Página principal / Catálogo Central de Datos / METADATOS / UNIANDES-ELCA-2013 / variable [F31]
METADATOS

Encuesta Longitudinal Colombiana de la Universidad de los Andes - ELCA -2013

Colombia, 2013
Metadatos - DANE
Centro de Estudios sobre Desarrollo Económico - CEDE
Creado el February 20, 2024 Última modificación February 20, 2024 Visitas a la página 136.983 Documentación en PDF metadata DDI/XML JSON
  • Descripción de la operación estadística
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Archivos de Datos
  • RActivos_hogar
  • RChoques
  • RComunidades
  • RGastos
  • RHogar
  • RPersonas
  • UChoques
  • UComunidades
  • UGastos
  • UHogar
  • UPersonas
download_csv download_json

113. Con frecuencia se habla de tendencias política de izquierda y de derecha. Según el sentido que hagan para usted los términos "izquierda" y "derecha", ¿con qué tendencia política simpatiza usted? (tendencia_pol)

archivo de datos: RPersonas

Información general

Válido: 0
Inválido: 0
Intervalo: discrete
Decimal: 0
loc_width: 1
var_range: 1 - 6
var_format: numeric

Preguntas e instrucciones

Pregunta literal
MÓDULO 6. MÓDULO DE POLÍTICA (JEFE DEL HOGAR O CÓNYUGE, SEGÚN SELECCIÓN). I. COMPORTAMIENTO (INTERÉS) ELECTORAL, IDENTIFICACIÓN DE PARTIDOS Y CANDIDATOS, GRADO DE INTERÉS EN POLÍTICA

113. Con frecuencia se habla de tendencias política de izquierda y de derecha. Según el sentido que hagan para usted los términos "izquierda" y "derecha", ¿con qué tendencia política simpatiza usted?

1. Izquierda
2. Centro-izquierda
3. Centro
4. Centro-derecha
5. Derecha
6. No sabe
Categorías
Valor Categoría
1 Izquierda
2 Centro-izquierda
3 Centro
4 Centro-derecha
5 Derecha
6 No sabe
Precaución: estas estadísticas reflejan el número de casos encontrados en el archivo de datos. No deben ser interpretadas como un resumen estadístico del universo de interés.
var_qstn_ivuinstr
Se quiere saber hacia que ideología política se inclina la persona (izquierda o derecha). Lea el texto de la pregunta, y enseguida entregue la tarjeta al entrevistado(a) para que el revise la escala y diga su respuesta. Entregue al entrevistado la tarjeta 10.

Las ideologías políticas cumplen un papel fundamental en la medida en que permiten establecer escenarios y formas de acción en torno a lo político, lo que se ha denominado comportamiento electoral. En el mundo actual prevalecen dos sistemas de creencias en torno a lo político: la izquierda y la derecha. Prevalecen como nociones políticas que difieren de acuerdo con las formas de gobierno que debe emplear una sociedad y los modelos de bienestar y seguridad que deben darse para beneficio de los ciudadanos.

Para aclarar qué representa cada forma en el aspecto político, se han identificado las siguientes variables como elementos representativos a cada una. La derecha política tiende a asociarse con la defensa de las libertades individuales mediante un estado mínimo garante de las libertades económicas y políticas para el desarrollo del libre mercado. Por otra parte, la izquierda política tiende a asociarse con la consecución de la igualdad social a través de la priorización de los derechos colectivos y una mayor intervención del Estado. (Metodología Encuesta de Cultura política DANE, 2009.)

Lea el texto de la pregunta, y enseguida entregue la tarjeta al entrevistado(a) para que el revise la escala y diga su respuesta., es importante tener en claro que la respuesta la debe dar el entrevistado según el significado que estas tendencias tengan para él, sin que el encuestador le oriente con respecto a lo que significa.

Descripción

Texto
6.8 MÓDULO 6 URBANO Y RURAL. POLÍTICA

Las encuestas de opinión pública se han vuelto muy populares en Latinoamérica, sobre todo en lo que tiene que ver con temas que sensibilizan fuertemente a la ciudadanía en torno a aspectos políticos. Estos estudios nacen de la necesidad de “la academia, los políticos, los gestores de políticas públicas, los medios de comunicación y la propia opinión pública de contar con encuestas bien diseñadas y responsablemente implementadas que midan, regularmente y con una metodología consistente, las percepciones de la sociedad civil sobre sus instituciones, la calidad de su democracia, los partidos políticos y su desempeño como representantes de los intereses ciudadanos”

Tomado de: Universidad de los Andes - Universidad de Vanderbilt, “Proyecto de Opinión pública de América Latina”, 2005, citado en Metodología Encuesta de Cultura política DANE, 2009. <http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/fichas/Cultura_Politica.pdf><http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/fichas/Cultura_Politica.pdf>

Así para la Universidad de los Andes reviste mucha importancia tener la opinión de un miembro de cada hogar de la muestra panel, sobre aspectos políticos y democráticos y dado que se trata de una encuesta longitudinal, es pertinente observar cómo evolucionan estos temas a través del tiempo.

NOTA: Para el diligenciamiento de este módulo, es muy importante que el entrevistador tenga claro que está indagando acerca de las opiniones y posiciones políticas de las personas y que éstas pueden ser completamente contrarias a las suyas, por lo tanto tiene que asumir una actitud absolutamente neutral sin juzgar, ni polemizar sobre las respuestas que suministre el entrevistado.

Antes de dar inicio al módulo, es muy importante contextualizar al entrevistado sobre el tema que se va a tratar y preguntarle si está de acuerdo o no en participar.

Este módulo está compuesto por cuatro capítulos, tal como se explica a continuación.
Universo
El universo para la Encuesta Longitudinal Colombiana de la Universidad de los Andes está conformado por la población civil no institucional residente en áreas rurales, en las 4 microrregiones creadas para esta invetigación definidas en el diseño muestral de la linea base de la ELCA realizada en 2010. Incluye información para los adultos.
var_resp_unit
Encuestado directo.
CALL CENTER

Conmutador: (+57 601) 597 8300 ó (+57 601) 597 8398 /
Línea gratuita de atención:
01 8000 912002

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes 8:00 a 17:00

DIRECCIÓN

Carrera 59 No. 26-70 Interior I - CAN / Bogotá D.C. - Colombia