COLOMBIA - Encuesta Nacional de Uso del Tiempo 2016-2017
ID del Estudio | DANE-DIMPE-ENUT-2016-2017 |
Año | 2016 - 2017 |
País | COLOMBIA |
Productor(es) | Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE |
Financiamiento | Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE - Ejecutor |
Colección(es) | |
Metadatos |
![]() |
Creado el
Apr 11, 2018
Última modificación
Aug 15, 2020
Visitas a la página
234053
Formatos disponibles: |
|
|
- Descripción de la operación estadística
- Descripción de Variables
- Materiales Relacionados
- Obtener Microdatos
- CAPITULO B. CONDICIO
NES DE LA VIVIENDA - CAPITULO C. DATOS DE
L HOGAR - CAPITULO D. COMPOSIC
ION DEL HOGAR - CAPITULO E. SALUD
- CAPITULO F. CUIDADO
DE LOS NINOS Y NINAS
MENORES DE 5 - CAPITULO G. EDUCACIO
N - CAPITULO H. FUERZA D
E TRABAJO - Clasific
acion - CAPITULO H. FUERZA D
E TRABAJO - Uso del
tiempo e ingre - CAPITULO I. USO DEL
TIEMPO
ORDEN
(ORDEN)
Archivo: CAPITULO D. COMPOSICION DEL HOGAR
Archivo: CAPITULO D. COMPOSICION DEL HOGAR
Información general
Tipo:
Continua Formato: numeric Ancho: 5 Decimales: 2 Rango: 1-22 | Casos válidos: 0 Inválidos: 0 |
Definición
Número de orden de las personas del hogar. A cada persona le corresponde un número de orden dentro del hogar, el orden de registro de los miembros del hogar es el siguiente:
- Jefe (a): es la persona que por su edad, por ser el principal sostén económico del hogar o por otras razones es reconocida por los miembros del hogar como tal. Puede ser hombre o mujer y debe quedar siempre con el número de orden 01.
- Esposo(a), compañero(a): cuando el jefe o jefa del hogar tenga cónyuge o compañero(a) que viva en el hogar. Esta persona debe quedar registrada con el número de orden 02 (así sucesivamente para los demás miembros del hogar).
- Hijos(as) o hijastro(a) del jefe solteros(as) de mayor a menor del jefe y/o cónyuge.
- Hijos(as) casado(as), viudos(as), separado(as) en orden de edad descendente anotando a continuación de cada uno de ellos sus respectivas(os) esposas(os) e hijos.
- Nieto(a) del jefe y/o su cónyuge, empezando por el (la) mayor.
- Padre, madre, padrastro, madrastra, suegros del jefe.
- Hermanos o hermanastros del jefe.
- Abuelos del jefe del hogar.
- Tíos(as)
- Sobrinos(as)
- Primos(as)
- Cuñado(a): hermano(a) del esposo(a) o compañero(a) del jefe.
- Otro pariente del jefe del hogar: como bisnieto(a), bisabuelo(a), etc.
- Empleados del servicio doméstico: Comprende a los servidores domésticos (empleada doméstica, jardinero, chofer, niñera, etc.).
- Otros no parientes: personas del hogar no contempladas anteriormente, que no tienen nexos con el jefe de hogar, como pensionistas, hijos de empleados domésticos, ahijada(o), "hijos de leche", excónyuge, excuñado, exsuegra, etc.
- Jefe (a): es la persona que por su edad, por ser el principal sostén económico del hogar o por otras razones es reconocida por los miembros del hogar como tal. Puede ser hombre o mujer y debe quedar siempre con el número de orden 01.
- Esposo(a), compañero(a): cuando el jefe o jefa del hogar tenga cónyuge o compañero(a) que viva en el hogar. Esta persona debe quedar registrada con el número de orden 02 (así sucesivamente para los demás miembros del hogar).
- Hijos(as) o hijastro(a) del jefe solteros(as) de mayor a menor del jefe y/o cónyuge.
- Hijos(as) casado(as), viudos(as), separado(as) en orden de edad descendente anotando a continuación de cada uno de ellos sus respectivas(os) esposas(os) e hijos.
- Nieto(a) del jefe y/o su cónyuge, empezando por el (la) mayor.
- Padre, madre, padrastro, madrastra, suegros del jefe.
- Hermanos o hermanastros del jefe.
- Abuelos del jefe del hogar.
- Tíos(as)
- Sobrinos(as)
- Primos(as)
- Cuñado(a): hermano(a) del esposo(a) o compañero(a) del jefe.
- Otro pariente del jefe del hogar: como bisnieto(a), bisabuelo(a), etc.
- Empleados del servicio doméstico: Comprende a los servidores domésticos (empleada doméstica, jardinero, chofer, niñera, etc.).
- Otros no parientes: personas del hogar no contempladas anteriormente, que no tienen nexos con el jefe de hogar, como pensionistas, hijos de empleados domésticos, ahijada(o), "hijos de leche", excónyuge, excuñado, exsuegra, etc.
Preguntas e instrucciones
Universo de estudio
El universo para la Encuesta Nacional de Uso del Tiempo está conformado por la población civil no institucional residente en todo el territorio nacional.
Este capítulo va dirigido a todas las personas del hogar.
Este capítulo va dirigido a todas las personas del hogar.
Pregunta textual
Orden
Others
Seguridad
El acceso a microdatos y Mam-up se considera como de tratamiento especial respecto a la reserva estadística por tanto estará sujeto a la reglamentación que para el efecto defina el Comité de Aseguramiento de la reserva estadística. Resolución 173 de 2008.
<