COLOMBIA - Encuesta Nacional de Uso del Tiempo 2016-2017
ID del Estudio | DANE-DIMPE-ENUT-2016-2017 |
Año | 2016 - 2017 |
País | COLOMBIA |
Productor(es) | Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE |
Financiamiento | Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE - Ejecutor |
Colección(es) | |
Metadatos |
![]() |
Creado el
Apr 11, 2018
Última modificación
Aug 15, 2020
Visitas a la página
233983
Formatos disponibles: |
|
|
- Descripción de la operación estadística
- Descripción de Variables
- Materiales Relacionados
- Obtener Microdatos
- CAPITULO B. CONDICIO
NES DE LA VIVIENDA - CAPITULO C. DATOS DE
L HOGAR - CAPITULO D. COMPOSIC
ION DEL HOGAR - CAPITULO E. SALUD
- CAPITULO F. CUIDADO
DE LOS NINOS Y NINAS
MENORES DE 5 - CAPITULO G. EDUCACIO
N - CAPITULO H. FUERZA D
E TRABAJO - Clasific
acion - CAPITULO H. FUERZA D
E TRABAJO - Uso del
tiempo e ingre - CAPITULO I. USO DEL
TIEMPO
DIRECTORIO
(DIRECTORIO)
Archivo: CAPITULO H. FUERZA DE TRABAJO - Clasificacion
Archivo: CAPITULO H. FUERZA DE TRABAJO - Clasificacion
Información general
Tipo:
Continua Formato: numeric Ancho: 7 Decimales: 0 Rango: 1000000-3000000 | Casos válidos: 0 Inválidos: 0 |
Preguntas e instrucciones
Universo de estudio
El universo para la Encuesta Nacional de Uso del Tiempo está conformado por la población civil no institucional residente en todo el territorio nacional.
Este capítulo va dirigido a todas las personas de 10 años y más.
Este capítulo va dirigido a todas las personas de 10 años y más.
Pregunta textual
Directorio
Instrucciones del entrevistador o quien captura los datos
Esta pregunta permite ubicar la actividad a la cual la persona le dedicó más tiempo la semana pasada (semana de referencia).
Formule la pregunta y espere respuesta. Si el informante duda o se queda en silencio haga la pregunta para cada alternativa acompañada de las palabras "o alguna otra cosa?", Ejemplos:
- ¿Oficios del hogar o alguna otra cosa?
- ¿Estudiando o alguna otra cosa?
- ¿Trabajando o alguna otra cosa?
RECUERDE QUE…
* Se debe asignar o marcar una sola alternativa y debe ser la que mejor describa la actividad principal de la persona durante la semana de referencia.
* Si una persona desempeñó más de una actividad durante la semana, pregunte: "¿a cuál le dedicó más tiempo durante la semana pasada? Si la persona no puede decidir al respecto, pregunte ¿cuál le generó mayores ingresos? Por ejemplo, si dedicó igual tiempo de la semana de referencia a trabajar y a buscar trabajo, se debe considerar trabajando y se asigna alternativa 1 "trabajando".
*A las personas que son amas de casa el recolector les debe realizar un buen sondeo con el fin de conocer la actividad a la cual esta persona dedicó la mayor parte del tiempo la semana pasada, lo cual permite captarlas adecuadamente dentro del capítulo de fuerza de trabajo.
*La lectura de las alternativas sólo se debe hacer cuando el informante no entienda la pregunta o se muestre confundido, porque de lo contrario puede inducirse la respuesta.
*Cuando una persona se encuentre ausente del trabajo por vacaciones, permisos, enfermedad, licencia etc., debe registrarse en la alternativa "otra actividad".
Formule la pregunta y espere respuesta. Si el informante duda o se queda en silencio haga la pregunta para cada alternativa acompañada de las palabras "o alguna otra cosa?", Ejemplos:
- ¿Oficios del hogar o alguna otra cosa?
- ¿Estudiando o alguna otra cosa?
- ¿Trabajando o alguna otra cosa?
RECUERDE QUE…
* Se debe asignar o marcar una sola alternativa y debe ser la que mejor describa la actividad principal de la persona durante la semana de referencia.
* Si una persona desempeñó más de una actividad durante la semana, pregunte: "¿a cuál le dedicó más tiempo durante la semana pasada? Si la persona no puede decidir al respecto, pregunte ¿cuál le generó mayores ingresos? Por ejemplo, si dedicó igual tiempo de la semana de referencia a trabajar y a buscar trabajo, se debe considerar trabajando y se asigna alternativa 1 "trabajando".
*A las personas que son amas de casa el recolector les debe realizar un buen sondeo con el fin de conocer la actividad a la cual esta persona dedicó la mayor parte del tiempo la semana pasada, lo cual permite captarlas adecuadamente dentro del capítulo de fuerza de trabajo.
*La lectura de las alternativas sólo se debe hacer cuando el informante no entienda la pregunta o se muestre confundido, porque de lo contrario puede inducirse la respuesta.
*Cuando una persona se encuentre ausente del trabajo por vacaciones, permisos, enfermedad, licencia etc., debe registrarse en la alternativa "otra actividad".
Others
Seguridad
El acceso a microdatos y Mam-up se considera como de tratamiento especial respecto a la reserva estadística por tanto estará sujeto a la reglamentación que para el efecto defina el Comité de Aseguramiento de la reserva estadística. Resolución 173 de 2008.
<