Página principal / Catálogo Central de Datos / METADATOS / UNIANDES-ELCA-2013 / variable [F31]
METADATOS

Encuesta Longitudinal Colombiana de la Universidad de los Andes - ELCA -2013

Colombia, 2013
Metadatos - DANE
Centro de Estudios sobre Desarrollo Económico - CEDE
Creado el February 20, 2024 Última modificación February 20, 2024 Visitas a la página 136.802 Documentación en PDF metadata DDI/XML JSON
  • Descripción de la operación estadística
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Archivos de Datos
  • RActivos_hogar
  • RChoques
  • RComunidades
  • RGastos
  • RHogar
  • RPersonas
  • UChoques
  • UComunidades
  • UGastos
  • UHogar
  • UPersonas
download_csv download_json

203. Grupo Control 1. Le leeré una lista de 4 acciones que toman las personas para ahorrar dinero al hacer sus compras. No me diga cuáles, únicamente cuantas. (medid2_ahorrar)

archivo de datos: RPersonas

Información general

Válido: 0
Inválido: 0
Intervalo: discrete
Decimal: 0
loc_width: 1
var_range: 0 - 4
var_format: numeric

Preguntas e instrucciones

Pregunta literal
MÓDULO 6. MÓDULO DE POLÍTICA (JEFE DEL HOGAR O CÓNYUGE, SEGÚN SELECCIÓN). II. CULTURA Y ACTITUDES

203. Grupo Control 1. Le leeré una lista de 4 acciones que toman las personas para ahorrar dinero al hacer sus compras. No me diga cuáles, únicamente cuantas.

1. Usted elige la marca más barata aunque sea de menor calidad
2. Usted espera a que haya promociones en las mejores marcas
3. Usted compra en establecimientos más baratos aunque estén lejos de su domicilio
4. Usted compra al por mayor
var_qstn_ivuinstr
Esta pregunta se formulará aleatoriamente a un grupo tratamiento o a un grupo control, según la aleatoriedad del sistema.

Según la pregunta que le corresponda al entrevistado, para los grupos tratamiento y control, lea todas las opciones, enumerándolas, despacio y mirando al entrevistado y de tiempo al entrevistado para que le diga cuántas de las medidas leídas toma, no cuáles. Para facilitar el diligenciamiento de las preguntas 203 y 403, se diseñaron unas tarjetas para que el entrevistado pueda leer las alternativas y simplemente dar la cantidad que tienen en cuenta, así: tarjeta 11 (P_203, grupo tratamiento) la tarjeta 12 (P_203, grupo control 1); tarjeta 13 (P_403, grupo tratamiento) y la tarjeta 14 (P_403, grupo control 1).

Si la respuesta es que no tiene en cuenta ninguna de estas medidas se registra cero (0)

Es importante tener en cuenta que para las preguntas 203 y 403, al hogar que le sea asignado el grupo control 1, debe responder TAMBIÉN, la pregunta correspondiente a control 2.

Descripción

Texto
6.8 MÓDULO 6 URBANO Y RURAL. POLÍTICA

Las encuestas de opinión pública se han vuelto muy populares en Latinoamérica, sobre todo en lo que tiene que ver con temas que sensibilizan fuertemente a la ciudadanía en torno a aspectos políticos. Estos estudios nacen de la necesidad de “la academia, los políticos, los gestores de políticas públicas, los medios de comunicación y la propia opinión pública de contar con encuestas bien diseñadas y responsablemente implementadas que midan, regularmente y con una metodología consistente, las percepciones de la sociedad civil sobre sus instituciones, la calidad de su democracia, los partidos políticos y su desempeño como representantes de los intereses ciudadanos”

Tomado de: Universidad de los Andes - Universidad de Vanderbilt, “Proyecto de Opinión pública de América Latina”, 2005, citado en Metodología Encuesta de Cultura política DANE, 2009. <http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/fichas/Cultura_Politica.pdf><http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/fichas/Cultura_Politica.pdf>

Así para la Universidad de los Andes reviste mucha importancia tener la opinión de un miembro de cada hogar de la muestra panel, sobre aspectos políticos y democráticos y dado que se trata de una encuesta longitudinal, es pertinente observar cómo evolucionan estos temas a través del tiempo.

NOTA: Para el diligenciamiento de este módulo, es muy importante que el entrevistador tenga claro que está indagando acerca de las opiniones y posiciones políticas de las personas y que éstas pueden ser completamente contrarias a las suyas, por lo tanto tiene que asumir una actitud absolutamente neutral sin juzgar, ni polemizar sobre las respuestas que suministre el entrevistado.

Antes de dar inicio al módulo, es muy importante contextualizar al entrevistado sobre el tema que se va a tratar y preguntarle si está de acuerdo o no en participar.

Este módulo está compuesto por cuatro capítulos, tal como se explica a continuación.
Universo
El universo para la Encuesta Longitudinal Colombiana de la Universidad de los Andes está conformado por la población civil no institucional residente en áreas rurales, en las 4 microrregiones creadas para esta invetigación definidas en el diseño muestral de la linea base de la ELCA realizada en 2010. Incluye información para los adultos.
var_resp_unit
Encuestado directo.
CALL CENTER

Conmutador: (+57 601) 597 8300 ó (+57 601) 597 8398 /
Línea gratuita de atención:
01 8000 912002

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes 8:00 a 17:00

DIRECCIÓN

Carrera 59 No. 26-70 Interior I - CAN / Bogotá D.C. - Colombia