Página principal / Catálogo Central de Datos / METADATOS / DANE-DIMPE-SIPSA-P-2012-2016
METADATOS

Sistema de Información de Precios y Abastecimiento del Sector Agropecuario Componente de Precios Mayoristas – SIPSA - P - 2012.

Colombia
Agropecuario
Precios y Costos
Metadatos - DANE
Agropecuario.
Precios y costos.
Departamento Administrativivo Nacional de Estadística - DANE
Creado el January 12, 2023 Última modificación January 12, 2023 Visitas a la página 23.504 Descargar 2.463 Documentación en PDF metadata DDI/XML JSON
  • Descripción de la operación estadística
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos

Materiales relacionados

texto de documentación del estudio
Documentación técnica
Manual de supervisor
Descargar [PDF, 428.17 KB]
Autores Director Técnico - Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE
Fecha 2017-05-02
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Equipo Logística
Editores Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE - Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE.
Descripción El presente manual tiene por objeto brindar las herramientas necesarias al supervisor para el desempeño óptimo de su rol, en la verificación de la coherencia y consistencia de la información recolectada de los productos que conforman las diferentes canastas del componente de precios mayoristas del SIPSA.

El procedimiento de supervisión implica una serie de actividades encaminadas al control y verificación de la calidad de la información recolectada, detectando comportamientos especiales o atípicos de los precios, variaciones y especificaciones obtenidas en la recolección de información en las fuentes informantes (plazas de mercado, centros de acopio, molinos, etc.).

El supervisor debe tener pleno dominio de la investigación, ya que se convierte en el primer apoyo del recolector, adicional a ello, establece contacto directo con las fuentes y es la segunda persona en continuar con el proceso de sensibilización que inicia el recolector y de brindar la calidad a la información recolectada
Tabla de contenidos 1.INTRODUCCIÓN

2. OBJETO DE LA SUPERVISIÓN

3. ACTIVIDADES DE LA SUPERVISIÓN

4. PROCEDIMIENTO DE SUPERVISIÓN

5. CRITERIOS PARA SUPERVISIÓN

5.1. TAREAS A REALIZAR
5.2. ASPECTOS BÁSICOS DE LA SUPERVISIÓN
5.3. SUPERVISIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

6. ANEXOS
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/461/download/7802
Manual del analista
Descargar [PDF, 1.45 MB]
Autores Director Técnico - Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE
Fecha 2016-05-02
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Equipo Logística
Editores Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE - Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE.
Descripción El presente manual tiene por objeto brindar las herramientas necesarias al analista para el desempeño óptimo de su rol, en la depuración de la coherencia y consistencia de la información recolectada y supervisada de las diferentes variables que conforman el componente de precios mayoristas, como parte del conjunto de interés del SIPSA.

El proceso de análisis se compone de dos hitos: el primero, en cada una de las ciudades constituye el primer filtro de calidad en la información, el cual parte de la información recolectada y contenida en las planillas de recolección para posteriormente ser digitada en el aplicativo web, dispuesto para tal fin. El segundo hito se refiere al segundo y último filtro en DANE Central, que comprende un análisis a nivel nacional de la información reportada por cada territorial.

El proceso de análisis, se inicia con la revisión de la información digitada en el aplicativo Web, por parte del encuestador, con el fin de detectar las inconsistencias o incoherencias tras el examen comparativo de las variaciones en los precios, cantidades, especificaciones y novedades técnicas aplicadas en dos períodos de tiempo; junto con la consulta de información histórica de la cotización a través del aplicativo de análisis.

Esta actividad es importante, debido a que el analista interactúa con los supervisores y encuestadores brindando la retroalimentación de las inconsistencias detectadas, obteniendo como resultado final información confiable y veraz. Es un proceso de capacitación continua con el objetivo de minimizar las inconsistencias en los procesos de recolección y supervisión.
Tabla de contenidos 1. INTRODUCCIÓN

2. OBJETO DEL ANÁLISIS LOCAL Y CENTRAL

3. ACTIVIDADES DEL ANÁLISIS LOCAL

3.1. ACTIVIDADES DEL ANÁLISIS FRENTE AL ENCUESTADOR Y SUPERVISOR

4. PROCEDIMIENTO DEL ANÁLISIS DE INFORMACIÓN

5. ANÁLISIS DETALLADO DE LA INFORMACIÓN

5.1. REPORTE DE PRECIO Y BOLETÍN
5.1.1. Análisis de precios promedio
5.1.2. Análisis de variaciones y otras consideraciones

6. GENERACIÓN DE REPORTES PARA CONTROLAR EL ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN

6.1 REPORTE DE SUPERVISIÓN
6.1.1 Reportes que se deben generar para controlar el proceso de análisis

7. OTROS ASPECTOS IMPORTANTES EN EL PROCESO DE ANÁLISIS

7.1 DATOS DE LA FUENTE
7.2 DATOS DE LOS ARTÍCULOS
7.3 ANÁLISIS DE CONTEXTO

8. ANEXOS

ANEXO 1. FORMATO ESTUDIOS PREVIOS CONTRATOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PERSONALES (OPORTUNIDAD Y CONVENIENCIA)
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/461/download/7803
Manual operativo
Descargar [PDF, 1.08 MB]
Autores Director Técnico - Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE
Fecha 2016-04-21
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Equipo Logística
Editores Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE - Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE.
Descripción Este documento tiene el objetivo de establecer los lineamientos de cómo, cuándo, dónde etc., se deben realizar las actividades pre, operativas y post operativas sobre el levantamiento de información, instrumentos a utilizar, personal de campo, fechas, controles entre otras actividades.
Tabla de contenidos 1. INTRODUCCIÓN

2. OBJETIVOS

2.1 Objetivo General
2.1 Objetivos Específicos

3. INSTRUMENTOS DE RECOLECCION

3.1 Formulario
3.2 Manuales y formatos a utilizar
3.3 Cartografía

4. MUESTRA

5. PERSONAL OPERATIVO

5.1 Carga de trabajo
5.2 Equipos de trabajo - Organigrama
5.3 Duración del operativo

6. CRONOGRAMA GENERAL DEL OPERATIVO

7. PROCESOS PREOPERATIVOS
7.1 selección de personal
7.2 Entrenamiento
7.3 Recuento
7.4 Sensibilización y/o notificación

8. PROCESOS OPERATIVOS

8.1 Re entrenamiento
8.2 recolección de información.
8.3 Supervisión en campo
8.4 Crítica de la información
8.5 Asistencia Técnica
8.6 Verificación y consistencia de la Información.
8.7 Control y Seguimiento del Operativo (Oportunidad, cobertura y calidad)
8.8 Flujo de la información

9. RECURSOS PROGRAMADOS PARA LA OPERACIÓN (SPGI)

9.1 Recurso Humano
9.2 Viáticos y Gastos de Viaje o Gastos de Manutención
9.3 Transportes
9.4 Materiales
9.5 Alquiler de equipos y arrendamientos en general
9.6 Dotación de Kits para trabajo de Campo

10. INFORME FINAL DEL OPERATIVO DE CAMPO

11. ANEXOS

Cuadro 1. Personal operativo por ciudad y por rol

Cuadro 2. Rubro dispuesto para viáticos y gastos de viaje o gastos de manutención por ciudad y rol.

Cuadro 3. Transportes por Ciudad

Cuadro 4. Valores de materiales por ciudad

Cuadro 5. Alquiler de equipos y arrendamientos en general

Cuadro 6. Muestra total SIPSA por componente

Componente Mayoristas

Procesados

Arroz

Panela

Frigoríficos

Leche

Abastecimiento Mercados

Abastecimiento Peajes

Insumos
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/461/download/7804
Manual de coordinador
Descargar [PDF, 710.13 KB]
Autores Director Técnico - Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE
Fecha 2016-05-02
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Equipo Logística
Editores Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE - Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE.
Descripción Las personas responsables de garantizar la calidad de la información en campo son los Coordinadores, este proceso de control se convierte en el primer filtro técnico de la información capturada, detectando y validando inconsistencias, basándose en las herramientas adquiridas a lo largo de la experiencia obtenida en campo.

Además de las funciones propias de su rol, el coordinador es el puente entre el DANE central y las personas que desarrollan las actividades de recolección de información, por tanto es fundamental que sepa trasmitir los lineamientos impartidos, los haga cumplir y vele por el desarrollo normal del operativo de campo.

Este manual recopila algunos aspectos fundamentales para el proceso del levantamiento de la información en el sistema de información de precios y abastecimiento del sector agropecuario SIPSA orientando y guiando a supervisores y analistas de información en aspectos organizativos, actividades pre operativas, operativas y post operativas, en las funciones propias de su rol y circunstancias que se pueden presentar durante el operativo de campo.
Tabla de contenidos 1. INTRODUCCIÓN

2. OBJETIVO

3. GENERALIDADES MAYORISTAS

3.1 TOMA DE INFORMACIÓN
3.2 REQUISITOS QUE DEBE CUMPLIR UN PRODUCTO PARA QUE SE TOME INFORMACIÓN

4. ORGANIZACIÓN OPERATIVA

4.1 COORDINADOR OPERATIVO
4.2 JEFE DE SUBSEDE
4.3 COORDINADOR DE CAMPO
4.3.1 Perfil del Coordinador de campo
4.3.2 Actividades a desarrollar por el Coordinador de campo

5. PERIODO DE RECOLECCIÓN

6. MÉTODOS Y MECANISMOS PARA LA RECOLECCIÓN

6.1 DISEÑO DE MÉTODOS Y MECANISMOS PARA EL CONTROL DE LA CALIDAD
6.1.1 Alimentos procesados
6.1.2 Frigoríficos
6.1.3 Panela
6.2 INSTRUMENTOS DE CONTROL PARA SUPERVISIÓN
6.2.1 Aplicativo web

7. INFORME DE CONTEXTO

8. PROHIBICIONES PARA EL GRUPO DE TRABAJO

9. DOCUMENTACIÓN RELACIONADA
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/461/download/7807
Manual de diligenciamiento
Descargar [PDF, 1.21 MB]
Autores Director Técnico - Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE
Fecha 2016-05-02
País Colombia
Contribuyentes Equipo Logística
Editores Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE - Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE.
Descripción El documento tiene por objetivo describir los aspectos fundamentales a tener en cuenta en el proceso de recolección de información para el SIPSA.

Describe los factores que inciden en el componente de Precios Mayoristas.

Incluye las consideraciones metodológicas básicas y particularidades respecto de las fuentes y situaciones de campo regularmente evidenciadas en la investigación.
Tabla de contenidos 1. INTRODUCCIÓN

2. TÉRMINOS Y DEFINICIONES

3. CONSIDERACIONES TEÓRICAS BÁSICAS

3.1. MARCO CONCEPTUAL
3.2. COBERTURA
3.3. POBLACIÓN OBJETIVO
3.4 CANASTA DE PRODUCTOS
3.5 CLASIFICACIÓN

4. CONSIDERACIONES SOBRE LA RECOLECCIÓN

4.1. IMPORTANCIA DEL ENCUESTADOR
4.2. RESPONSABILIDAD DEL ENCUESTADOR
4.3. SISTEMA DE RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN

5. SISTEMA DE GESTIÓN

5.1. DISEÑO DE MÉTODOS Y MECANISMOS PARA EL CONTROL DE LA CALIDAD

6. TIPO DE ESTABLECIMIENTO

6.1. CENTRALES MAYORISTAS Y PLAZAS DE MERCADO

7. SELECCIÓN DE FUENTES

8. PERIODICIDAD DE RECOLECCIÓN

9. DIVULGACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA INFORMACIÓN

9.1. ACTIVIDADES GENERALES
9.2. REALIZACIÓN Y DIVULGACIÓN DE PRODUCTOS
9.2.1 Boletín diario local y Nacional.
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/461/download/22140
Metodología General Sistema de Información de Precios y Abastecimiento del Sector Agropecuario Componente de Precios Mayoristas – SIPSA - P
Descargar [PDF, 1000.6 KB]
Autores Director Técnico - Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE
Fecha 2015-08-03
País Colombia
Contribuyentes Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE - Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE.
Editores Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE - Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE.
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/461/download/22141
Ficha Metodológica Sistema de Información de Precios y Abastecimiento del Sector Agropecuario Componente de Precios Mayoristas – SIPSA - P
Descargar [PDF, 283.21 KB]
Autores Director Técnico - Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE
Fecha 2015-08-03
País Colombia
Contribuyentes Equipo de trabajo SIPSA
Editores Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE - Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE.
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/461/download/22142
CALL CENTER

Conmutador: (+57 601) 597 8300 ó (+57 601) 597 8398 /
Línea gratuita de atención:
01 8000 912002

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes 8:00 a 17:00

DIRECCIÓN

Carrera 59 No. 26-70 Interior I - CAN / Bogotá D.C. - Colombia