Página principal / Catálogo Central de Datos / METADATOS / UNIANDES-ELCA-2013 / variable [F35]
METADATOS

Encuesta Longitudinal Colombiana de la Universidad de los Andes - ELCA -2013

Colombia, 2013
Metadatos - DANE
Centro de Estudios sobre Desarrollo Económico - CEDE
Creado el February 20, 2024 Última modificación February 20, 2024 Visitas a la página 135.198 Documentación en PDF metadata DDI/XML JSON
  • Descripción de la operación estadística
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Archivos de Datos
  • RActivos_hogar
  • RChoques
  • RComunidades
  • RGastos
  • RHogar
  • RPersonas
  • UChoques
  • UComunidades
  • UGastos
  • UHogar
  • UPersonas
download_csv download_json

102. Material predominante de las paredes exteriores: (material_paredes)

archivo de datos: UHogar

Información general

Válido: 0
Inválido: 0
Intervalo: discrete
Decimal: 0
loc_width: 1
var_range: 1 - 8
var_format: numeric

Preguntas e instrucciones

Pregunta literal
I. CARACTERÍSTICAS DE LA VIVIENDA ACTUAL.

102. Material predominante de las paredes exteriores:

1. Bloque, ladrillo, madera pulida
2. Tapia pisada, adobe
3. Bahareque
4. Material prefabricado
5. Madera burda, tabla, tablón
6. Guadua, caña, esterilla, otro vegetal
7. Zinc, tela, cartón, latas, desechos, plásticos
8. Sin paredes
Categorías
Valor Categoría
1 Bloque, ladrillo, madera pulida
2 Tapia pisada, adobe
3 Bahareque
4 Material prefabricado
5 Madera burda, tabla, tablón
6 Guadua, caña, esterilla, otro vegetal
7 Zinc, tela, cartón, latas, desechos, plásticos
8 Sin paredes
Precaución: estas estadísticas reflejan el número de casos encontrados en el archivo de datos. No deben ser interpretadas como un resumen estadístico del universo de interés.
var_qstn_ivuinstr
I. CARACTERÍSTICAS DE LA VIVIENDA ACTUAL.

102. Material predominante de las paredes exteriores

Esta pregunta se diligencia por observación o en caso de duda, por sondeo. Escriba el número de la alternativa que mejor describa la respuesta dada por la persona encuestada, en el espacio correspondiente.

Bloque o ladrillo: es una masa cocida de arcilla u otro material terroso moldeada en forma rectangular. En algunas ocasiones el bloque es fabricado con arena, cemento, calicanto, escoria, etc., y no se somete al proceso de cocción.

Madera pulida: madera sometida a sucesivos tratamientos de refinamiento que da como resultado una madera de alta calidad y acabados finos.

Tapia pisada: es una técnica de construcción de paredes que consiste en apisonar tierra en una formaleta de madera que luego es retirada dejando un muro que usualmente tiene un espesor entre 50 cm. y un metro.

Adobe: es un bloque hecho de barro y paja similar al ladrillo, pero se diferencia de éste en que es secado al aire o al sol y no cocido.

Bahareque revocado: pared que consta de un enmallado en guadua o caña relleno con barro y que tiene acabado exterior, repello o revocado de barro o cemento.

Bahareque sin revocar: pared que consta de un enmallado en guadua o caña relleno con barro y sin ningún acabado exterior.

Material prefabricado: paredes fabricadas de forma industrial, de una sola pieza de concreto o de asbesto – cemento que se instalan en perfiles generalmente metálicos de un tamaño estándar. Incluye las placas de asbesto, cemento, generalmente conocidas con el nombre de Eternit y placas de concreto (hierro, cemento y piedras) prefabricadas mediante el vaciado del concreto en moldes o formaletas.

Madera burda, tabla, tablón: son paredes elaboradas con listones de madera o tablas de madera sin pulir que se colocan una al lado de la otra unidas por vigas del mismo material.

Guadua, caña, esterilla, otro vegetal: paredes elaboradas con materiales vegetales diferentes a la madera y de menor resistencia y calidad que ésta.

Zinc, tela, lona, cartón, latas, desechos, plástico: paredes construidas con materiales de desechos poco adecuados para este fin y que no prestan un adecuado aislamiento a la vivienda.

Sin paredes: esto ocurre cuando la vivienda no tiene caras, fachadas, o muros exteriores que la cierren.

Descripción

Texto
Este capítulo busca obtener información sobre las características básicas de la vivienda, el acceso a servicios públicos, tenencia de la vivienda, aplicación de la encuesta SISBEN.
Universo
Hogares urbanos
var_resp_unit
Persona mayor de 18 años del hogar diferente a la persona que se desempeña como servicio doméstico, huésped o trabajador y que conozca la información relacionada con éste capítulo y que no tenga ningún tipo de limitación física o mental que le impida suministrar estos datos.
CALL CENTER

Conmutador: (+57 601) 597 8300 ó (+57 601) 597 8398 /
Línea gratuita de atención:
01 8000 912002

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes 8:00 a 17:00

DIRECCIÓN

Carrera 59 No. 26-70 Interior I - CAN / Bogotá D.C. - Colombia