COLOMBIA - Encuesta Nacional de Uso del Tiempo 2016-2017
ID del Estudio | DANE-DIMPE-ENUT-2016-2017 |
Año | 2016 - 2017 |
País | COLOMBIA |
Productor(es) | Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE |
Financiamiento | Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE - Ejecutor |
Colección(es) | |
Metadatos |
![]() |
Creado el
Apr 11, 2018
Última modificación
Aug 15, 2020
Visitas a la página
234316
Formatos disponibles: |
|
|
- Descripción de la operación estadística
- Descripción de Variables
- Materiales Relacionados
- Obtener Microdatos
- CAPITULO B. CONDICIO
NES DE LA VIVIENDA - CAPITULO C. DATOS DE
L HOGAR - CAPITULO D. COMPOSIC
ION DEL HOGAR - CAPITULO E. SALUD
- CAPITULO F. CUIDADO
DE LOS NINOS Y NINAS
MENORES DE 5 - CAPITULO G. EDUCACIO
N - CAPITULO H. FUERZA D
E TRABAJO - Clasific
acion - CAPITULO H. FUERZA D
E TRABAJO - Uso del
tiempo e ingre - CAPITULO I. USO DEL
TIEMPO
Subsidio de nutrición de familias en acción?
(P1103S1)
Archivo: CAPITULO C. DATOS DEL HOGAR
Archivo: CAPITULO C. DATOS DEL HOGAR
Información general
Tipo:
Discreta Formato: numeric Ancho: 4 Decimales: 2 Rango: 1-2 | Casos válidos: 0 Inválidos: 0 |
Definición
Familias en acción: Es el programa del DPS que ofrece a todos aquellos grupos familiares con niños, niñas y adolescentes menores de 18 años (en algunos casos hasta 20), que requieren un apoyo económico para tener una alimentación saludable, controles de crecimiento y desarrollo a tiempo y permanencia en el sistema escolar
Subsidio: es una prestación pública asistencial de carácter económico (aunque algunas veces puede ser en especie).
Subsidio de nutrición de familias en acción: prestación asistencial de carácter económico destinado a grupos familiares que le requieran con niños en edades entre 0 y menos de 7 años. Se otorga un subsidio por grupo familiar.
Subsidio de educación de familias en acción: prestación asistencial de carácter económico destinado a niños entre 5 y 18 años (puede extenderse hasta los 19 años si la persona está en 10º grado o 20 años si la persona está en grado 11º), que se encuentren estudiando.
Subsidio de desempleo: prestación asistencial que hace parte del Fondo para el Fomento del Empleo y Protección al Desempleado -FONEDE-, creado en el marco de la ley 789 de 2002 y reglamentado en el Decreto 827 de 2003 y entrega un monto total de 1.5 salarios mínimos mensuales distribuidos en seis cuotas mensuales fijas del mismo monto. Esta remuneración puede ser paga en especie y efectivo, con la opción de ser redimida en bonos de alimentos o en aportes a salud o educación, además, el programa también hace un aporte formativo.
Subsidio: es una prestación pública asistencial de carácter económico (aunque algunas veces puede ser en especie).
Subsidio de nutrición de familias en acción: prestación asistencial de carácter económico destinado a grupos familiares que le requieran con niños en edades entre 0 y menos de 7 años. Se otorga un subsidio por grupo familiar.
Subsidio de educación de familias en acción: prestación asistencial de carácter económico destinado a niños entre 5 y 18 años (puede extenderse hasta los 19 años si la persona está en 10º grado o 20 años si la persona está en grado 11º), que se encuentren estudiando.
Subsidio de desempleo: prestación asistencial que hace parte del Fondo para el Fomento del Empleo y Protección al Desempleado -FONEDE-, creado en el marco de la ley 789 de 2002 y reglamentado en el Decreto 827 de 2003 y entrega un monto total de 1.5 salarios mínimos mensuales distribuidos en seis cuotas mensuales fijas del mismo monto. Esta remuneración puede ser paga en especie y efectivo, con la opción de ser redimida en bonos de alimentos o en aportes a salud o educación, además, el programa también hace un aporte formativo.
Preguntas e instrucciones
Universo de estudio
El universo para la Encuesta Nacional de Uso del Tiempo está conformado por la población civil no institucional residente en todo el territorio nacional.
Este capítulo va dirigido a todos los hogares.
Este capítulo va dirigido a todos los hogares.
Pre-pregunta
C.3. Si tuviera que pagar arriendo por esta vivienda, ¿cuánto estima que tendría que pagar mensualmente?
valor $
valor $
Pregunta textual
C.4. ¿Este hogar recibe ayudas, en dinero o en especie, por concepto de:
a. Subsidio de nutrición de familias en acción?
1 Sí
2 No
a. Subsidio de nutrición de familias en acción?
1 Sí
2 No
Post-pregunta
C.4. ¿Este hogar recibe ayudas, en dinero o en especie, por concepto de:
a. Subsidio de nutrición de familias en acción?
1 Sí
¿Cuántas familias lo reciben?
a. Subsidio de nutrición de familias en acción?
1 Sí
¿Cuántas familias lo reciben?
Fuente de información
La persona a encuestar en este capítulo será el Jefe (a) del hogar o su cónyuge.
Categorías
Valor | Categoría |
---|---|
2 | No |
1 | Sí |
Precaución: estas estadísticas reflejan el número de casos encontrados en el archivo de datos. No deben ser interpretadas como un resumen estadístico del universo de interés.
Instrucciones del entrevistador o quien captura los datos
Esta pregunta busca identificar si el hogar además del ingreso monetario laboral y no laboral recibe transferencias monetarias por otros conceptos.
Lea la pregunta y cada una de las opciones de respuesta, marque la opción correspondiente a la información dada por la persona. Esta pregunta admite múltiple respuesta.
RECUERDE QUE…
- En el caso de los subsidios de nutrición de familias en acción, estos subsidios son entregados por grupo familiar no por niño o niña (además tenga en cuenta que el concepto de hogar es diferente de grupo familiar, por ende en un hogar puede existir más de un grupo familiar). Si en el hogar existe al menos un grupo familiar beneficiario de este programa, proceda a pregunta cuantos grupos familiares reciben el subsidio y registre la información suministrada en la casilla correspondiente.
- Para las opciones de respuesta b) y c) los subsidios son entregados por persona, en caso de respuesta afirmativa proceda a preguntar cuántas personas lo reciben y registre la información en la casilla correspondiente.
- Para todas las opciones de respuesta se pregunta por el valor recibido al mes, si estos incentivos se reciben con periodicidades superiores al mes (cada dos, tres o más meses), procesa a establecer el valor mensual.
- Tenga en cuenta que en un hogar puede encontrar uno o más grupos familiares.
- Para el diligenciamiento de esta pregunta, se entenderá como grupo familiar al núcleo formado por padre y/o madre junto con sus hijos/as (con al menos un menor de 7 años o personas de 7 a 18 años que están estudiando en educación básica o media), o en ausencia de ambos padres las personas encargadas de cuidado de los menores de 7 años que se encuentran autorizadas para el cobro del subsidio de nutrición o de educación.
Lea la pregunta y cada una de las opciones de respuesta, marque la opción correspondiente a la información dada por la persona. Esta pregunta admite múltiple respuesta.
RECUERDE QUE…
- En el caso de los subsidios de nutrición de familias en acción, estos subsidios son entregados por grupo familiar no por niño o niña (además tenga en cuenta que el concepto de hogar es diferente de grupo familiar, por ende en un hogar puede existir más de un grupo familiar). Si en el hogar existe al menos un grupo familiar beneficiario de este programa, proceda a pregunta cuantos grupos familiares reciben el subsidio y registre la información suministrada en la casilla correspondiente.
- Para las opciones de respuesta b) y c) los subsidios son entregados por persona, en caso de respuesta afirmativa proceda a preguntar cuántas personas lo reciben y registre la información en la casilla correspondiente.
- Para todas las opciones de respuesta se pregunta por el valor recibido al mes, si estos incentivos se reciben con periodicidades superiores al mes (cada dos, tres o más meses), procesa a establecer el valor mensual.
- Tenga en cuenta que en un hogar puede encontrar uno o más grupos familiares.
- Para el diligenciamiento de esta pregunta, se entenderá como grupo familiar al núcleo formado por padre y/o madre junto con sus hijos/as (con al menos un menor de 7 años o personas de 7 a 18 años que están estudiando en educación básica o media), o en ausencia de ambos padres las personas encargadas de cuidado de los menores de 7 años que se encuentran autorizadas para el cobro del subsidio de nutrición o de educación.
Others
Seguridad
El acceso a microdatos y Mam-up se considera como de tratamiento especial respecto a la reserva estadística por tanto estará sujeto a la reglamentación que para el efecto defina el Comité de Aseguramiento de la reserva estadística. Resolución 173 de 2008.
<