 para los gastos de una emergencia médica con el simple compromiso de que les pagará el préstamo cuando usted pueda?

1. Todos los vecinos
2. La mayoría
3. Más o menos la mitad 4 Menos de la mitad
5. Muy pocos
6. Ninguno
8. No informa
Categorías
Valor Categoría
1 Todos los vecinos
2 La mayoría
3 Más o menos la mitad 4 Menos de la mitad
5 Muy pocos
6 Ninguno
8 No informa
Precaución: estas estadísticas reflejan el número de casos encontrados en el archivo de datos. No deben ser interpretadas como un resumen estadístico del universo de interés.
var_qstn_ivuinstr
Las P_804 (L) ¿De cuántos vecinos suyos en esta comunidad o vecindario tiene a la mano el número de teléfono o celular en caso de que necesitara llamarlos de urgencia? y P_805 (L) Supongamos que cada uno de sus vecinos en esta comunidad o vecindario tiene $50,000 en el bolsillo, ¿cuántos le prestarían inmediatamente los $50.000 para los gastos de una emergencia médica con el simple compromiso de que les pagará el préstamo cuando usted pueda?
Son de percepción, para facilitar la respuesta al entrevistado apóyese en las tarjetas 2 y 3, respectivamente, tal como se indica en el formulario.

Descripción

Texto
6.3.8 Capítulo VIII. Capital Social

Conceptos

Capital social: el término Capital Social se usa para referirse a aquellas relaciones o conexiones que los individuos tienen con otros para apoyarse e intercambiar favores, información, o cualquier tipo de bienes y servicios sin necesidad de una transacción monetaria. Ese conjunto de relaciones o conexiones forman una red social que se puede denominar "comunidad". Entre más y mejores conexiones en la red, se puede decir que hay más capital social.
Universo
El universo para la Encuesta Longitudinal Colombiana de la Universidad de los Andes está conformado por la población civil no institucional residente en áreas rurales, en las 4 microrregiones creadas para esta invetigación definidas en el diseño muestral de la linea base de la ELCA realizada en 2010. Incluye información para los adultos y niños del hogar.
var_resp_unit
Encuestado directo. En el caso de niños responde el cuidador principal.
CALL CENTER

Conmutador: (+57 601) 597 8300 ó (+57 601) 597 8398 /
Línea gratuita de atención:
01 8000 912002

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes 8:00 a 17:00

DIRECCIÓN

Carrera 59 No. 26-70 Interior I - CAN / Bogotá D.C. - Colombia