COLOMBIA - Sistema de Información de Precios y Abastecimiento del Sector Agropecuario Componente de Precios Mayoristas – SIPSA - P - 2012 -2016
ID del Estudio | DANE-DIMPE-SIPSA-P-2012-2016 |
Año | 2012 - 2016 |
País | COLOMBIA |
Productor(es) | Departamento Administrativivo Nacional de Estadística - DANE |
Colección(es) | |
Metadatos |
![]() |
Creado el
Apr 06, 2017
Última modificación
Apr 06, 2017
Visitas a la página
6243
Formatos disponibles: |
sav , txt
|
|
Información general
Identificación
Número de ID DANE-DIMPE-SIPSA-P-2012-2016 |
Información general
Resumen
De acuerdo con el contrato interadministrativo No. 20120134 firmado entre el DANE y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR), el Sistema de Información de Precios y Abastecimiento del Sector Agropecuario (SIPSA) es operado por el DANE desde julio de 2012. Este sistema tiene tres componentes:
1. Precios mayoristas de los alimentos.
2. Abastecimiento de alimentos.
3. Insumos y factores asociados a la producción agropecuaria.
El componente Precios mayoristas de los alimentos (SIPSA_P) tiene por objeto recolectar información de precios mayoristas en el momento en que se establecen los precios en el mercado. Esta información es divulgada a través de boletines diarios, semanales y mensuales y cada uno de ellos busca satisfacer necesidades de información diferentes.
Asimismo, genera estadísticas sobre el comportamiento de los precios mayoristas y los mercados; información útil en la identificación de los factores que afectan los precios en la cadena de comercialización y para la toma de decisiones del gobierno y entes privados.
En general, el propósito del SIPSA_P es analizar el comportamiento de los precios mayoristas de los alimentos identificando los factores y hechos económicos y coyunturales que los determinan y afectan a lo largo de la cadena de comercialización.
La formulación del SIPSA_P surge de la necesidad de proveer información oportuna de los precios mayoristas de los alimentos, pues con la información se busca aumentar el nivel competencia de los mercados. Actualmente, el sistema toma información de aproximadamente 400 productos (entre frutas frescas, verduras y hortalizas, tubérculos y plátanos, carnes, pescados, granos, lácteos y procesados) y 63 mercados mayoristas (incluidos frigoríficos y puntos de venta de procesados).
El SIPSA_P reporta precios de venta mayorista de las centrales de abasto, de las plazas de algunos mercados regionales y de los frigoríficos, estos precios corresponden al momento en el que se transa el mayor volumen de un producto; para lo cual se tiene en cuenta el sitio, día y hora del mercado. Para tal efecto, se realizan una o dos rondas de recolección con intervalos de media a dos horas. El precio lo informa el comerciante mayorista La información recolectada diariamente es sometida a un proceso de crítica, control y depuración de inconsistencias y elaboración de boletines. Un primer boletín se difunde en el transcurso del mercado para que sea conocido por quienes en él participan y sirve de filtro de la veracidad de la información.
Tipo de dato
Datos obtenidos por un proceso (pro)Unidad de análisis
UNIDAD DE OBSERVACIÓN Llos comerciantes mayoristas encargados de transar los precios de acuerdo al lugar donde se recoge la información; comerciantes mayoristas para los perecederos; personas encargadas de las bodegas para panela y productos procesados y granos; persona encargada del molino para el arroz y los subproductos; persona encargada del punto de venta para los frigoríficos.
UNIDAD DE MUESTREO
Establecimientos de comercio en donde se transan los precios mayoristas en el comercio de verduras y hortalizas, frutas frescas, tubérculos raíces y plátanos, granos y cereales, huevos y lácteos, carnes, pescados, productos procesados, arroz y subproductos de molino.
UNIDAD DE ANÁLISIS
Los productos de la canasta que se encuentran comercializándose y que componen los conjuntos de verduras y hortalizas, frutas frescas, tubérculos raíces y plátanos, granos y cereales, huevos y lácteos, carnes, pescados, productos procesados, arroz y subproductos de molino
Alcance Temático
Notas
NECESIDADES DE INFORMACIÓN El SIPSA nace de la necesidad de los usuarios de contar con información oportuna, continua y precisa sobre los precios mayoristas de los alimentos. Esta información ofrece un mayor conocimiento del mercado y más dinamismo al momento de realizar actividades comerciales entre los diferentes agentes que conforman el mercado, y permite contar con más elementos para quienes toman las decisiones de política sectorial.
DEFINICIÓN DE VARIABLES
Los precios mayoristas que se recolectan corresponden a los productos de la canasta familiar (verduras y hortalizas, frutas frescas, tubérculos raíces y plátanos, granos y cereales, huevos y lácteos, carnes, pescados, productos procesados, arroz y subproductos de molino). Se tienen en cuenta las siguientes variables: nombre y variedad del producto; unidad de empaque convenida cotizada; equivalencia en kilogramos; y precio promedio (aritmético).
VARIABLES DE CLASIFICACIÓN : grupos por precios de venta de verduras y hortalizas; precios de venta de frutas frescas; precios de venta de tubérculos raíces y plátanos; precios de venta de granos y cereales; precios de venta de huevos y lácteos; precios de venta de carnes; precios de venta de pescados, y precios de venta de productos procesados.
VARIABLES DE ANÁLISIS: precio (mínimo, máximo y medio) y tendencia de los precios de venta en el mercado mayorista.
VARIABLE CALCULADA: variación de los precios de venta.
Keywords
Agrícola, Arroz cristal., Arroz excelso, Arroz granza., Arroz paddy., Central de Abastos, Cobertura, Comerciante mayorista, DIVIPOLA, Fuente, Frigorífico, Harina de arroz, Plaza de mercado, Productor agropecuario, PrecioCobertura
Cobertura Geográfica
El componente de precios mayoristas tiene una cobertura departamental y municipal en relación con la producción y comercialización de los alimentos. Para los productos perecederos y procesados se cuenta con información de 57 mercados en 20 departamentos. Para precios de arroz y subproductos de molinería, se toma información en 11 departamentos y panela en 10 municipios distribuidos de cuatro departamentos.
Para algunos productos la dimensión espacial del mercado es local o regional, para otros es departamental.
Geographic Unit
Para el caso de alimentos perecederos y procesados, la cobertura incluye 57 mercados en 20 departamentos.Universo de estudio
Está constituido por: los mercados mayoristas (57 mercados en 20 departamentos), las bodegas paneleras (10 municipios de 4 departamentos), los molinos activos (en 11 departamentos), las bodegas de venta de granos y procesados (2 ciudades principales) y puntos de venta de frigoríficos (6 ciudades). En todos estos lugares se consulta la información al conjunto de comerciantes que transan los precios mayoristas de venta. Esto sucede en las zonas centro, norte, nororiente, noroccidente, centro occidente y suroccidente del país. La información sobre los precios en correlación con volúmenes de los productos se realiza diariamente para productos perecederos, frigoríficos, granos y procesados; semanalmente para la panela; y mensualmente para arroz y subproductos de molino.
Productores y Patrocinadores
Investigador(es) primario(s)
Nombre | Dependencia |
---|---|
Departamento Administrativivo Nacional de Estadística - DANE |
Producción del metadato
Metadato producido por
Nombre | Abreviación | Dependencia | Rol |
---|---|---|---|
María del Pilar Goméz Arciniegas | mpgomeza@dane.gov.co | Dirección de Regulación, Planeación, Estandarización y Normalización - DIRPEN | Coordinador Regulación |
Elsa Beatriz Hernandez Gomez | ebhernandezg@dane.gov.co | Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE | Documentador - DIMPE |
Rafael Humberto Zorro Cubides | rhzorroc@dane.gov.co | Dirección de Regulación, Planeación, Estandarización y Normalización - DIRPEN | Verificador DIRPEN |
Marly Johanna Tellez Lopez | mjtellezl@dane.gov.co | Dirección de Información, Mercadeo y Cultura Estadística - DIMCE | Verificador DIMCE |
Fecha de producción del metadato
2016-12-21Identificador del documento DDI
COL-DANE-SIPSA-P-2012-2016<