COLOMBIA - Encuesta Nacional de Uso del Tiempo 2016-2017
ID del Estudio | DANE-DIMPE-ENUT-2016-2017 |
Año | 2016 - 2017 |
País | COLOMBIA |
Productor(es) | Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE |
Financiamiento | Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE - Ejecutor |
Colección(es) | |
Metadatos |
![]() |
Creado el
Apr 11, 2018
Última modificación
Aug 15, 2020
Visitas a la página
232844
Formatos disponibles: |
|
|
- Descripción de la operación estadística
- Descripción de Variables
- Materiales Relacionados
- Obtener Microdatos
- CAPITULO B. CONDICIO
NES DE LA VIVIENDA - CAPITULO C. DATOS DE
L HOGAR - CAPITULO D. COMPOSIC
ION DEL HOGAR - CAPITULO E. SALUD
- CAPITULO F. CUIDADO
DE LOS NINOS Y NINAS
MENORES DE 5 - CAPITULO G. EDUCACIO
N - CAPITULO H. FUERZA D
E TRABAJO - Clasific
acion - CAPITULO H. FUERZA D
E TRABAJO - Uso del
tiempo e ingre - CAPITULO I. USO DEL
TIEMPO
¿Cuántas mujeres?
(P1175S1A5)
Archivo: CAPITULO C. DATOS DEL HOGAR
Archivo: CAPITULO C. DATOS DEL HOGAR
Información general
Tipo:
Discreta Formato: numeric Ancho: 4 Decimales: 2 Rango: 0-4 | Casos válidos: 0 Inválidos: 0 |
Preguntas e instrucciones
Universo de estudio
El universo para la Encuesta Nacional de Uso del Tiempo está conformado por la población civil no institucional residente en todo el territorio nacional.
Este capítulo va dirigido a todos los hogares.
Este capítulo va dirigido a todos los hogares.
Pre-pregunta
C.8. El día [...], ¿este hogar recibió la ayuda no remunerada, de una o más personas de otros hogares para:
a. Hacer oficios del hogar (Cocinar, limpiar la casa, lavar la ropa, planchar, etc.)?
1 Sí
¿Cúantas personas?
Hombres
¿Durante cuánto tiempo?
Minutos
a. Hacer oficios del hogar (Cocinar, limpiar la casa, lavar la ropa, planchar, etc.)?
1 Sí
¿Cúantas personas?
Hombres
¿Durante cuánto tiempo?
Minutos
Pregunta textual
C.8. El día [...], ¿este hogar recibió la ayuda no remunerada, de una o más personas de otros hogares para:
a. Hacer oficios del hogar (Cocinar, limpiar la casa, lavar la ropa, planchar, etc.)?
1 Sí
¿Cúantas personas?
mujeres
a. Hacer oficios del hogar (Cocinar, limpiar la casa, lavar la ropa, planchar, etc.)?
1 Sí
¿Cúantas personas?
mujeres
Post-pregunta
C.8. El día [...], ¿este hogar recibió la ayuda no remunerada, de una o más personas de otros hogares para:
a. Hacer oficios del hogar (Cocinar, limpiar la casa, lavar la ropa, planchar, etc.)?
1 Sí
¿Cúantas personas?
Mujeres
¿Durante cuánto tiempo?
Horas
a. Hacer oficios del hogar (Cocinar, limpiar la casa, lavar la ropa, planchar, etc.)?
1 Sí
¿Cúantas personas?
Mujeres
¿Durante cuánto tiempo?
Horas
Fuente de información
La persona a encuestar en este capítulo será el Jefe (a) del hogar o su cónyuge.
Instrucciones del entrevistador o quien captura los datos
Esta pregunta busca establecer si en el período de referencia las personas del hogar recibieron la ayuda no remunerada, de una persona o más personas externas al hogar para realizar trabajos domésticos.
Lea la pregunta y cada una de las opciones de respuesta y marque la opción correspondiente a la información dada por la persona. Esta pregunta admite múltiple respuesta.
Para todas las respuestas afirmativas se debe registrar el número de personas por hombres y mujeres, el tiempo total en horas y minutos para hombres y mujeres.
RECUERDE QUE…
- Esta pregunta indaga por el trabajo doméstico y de cuidado no remunerado realizado en el hogar por personas externas a éste.
- En esta pregunta no incluya las ayudas pagadas por personas externas al hogar. Por ejemplo: si un hogar vive en arriendo y el arrendador del inmueble solicita y paga a unos obreros para hacer reparaciones en las paredes, pisos o cañerías, se considera que el hogar no recibió ayuda para realizar dichas actividades.
- Si el hogar recibió ayuda para cuidar a una persona de 12 años o menos o de 60 años y más, indague sobre el estado de salud de esta persona ya que si se encontraba enferma o en condición de discapacidad, el tiempo de cuidado debe ser registrado en las opciones f) o g) según sea el caso, dado que las opciones d) y e) son para cuidado de personas en esos rangos de edad que no se encontraran enfermas o en condición de discapacidad.
- Si una persona de otro hogar ayudó al hogar a realizar dos o más actividades de las registradas de manera simultánea (labores domésticas y cuidado de niños), indague para establecer en cuál de esas actividades el hogar esperaba recibir ayuda y refiérase únicamente a dicha actividad. Por ejemplo:
- El hogar recibió la ayuda de una persona por ocho horas para que se ocupase únicamente de las labores domésticas, pero el hijo del jefe del hogar de cuatro años llegó más temprano de la guardería y esta persona debió estar pendiente de su cuidado por una hora mientras completaba las actividades para las cuales fue contratada. En ese caso, seleccione únicamente la opción de respuesta a).
- Si el hogar recibió ayuda de una misma persona para realizar más de una de las actividades enumeradas en las opciones de respuesta, de manera no simultanea (por ejemplo, una persona que realizó labores del hogar, cuidó niños menores de 12 años y realizó reparaciones menores), señale las tres opciones y pídale a la persona informante que desglose el tiempo invertido en cada una de estas actividades.
Lea la pregunta y cada una de las opciones de respuesta y marque la opción correspondiente a la información dada por la persona. Esta pregunta admite múltiple respuesta.
Para todas las respuestas afirmativas se debe registrar el número de personas por hombres y mujeres, el tiempo total en horas y minutos para hombres y mujeres.
RECUERDE QUE…
- Esta pregunta indaga por el trabajo doméstico y de cuidado no remunerado realizado en el hogar por personas externas a éste.
- En esta pregunta no incluya las ayudas pagadas por personas externas al hogar. Por ejemplo: si un hogar vive en arriendo y el arrendador del inmueble solicita y paga a unos obreros para hacer reparaciones en las paredes, pisos o cañerías, se considera que el hogar no recibió ayuda para realizar dichas actividades.
- Si el hogar recibió ayuda para cuidar a una persona de 12 años o menos o de 60 años y más, indague sobre el estado de salud de esta persona ya que si se encontraba enferma o en condición de discapacidad, el tiempo de cuidado debe ser registrado en las opciones f) o g) según sea el caso, dado que las opciones d) y e) son para cuidado de personas en esos rangos de edad que no se encontraran enfermas o en condición de discapacidad.
- Si una persona de otro hogar ayudó al hogar a realizar dos o más actividades de las registradas de manera simultánea (labores domésticas y cuidado de niños), indague para establecer en cuál de esas actividades el hogar esperaba recibir ayuda y refiérase únicamente a dicha actividad. Por ejemplo:
- El hogar recibió la ayuda de una persona por ocho horas para que se ocupase únicamente de las labores domésticas, pero el hijo del jefe del hogar de cuatro años llegó más temprano de la guardería y esta persona debió estar pendiente de su cuidado por una hora mientras completaba las actividades para las cuales fue contratada. En ese caso, seleccione únicamente la opción de respuesta a).
- Si el hogar recibió ayuda de una misma persona para realizar más de una de las actividades enumeradas en las opciones de respuesta, de manera no simultanea (por ejemplo, una persona que realizó labores del hogar, cuidó niños menores de 12 años y realizó reparaciones menores), señale las tres opciones y pídale a la persona informante que desglose el tiempo invertido en cada una de estas actividades.
Others
Seguridad
El acceso a microdatos y Mam-up se considera como de tratamiento especial respecto a la reserva estadística por tanto estará sujeto a la reglamentación que para el efecto defina el Comité de Aseguramiento de la reserva estadística. Resolución 173 de 2008.
<