COLOMBIA - Encuesta Nacional de Uso del Tiempo 2016-2017
ID del Estudio | DANE-DIMPE-ENUT-2016-2017 |
Año | 2016 - 2017 |
País | COLOMBIA |
Productor(es) | Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE |
Financiamiento | Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE - Ejecutor |
Colección(es) | |
Metadatos |
![]() |
Creado el
Apr 11, 2018
Última modificación
Aug 15, 2020
Visitas a la página
233940
Formatos disponibles: |
|
|
- Descripción de la operación estadística
- Descripción de Variables
- Materiales Relacionados
- Obtener Microdatos
- CAPITULO B. CONDICIO
NES DE LA VIVIENDA - CAPITULO C. DATOS DE
L HOGAR - CAPITULO D. COMPOSIC
ION DEL HOGAR - CAPITULO E. SALUD
- CAPITULO F. CUIDADO
DE LOS NINOS Y NINAS
MENORES DE 5 - CAPITULO G. EDUCACIO
N - CAPITULO H. FUERZA D
E TRABAJO - Clasific
acion - CAPITULO H. FUERZA D
E TRABAJO - Uso del
tiempo e ingre - CAPITULO I. USO DEL
TIEMPO
¿En qué nivel está matriculado <...> y qué grado o año cursa?
(P1158)
Archivo: CAPITULO G. EDUCACION
Archivo: CAPITULO G. EDUCACION
Información general
Tipo:
Discreta Formato: numeric Ancho: 1 Decimales: 0 Rango: 1-9 | Casos válidos: 0 Inválidos: 0 |
Definición
Para el diligenciamiento de esta pregunta y la siguiente tenga en cuenta las siguientes definiciones:
Nivel educativo: se refiere al nivel más alto de instrucción alcanzado por la persona, dentro del sistema formal de enseñanza, sea éste, educación preescolar, básica primaria, educación básica secundaria, superior o universitaria y postgrado.
- Preescolar: es la introducción a la educación formal, que tiene como objetivos especiales, promover y estimular el desarrollo físico, afectivo y espiritual del niño, su integración social, su percepción y la preparación para las actividades escolares, en acción coordinada con los padres de familia.
- Básica Primaria: corresponde a los cinco primeros años de instrucción. Los grados establecidos para el nivel de educación básica primaria son 1°, 2°, 3°, 4°, y 5°.
- Básica Secundaria y Media: los grados establecidos para el nivel de educación básica secundaria son 6°, 7°, 8°, 9°, 10° y 11°. En algunos planteles de bachillerato nocturno, de educación normalista, de bachillerato con énfasis en música, etc., han extendido la escolaridad en uno o dos años después del grado 11°, de tal manera que la persona puede informar que el “Último grado aprobado” es el 12° o 13°.
- Técnico: las carreras técnicas tienen una duración de 2 años (4 semestres) y otorgan el título de técnico.
- Tecnológica: las carreras tecnológicas tienen una duración de 3 años (6 semestres) y el título que otorgan es el de tecnólogo.
- Universitario: las carreras profesionales tienen una duración por lo general de 5 años (10 semestres), en ocasiones, se extienden o reducen un año más (12 semestres en caso de algunas carreras nocturnas u 8 semestres para ciertas carreras en algunas universidades) y otorgan título de profesional. En carreras relacionadas con la salud como la medicina, el año de medicina rural es un requisito legal para ejercer la medicina, pero no es requisito académico para graduarse como médico. Las y los profesionales en medicina se gradúan cuando terminan el internado y van como médicos(as) graduados(as) a su año rural. Por tanto, ese año rural no se incluye como educación, lo que si ocurre con el internado.
- Especialización: programa de posgrado que tiene como propósito la cualificación del ejercicio profesional y el desarrollo de las competencias que posibiliten el perfeccionamiento en la misma ocupación, profesión, disciplina, o en áreas afines o complementarias.
- Maestría: programa de posgrado que busca ampliar y desarrollar los conocimientos para la solución de problemas disciplinarios, interdisciplinarios o profesionales y dotar al estudiante de los instrumentos básicos que la habiliten como investigador en un área específica de las ciencias o de las tecnologías o que le permitan profundizar teórica y conceptualmente en un campo de la filosofía, de las humanidades y de las artes. Las maestrías pueden ser de profundización o de investigación.
- Doctorado: programa de posgrado que otorga el título de más alto grado educativo y que tiene como propósito la formación de investigadores(as) con capacidad de realizar y orientar en forma autónoma procesos académicos e investigativos en el área específica de un campo del conocimiento.
Nivel educativo: se refiere al nivel más alto de instrucción alcanzado por la persona, dentro del sistema formal de enseñanza, sea éste, educación preescolar, básica primaria, educación básica secundaria, superior o universitaria y postgrado.
- Preescolar: es la introducción a la educación formal, que tiene como objetivos especiales, promover y estimular el desarrollo físico, afectivo y espiritual del niño, su integración social, su percepción y la preparación para las actividades escolares, en acción coordinada con los padres de familia.
- Básica Primaria: corresponde a los cinco primeros años de instrucción. Los grados establecidos para el nivel de educación básica primaria son 1°, 2°, 3°, 4°, y 5°.
- Básica Secundaria y Media: los grados establecidos para el nivel de educación básica secundaria son 6°, 7°, 8°, 9°, 10° y 11°. En algunos planteles de bachillerato nocturno, de educación normalista, de bachillerato con énfasis en música, etc., han extendido la escolaridad en uno o dos años después del grado 11°, de tal manera que la persona puede informar que el “Último grado aprobado” es el 12° o 13°.
- Técnico: las carreras técnicas tienen una duración de 2 años (4 semestres) y otorgan el título de técnico.
- Tecnológica: las carreras tecnológicas tienen una duración de 3 años (6 semestres) y el título que otorgan es el de tecnólogo.
- Universitario: las carreras profesionales tienen una duración por lo general de 5 años (10 semestres), en ocasiones, se extienden o reducen un año más (12 semestres en caso de algunas carreras nocturnas u 8 semestres para ciertas carreras en algunas universidades) y otorgan título de profesional. En carreras relacionadas con la salud como la medicina, el año de medicina rural es un requisito legal para ejercer la medicina, pero no es requisito académico para graduarse como médico. Las y los profesionales en medicina se gradúan cuando terminan el internado y van como médicos(as) graduados(as) a su año rural. Por tanto, ese año rural no se incluye como educación, lo que si ocurre con el internado.
- Especialización: programa de posgrado que tiene como propósito la cualificación del ejercicio profesional y el desarrollo de las competencias que posibiliten el perfeccionamiento en la misma ocupación, profesión, disciplina, o en áreas afines o complementarias.
- Maestría: programa de posgrado que busca ampliar y desarrollar los conocimientos para la solución de problemas disciplinarios, interdisciplinarios o profesionales y dotar al estudiante de los instrumentos básicos que la habiliten como investigador en un área específica de las ciencias o de las tecnologías o que le permitan profundizar teórica y conceptualmente en un campo de la filosofía, de las humanidades y de las artes. Las maestrías pueden ser de profundización o de investigación.
- Doctorado: programa de posgrado que otorga el título de más alto grado educativo y que tiene como propósito la formación de investigadores(as) con capacidad de realizar y orientar en forma autónoma procesos académicos e investigativos en el área específica de un campo del conocimiento.
Preguntas e instrucciones
Pre-pregunta
G.8. ¿Por qué motivo principal <...> no asistió el día [...] a la institución educativa?
1 Día festivo o fin de semana.
2 Estudia los fines de semana.
3 Estudia días específicos entre semana.
4 Entrega de boletines, reunión de padres o eventos especiales de la institución.
5 Vacaciones.
6 Paro.
7 Enfermedad/ Asistir a servicios de salud.
8 Realizar labores del hogar.
9 Trabajo.
10 Otro. ¿cuál?_____
1 Día festivo o fin de semana.
2 Estudia los fines de semana.
3 Estudia días específicos entre semana.
4 Entrega de boletines, reunión de padres o eventos especiales de la institución.
5 Vacaciones.
6 Paro.
7 Enfermedad/ Asistir a servicios de salud.
8 Realizar labores del hogar.
9 Trabajo.
10 Otro. ¿cuál?_____
Pregunta textual
G. 9. ¿En qué nivel está matriculado <...> y qué grado o año cursa?
Niveles
1 Preescolar
2 Primaria
3 Secundaria o media
4 Técnico
5 Tecnológico
6 Universitario
7 Especialización
8 Maestría
9 Doctorado
Pase a G11
Niveles
1 Preescolar
2 Primaria
3 Secundaria o media
4 Técnico
5 Tecnológico
6 Universitario
7 Especialización
8 Maestría
9 Doctorado
Pase a G11
Post-pregunta
G. 9. ¿En qué nivel está matriculado <...> y qué grado o año cursa?
Grado o año que cursa
Grado o año que cursa
Fuente de información
La información la suministra directamente cada una de las personas de 10 años y más. Para las personas de 5 a 9 años responde el padre, la madre, o la persona del hogar de 18 años o más que está a cargo de su cuidado, cuando los padres no forman parte del hogar. En el caso de personas que por su condición de discapacidad no estén en posibilidades de brindar la información, esta podrá ser dada por la persona mayor de 18 años encargada de su cuidado.
Categorías
Valor | Categoría |
---|---|
1 | Preescolar |
2 | Primaria |
3 | Secundaria o media |
4 | Técnico |
5 | Tecnológico |
6 | Universitario |
7 | Especialización |
8 | Maestría |
9 | Doctorado |
Precaución: estas estadísticas reflejan el número de casos encontrados en el archivo de datos. No deben ser interpretadas como un resumen estadístico del universo de interés.
Instrucciones del entrevistador o quien captura los datos
Esta pregunta busca establecer el nivel educativo de las personas de 5 años y más que se encuentran asistiendo a una institución de educación formal.
Lea la pregunta, espere respuesta y marque la opción correspondiente a la información dada por la persona. Esta pregunta admite única respuesta. Esta pregunta tiene flujo. Para cualquier opción de respuesta, continúe con la pregunta G11.
Lea la pregunta, espere respuesta y marque la opción correspondiente a la información dada por la persona. Esta pregunta admite única respuesta. Esta pregunta tiene flujo. Para cualquier opción de respuesta, continúe con la pregunta G11.
<