Página principal / Catálogo Central de Datos / EDU-MICRODATOS / DANE-DIMPE-EDUCACIN-FORMAL-2023 / variable [F32]
EDU-Microdatos

Educación Formal 2023, Educación Formal (sedes educativas oficiales y no oficiales, urbanas y rurales)

Colombia, 2023 - 2024
Educación.
Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE. Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE.
Creado el June 28, 2024 Última modificación June 28, 2024 Visitas a la página 70.917 Descargar 5.359 Documentación en PDF metadata DDI/XML JSON
  • Descripción de la operación estadística
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Archivos de Datos
  • Carácter
    ofrecido por la
    sede educativa
  • Carátula
    única de la
    sede educativa
  • Carácter y
    especialidad
    ofrecido por la
    sede educativa
  • Características
    generales del
    servicio
    ofrecido por
    sede educativa
  • Modalidad de
    prestación del
    servicio
    educativo
  • Población
    escolar
    atendida en la
    sede educativa
  • Localización
    de las plantas
    físicas de las
    sedes
    educativas del
    sector no
    oficial
  • Relación entre
    sedes
    educativas
    principales y
    adscritas
  • Sedes
    principales
  • Relación entre
    sedes
    educativas
    adscritas y
    principales
    (sector
    oficial)
  • Docentes
    ocupados en
    CLEI (con mayor
    asignación
    académica)
  • Docentes
    ocupados según
    carácter por
    nivel educativo
    (educación
    tradicional)
    con mayor
    asignación
    académica
  • Docentes
    escalafonados
    según estatuto
    docente
  • Máximo nivel
    educativo
    alcanzado por
    los docentes
    según rangos
    de edad por
    nivel educativo
  • Docentes
    ocupados en la
    sede educativa
    según
    escalafón y
    tipo de
    vinculación
    laboral
  • Personal
    ocupado en la
    sede educativa
  • Alumnos
    matriculados
    por jornadas y
    nivel educativo
    (educación
    tradicional,
    CLEI y modelos
    educativos)
  • Docentes por
    jornada según
    máximo nivel
    educativo
    alcanzado y
    rangos de edad
  • Intensidad
    horaria en CLEI
    y modelos
    educativos
    flexibles por
    nivel educativo
    y jornada
  • Intensidad
    horaria en
    educación
    tradicional por
    nivel educativo
    y jornada
  • Alumnos
    matriculados
    según las
    estrategias
    educativas
    (modelos
    educativos
    flexibles)
  • Alumnos
    matriculados
    según las
    estrategias
    educativas
    (educación
    tradicional)
  • Alumnos
    matriculados en
    modelos
    educativos
    flexibles
    según rangos
    de edad por
    jornada
  • Alumnos
    matriculados en
    educación
    tradicional y
    CLEI según
    rangos de edad
    por jornada
  • Alumnos
    matriculados en
    básica
    secundaria y
    media según
    carácter y
    especialidad
    por jornada
  • Tipo de
    matrícula
    propia o
    contratada
    según nivel
    educativo por
    jornada
  • Alumnos con
    capacidades o
    talentos
    excepcionales,
    según sexo por
    nivel educativo
    y jornada
  • Alumnos
    desplazados del
    conflicto
    armado, según
    sexo por nivel
    educativo y
    jornada
  • Alumnos
    pertenecientes
    a grupos
    étnicos según
    sexo por nivel
    educativo y
    jornada
  • Alumnos con
    discapacidad o
    algún tipo de
    condición
    según sexo por
    nivel educativo
    y jornada
  • Alumnos
    matriculados
    según tipo de
    población
    especial por
    jornada
  • Situación
    académica al
    finalizar el
    año escolar
    2022 según
    modelos
    educativos por
    jornada
  • Situación
    académica al
    finalizar el
    año escolar
    2022 según
    educación
    tradicional por
    jornada
  • Actividades en
    los que son
    utilizados los
    bienes TIC para
    enseñanza
  • Tenencia y
    número de
    bienes TIC por
    sede educativa
  • Estrategias
    pedagógicas
    flexibles de la
    sede educativa
  • Frecuencia de
    uso de los
    bienes TIC por
    nivel educativo
    y sede
    educativa
  • Opciones de
    respuesta de
    infraestructura
    y conectividad
  • Tenencia,
    acceso y uso de
    los bienes y
    servicios TIC
    por sede
    educativa
download_csv download_json

Nombre del Modelo Educativo Flexible (MODELOEDUC_NOMBRE)

archivo de datos: Situación académica al finalizar el año escolar 2022 según modelos educativos por jornada

Información general

Válido: 0
Inválido: 0
Intervalo: discrete
loc_width: 100
var_range: -
var_format: character

Preguntas e instrucciones

Pregunta literal
54. En la siguiente matriz, registre la información sobre la situación académica, al finalizar el año lectivo anterior, de los estudiantes matriculados en preescolar, básica primaria, básica secundaria y media según modelos educativos flexibles. No incluya CLEI.

Modelos Educativos Flexibles:

- Escuela nueva
- Aceleración del aprendizaje
- Círculos del aprendizaje
- Posprimaria
- Telesecundaria
- Caminar en secundaria
- Modelos de educación con profundización en educación para el trabajo
- Media Rural
Transformemos
- Sistema de Aprendizaje Tutorial (SAT)
- Servicio de Educación Rural (SER)
- CAFAM
- A crecer
- Escuelas de perdón y reconciliación (ESPERE)
- Formación para la Reintegración
- Grupos juveniles creativos
- Bachillerato pacicultor
- Retos para gigantes
- Virtual asistida UCN (Universidad Catolica del Norte)
- Ser humano
- Escuela indigena intercultural de jovenes y adultos
- Escuela integral
- Programa de educación básica y media para jovenes y adultos. Universidad Abierta y a Distancia UNAD
- Secundaria Activa
- Pensar
- Nivelemos
- Apoyo académico especial
- Programa para jóvenes en extraedad y adultos
Categorías
Valor Categoría
10 Telesecundaria
11 Caminar en secundaria
117 Programa para jóvenes en extraedad y adultos
14 Modelos de educación con profundización en educación para el trabajo
17 Media Rural
31 Transformemos
32 Sistema de aprendizaje tutorial (SAT)
33 Servicio de educación rural (SER)
34 CAFAM
35 A crecer
38 Escuelas de perdón y reconciliación ESPERE
39 Formación para la Reintegración
4 Escuela nueva
42 Sistema de aprendizaje tutorial (SAT)
43 Servicio de educación rural (SER)
44 CAFAM
46 Grupos juveniles creativos
47 Bachillerato pacicultor
49 Formación para la Reintegración
5 Aceleración del aprendizaje
52 Transformemos
53 Sistema de aprendizaje tutorial (SAT)
54 Servicio de educación rural (SER)
55 CAFAM
57 Grupos juveniles creativos
6 Círculos del aprendizaje
60 Formación para la Reintegración
62 Retos para gigantes
63 Retos para gigantes
64 Virtual asistida UCN (Universidad Catolica del Norte)
65 Ser humano
66 Escuela indigena intercultural de jovenes y adultos
67 Escuela integral
68 Programa de educación básica y media para jovenes y adultos. Universidad Abierta y a Distancia UNAD
69 Secundaria Activa
70 Virtual asistida UCN (Universidad Catolica del Norte)
71 Ser humano
73 Escuela indigena intercultural de jovenes y adultos
74 Escuela integral
75 Pensar
76 Programa de educación bàsica y media para jovenes y adultos. Universidad Abierta y a Distancia UNAD
77 Virtual asistida UCN (Universidad Catolica del Norte)
78 Ser humano
80 Escuela indigena intercultural de jovenes y adultos
81 Escuela integral
82 Pensar
83 Programa de educación bàsica y media para jovenes y adultos. Universidad Abierta y a Distancia UNAD
9 Posprimaria
93 Nivelemos
95 Apoyo académico especial
96 Apoyo académico especial
97 Apoyo académico especial
98 Apoyo académico especial
Precaución: estas estadísticas reflejan el número de casos encontrados en el archivo de datos. No deben ser interpretadas como un resumen estadístico del universo de interés.
Texto previo a la pregunta
53. Relacione la información sobre la situación académica de los estudiantes matriculados al finalizar el año lectivo anterior (Para los niveles de educación tradicional y CLEI)
Texto posterior a la pregunta
55. ¿La sede educativa cuenta con electricidad y/o con planta eléctrica?

Descripción

Texto
- Modelo Educativo Flexible (MEF): propuesta de Educación Formal que permite atender a poblaciones diversas o en condiciones de vulnerabilidad que presenten dificultades para participar en la oferta educativa tradicional; se caracteriza por contar con una propuesta conceptual de carácter pedagógico y didáctico, coherente entre sí, y que responde a las condiciones particulares y las necesidades de la población a la que se dirige. También cuenta con procesos de gestión, administración, capacitación y seguimiento definidos, así como materiales didácticos que se relacionen con las posturas teóricas que la orientan. (Concepto estandarizado DANE).
Universo
Sedes educativas de educación formal, legalmente constituidas, del sector oficial y del sector no oficial, que ofrecen los niveles de preescolar, básica primaria, básica secundaria y media, localizados en el área urbana y rural dentro del territorio nacional. También se incluyen las sedes que ofrecen educación para adultos (Decreto 3011 de 1997 donde se establecen normas para el ofrecimiento de la educación de adultos y se dictan otras disposiciones). Así como,Modelos Educativos Flexibles que contemplan procesos de aprendizaje dirigidos a grupos de población vulnerable, jóvenes en extra edad y adultos.
var_resp_unit
La fuente primaria son las sedes educativas de Educación Formal, legalmente constituidas, del sector oficial y del sector no oficial, que ofrecen los niveles de preescolar, básica primaria, básica secundaria y media localizados en el área urbana y rural dentro del territorio nacional. También se incluyen las sedes que ofrecen educación para adultos (CLEI), así como, modelos educativos flexibles que contemplan procesos de aprendizaje dirigidos a grupos de población vulnerable, jóvenes en extra edad y adultos

El informante idóneo es el rector o el representante legal de la unidad de observación.

others

Seguridad
El acceso a microdatos y Mam-up se considera como de tratamiento especial respecto a la reserva estadística por tanto estará sujeto a la reglamentación que para el efecto defina el Comité de Aseguramiento de la reserva estadística. Resolución 173 de 2008.
CALL CENTER

Conmutador: (+57 601) 597 8300 ó (+57 601) 597 8398 /
Línea gratuita de atención:
01 8000 912002

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes 8:00 a 17:00

DIRECCIÓN

Carrera 59 No. 26-70 Interior I - CAN / Bogotá D.C. - Colombia